Hola. es la primera vez que participo en este foro.
Quisiera saber si tenéis experiencia en análisis de aflatoxinas totales y en concreto en el pimentón dulce. Resulta que he empezado a analizar muestras de tipo especias mediante un kit de ELISA y una de las 6 muestras analizadas resultó positiva ( 10 microgramos/Kg). Quisiera saber si la incidencia de resultados positivos en este tipo de muestras es elevado o no ya que al ser la primera vez que lo hago, no se si fiarme. También deciros que para comprobar, compré dos marcas de pimentón del mercado y las analicé de nuevo junto con la supuesta positiva. Las del mercado fueron negativas y se confirmó la positividad de mi muestra.
Muchas gracias de antemano
Como estas Miguel, mira lo primero que tienes que hacer es estandarizar la calidad de la muestra con la que estas trabajando, es decir que si es pimiento entero de primera calidad luego lo mueles y luego lo comparas, te digo que generalmente el pimiento de primera calidad tiene mínima cantidad de aflatoxinas totales del orden de 0.2 ppt, ósea casi nada, yo he trabajado con pimiento dulce o paprica por muchos años y he desarrollados muchos trabajos que no he podido publicar por que es know how, actualmente trabajo como consultor de empresas exportadoras y te puedo asegurar que es muy diferente el pimiento entero del molido que es una formulación, ademas el secreto esta en la extracción de la toxina, que para facilitar la afinidad antígeno-anticuerpo debes de considerar el factor pH trabajando con búffer incluso durante la extracción y luego en la dilución de la muestra hasta que llegue al anticuerpo del kit. saludos
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.