México - Investigan control biológico de aflatoxinas que afectan a vacas lecheras
Publicado:19 de agosto de 2015
Resumen
Las aflatoxinas han sido clasificadas como sustancias cancerígenas que no sólo son dañinas para los animales, también para los humanos
Necesario, creer herramientas de contención para mantener una dosis aceptable en alimentos para ganado y su carne
En la Universidad Autónoma de Aguascalientes se está desarrollando una investigaci&oa...
Estimados investigadores., no solo hay arcillas como adsorbentres de micotoxinas., hay una amplia gama de productos con mucha Biotecnología y con beneficios adicionales a solo la adsorcióin de micotoxinas como pueden ser las paredes celulares que además ayudan a la salud tanto intestinal como inmunitaria.
saludos
El control biológico de las aflatoxinas se basa, entre otras cosas, en promover la interacción de cepas de ASpergillus no toxicogenicas con cepas que si tienen la capacidad de producir estas micotoxinas. Ya se ha demostrado, cuando menos experimentalmente, que cuando crecen simultáneamente ambos tipos de cepas ocurre una disminución de la cantidad de AFs producidas. El fundamento del fenómeno se basa en la evidencia de que la generación de estas micotoxinas tiene un costo metabólico alto que pone en desventaja a las cepas toxicogénicas frente a las que no lo son.
Aunque creo que en este campo del control biológico hay todavía mucho camino por recorrer. Se estima que 4,500 millones de personas están expuestas a las micotoxinas y no se ha encontrado la manera de evitar la contaminación de sus alimentos sin que a la vez ocurran más muertes por hambre debido al endurecimiento de las restricciones en los llamados niveles de acción para micotoxinas.
Es muy interesante esta teoría y sería ideal poder ilustrarnos más sobre las técnicas experimentales. Creo también que se deben relacionar los hongos de tierra producidos en el desarrollo productivo como los fusarium y una intercción con los hongos producidos en la post cosecha, lo que permitiría hacer uso de ciertos fungicidas de tierra antes de las cosechas. Es aceptable que las hibridaciones deben proporcionar un valor de resistencias adicional y sería un tema largo por identificar el comportamiento biológico de los maizes autoctonos.
Dr. Humberto Ruiz
Hola a todos,
La acumulacion de aflatoxinas en cultivos susceptibles puede reducirse utilizando tecnologías de control biológico en las cuales cepas de A. flavus que no producen aflatoxinas se liberan en campo para desplazar a las cepas de A. flavus que si tienen la capacidad de producir toxinas. El control biologico con cepas atoxicas de A. flavus se utiliza anualmente en cientos de miles de hectareas de maiz, algodonero, pistache, higo, y cacahuate en los Estados Unidos. En algunos paises de Africa, esta teconologia tambien se utiliza a gran escala. En Mexico, se están haciendo esfuerzos para utilizar esta tecnología con cepas atóxicas nativas de Sonora.
Estoy a sus ordenes aortegab@email.arizona.edu
Un saludo