Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. – Cepas beneficiosas de hongos combaten hongos dañosos en maíz

Publicado: 23 de febrero de 2005
Fuente: ARS – USDA
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han desarrollado cepas beneficiosas de hongos para controlar las toxinas producidas por una cepa diferente del mismo hongo en el maíz. Aflatoxina es una micotoxina natural producida por el hongo Aspergillus parasiticus y el hongo más común A. flavus, el cual es a menudo encontrado cuando ciertos granos son cultivados bajo condiciones estresantes, tales como durante una sequía. Aflatoxina ocurre en comodidades agrícolas contaminadas, tales como maíz, cacahuetes, semilla de algodón y nueces. También se puede encontrar aflatoxina en suelo, vegetación descomponiéndose, heno y granos almacenados durante condiciones húmedas y calientes. Científicos del ARS desarrollaron dos cepas de hongo que no producen estas toxinas en las cosechas de maíz. Las dos cepas no tóxicas de A. flavus, llamadas CT3 y K49, se pueden usar para desplazar competitivamente, o reemplazar, la cepa indeseable, según Hamed K. Abbas, un patólogo de plantas con la Unidad de Investigación de la Genética y Producción de Cosechas mantenida por ARS en Stoneville, Misisipí. Aflatoxinas son un peligro potencial para alimentos y una amenaza significante a la calidad de forraje. La amenaza de contaminación por aflatoxina limita la producción de maíz en la región sureña de EE.UU. Condiciones calientes y secas son particularmente favorables al crecimiento del hongo y la producción de aflatoxina. Brotes de aflatoxina disminuye el valor del maíz, a veces dejandolo sin ningún valor y resultando en cientos de millones de dólares en pérdidas para los cultivadores. Utilizar el hongo beneficioso para tratar el suelo que naturalmente contiene altos niveles de la cepa tóxica de Aspergillus redujo la contaminación del maíz por 60 a 85 por ciento. Cuando una mezcla no tóxica del hongo fue mezclada con la cepa de A. flavus que produce toxinas y usada para tratar el suelo, la aflatoxina en el maíz fue reducida por 65 a 94 por ciento, comparado con el maíz tratado solamente con la cepa del hongo que produce toxinas. ARS está solicitando una patente sobre las cepas no tóxicas de hongo. Abbas desarrolló las cepas durante cuatro años de ensayos de campo con Robert M. Zablotowicz, un científico del suelo que trabaja en Stoneville. Ensayos adicionales se necesitan para demostrar que las mezclas de hongo son eficaces bajo las diferentes condiciones que se encuentran naturalmente en la producción del maíz en el sur. Investigaciones adicionales determinarán los métodos de aplicación que son los más eficaces y consistentes.
Fuente
ARS – USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América