Consulta toda la información sobreAflatoxinas
Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas altamente tóxicas producidas principalmente por especies de hongos del género Aspergillus, especialmente Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Estas toxinas contaminan una variedad de alimentos, con un enfoque significativo en cereales y granos, representando una seria amenaza para la seguridad alimentaria y la salud pública a nivel mundial. Además de su potencial carcinogénico, las aflatoxinas pueden causar efectos adversos en el hígado, el sistema inmunológico y otros órganos, tanto en humanos como en animales. La detección, prevención y mitigación de la contaminación por aflatoxinas son aspectos cruciales para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos
La contaminación por aflatoxinas, las peligrosas toxinas naturales que afectan sobre todo a cereales, proteaginosas y leguminosas, y en especial a los países en desarrollo, podrían ser evitadas por la observancia de unas sencillas normas.
Según el estudio, realizado sobre cacahuete en Guinea Ecuatorial, una simple selección en el momento de almacenamiento, identificando los granos dañados por los hongos, y una mínima cantidad de insecticida en el suelo de los almacenes tiene una gran...
La Dirección General de Sanidad y Consumo de la UE (SANCO) ha publicado en
Internet una guía sobre el control de las aflatoxinas en los alimentos, dirigida
a las autoridades competentes, orientada hacia la armonización de las medidas
existentes en los diferentes países.
Los productos importados susceptibles de contener aflatoxinas se controlan y se
aceptan o rechazan según un protocolo, que figura en la Guía, que menciona también
algunos casos de incumplimientos de los límites, que...
La Dirección General de Sanidad y Consumo de la UE (SANCO) ha publicado en
Internet una guía sobre el control de las aflatoxinas en los alimentos, dirigida
a las autoridades competentes, orientada hacia la armonización de las medidas
existentes en los diferentes países.
Los productos importados susceptibles de contener aflatoxinas se controlan y se
aceptan rechazan según un protocolo, que figura en la Guía, que menciona también
algunos casos de incumplimientos de los límites, que...
De acuerdo a las muestras tomadas al maíz usado en la materia prima para el procesamiento o mezclado del alimento de uso canino, los expertos realizaron los estudios microbiológicos que tardaron aproximadamente 15 días.
Análisis realizados por el laboratorio del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" (INH), del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), a los productos Purina Chow de la empresa Nestlé, arrojaron resultados positivos a la presencia de Aflatoxinas.
De acuerdo a...
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han desarrollado cepas beneficiosas de hongos para controlar las toxinas producidas por una cepa diferente del mismo hongo en el maíz.
Aflatoxina es una micotoxina natural producida por el hongo Aspergillus parasiticus y el hongo más común A. flavus, el cual es a menudo encontrado cuando ciertos granos son cultivados bajo condiciones estresantes, tales como durante una sequía. Aflatoxina ocurre en comodidades agrícolas contaminadas,...
Los hongos del género Aspergillus poseen una doble cara. Por un lado, representan una fuente de moléculas útiles para la industria alimentaria y, por otro, constituyen un riesgo potencial para la salud, debido a la producción de toxinas. El Grupo de Investigación Consolidado de Micología Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) lleva años estudiándolos y recientemente los ha clasificado.
Los expertos hacen una revisión de los hongos incluidos en la sección Nigri del género...
Sabemos que se han usado ampliamente los métodos químicos para descontaminar micotoxinas y principalmente aflatoxinas. Posteriormente se comenzaron a utilizar los aluminosilicatos como absorbentes. Pero estos métodos muy poco se aplican para productos de consumo humano. Hoy en día, la biotecnología esta evolucionando vertiginosamente, respondiendo a ciertas necesidades industriales que antes eran un problema. ¿Cuál es el conocimiento actual sobre la aplicación de la biotecnología en la...
Quisiera obtener información sobre los métodos de ELISA y RIA para determinar aflatoxinas en maíz, y si es posible el fundamento de los 2 métodos. Muchas gracias. ...
¿Alguien me puede proporcionar información sobre el estado actual de contaminación de leche por aflatoxina M1 en México o a nivel mundial? ¿O pueden indicarme cómo puedo conseguir tal información? ...
¿Cómo se podrían descontaminar e inactivar las aflatoxinas en las nueces de almendras? ...
De la manera más atenta quisiera que me ayudaran a descifrar el significado de "aflatoxina", ya que desconozco el significado. También quisiera saber cuál es la equivalencia de 20 ppb a ng20, así como cuáles son los niveles máximos de ésta que pueden causar cáncer. Yo soy de México y necesito esta información para importar cacahuate (maní), el cual también maneja una norma en el país para poder importarlo, así que me es de gran necesidad tener las equivalencias de la aflatoxina en los rangos ya...
Necesito si me pueden referir donde pueda encontrar información sobre la utilidad de la biología molecular en la determinación de aflatoxinas. ...
Hola. Me interesa saber sobre la posibilidad de encontrar aflatoxinas en jarabe de maíz o HFCS, si se procesara maíz contaminado con Aspergillus flavus. ...
Gostaría de saber qué método usam para a determinação da M1 em iogurtes/queijo e quais os limites de quantificação do método por HPLC. Muito obrigada, desde já, pela vossa atenção. Cristina Saldanha INETI/LISBOA
NOTA DE ENGORMIX.COM: "Me gustaría saber qué método usan para la determinación de M1 en yogurts/queso, y cuáles son los límites de cuantificación del método por HPLC. Muy agradecida, desde ya, por vuestra atención. Cristina...
¿Qué países de Latinoamérica tienen legislación para las contaminaciones con Aflatoxina M1 en leche líquida, leche en polvo, yogures y quesos? ¿Cuáles son las concentraciones máximas permitidas de aflatoxina M1, en los productos alimentarios antes mencionados, y en los países de Latinoamérica que tengan legislación? Las centrales lecheras, ¿ponen en práctica esta legislación a la hora de comprar la leche, y evaluar su calidad respecto a contaminaciones con aflatoxina M1? En los países...
Estoy trabajando en un proyecto de investigación en almacenamiento de granos en silo bolsa (ambiente hermético), y me interesaría tener información sobre el comportamiento de Aspergillus sp., en ambientes con alto contenido de CO2. Tengo bibliografías que aseguran que niveles altos de CO2 inhiben el desarrollo del hongo y la producción de aflatoxinas. Por otro lado, he leído que Aspergillus se puede desarrollar sin problemas hasta en atmósferas con 30% de CO2. ...
Estamos intentando poner la técnica de determinación de aflotoxina M1 en leche, pero nuestro equipo no tiene detector de fluorescencia. ¿Es posible utilizar UV para detectar la aflotoxina por HPLC sin necesidad del detector de fluorescencia? ...
Saludos. Quisiera saber si alguien me puede dar información o donde buscar sobre enfermedades por aflatoxinas y cuales son en los cerdos. ...