Venezuela – Se confirma presencia de Aflatoxinas en alimentos para perros
Publicado:1 de marzo de 2005
Fuente: Radio Nacional - Venezuela
De acuerdo a las muestras tomadas al maíz usado en la materia prima para el procesamiento o mezclado del alimento de uso canino, los expertos realizaron los estudios microbiológicos que tardaron aproximadamente 15 días.
Análisis realizados por el laboratorio del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" (INH), del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), a los productos Purina Chow de la empresa Nestlé, arrojaron resultados positivos a la presencia de Aflatoxinas.
De acuerdo a las muestras tomadas al maíz usado en la materia prima para el procesamiento o mezclado del alimento de uso canino, los expertos realizaron los estudios microbiológicos que tardaron aproximadamente 15 días y, que permitieron detectar la presencia de Aflatoxinas (toxina producida por el hongo Aspergillus Flavus).
El Ing. Ernesto Perdomo, Director de Contraloría Sanitaria y Saneamiento Ambiental del MSDS, informó que no siendo competencia de este despacho el manejo de animales, se proporcionó al Servicio Autónomo de Sanidad Animal (SASA), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), poder realizar los análisis a las muestras del producto en el INH y produjeron los resultados mencionados.
Por otro lado, Perdomo hizo referencia a un colorante rojo, Sudan el cual podría estar siendo utilizado en algunas golosinas, al respecto aclaró que de acuerdo a la Normas Covenin 910-2000 el mismo está prohibido. Por lo que hizo un llamado a la población ante la presunción de la utilización de este colorante en cualquier producto, hacerlo saber a las autoridades sanitarias respectivas para aplicar las sanciones correspondientes.
Asimismo, recordó la necesidad de que los consumidores antes de adquirir un alimento revisar los rótulos, el cual visualiza los componentes del mismo, y de confirmarse la presencia de cualquier aditivo que es prohibido, proceder a denunciar para aplicar las sanciones jurídicas y técnicas requeridas.