Consulta toda la información sobreControl de micotoxinas en ganadería
El control de micotoxinas en la ganadería de carne es un aspecto crucial para garantizar la producción animal segura y la calidad de los productos cárnicos. Las micotoxinas, metabolitos secundarios producidos por hongos presentes en alimentos contaminados, representan una amenaza significativa para la salud animal y la productividad. La exposición crónica o aguda a estas toxinas puede resultar en efectos adversos, como trastornos digestivos, inmunosupresión y disminución del crecimiento y rendimiento. Implementar estrategias efectivas de control, que abarquen la prevención de la contaminación en la cadena alimentaria, el monitoreo de alimentos y piensos, así como el uso de aditivos y técnicas de detoxificación, es fundamental para mitigar los riesgos asociados con las micotoxinas en la ganadería de carne
INTRODUCCIÓN La zearalenona es una micotoxina estrogénica no esteroidea producida por especies del género Fusarium, principalmente por F. graminearum (teleomorfo Gibberella zea) y otras especies: F. culmorum, F. equiseti, F. crookwellense, F. semitectum, F. sporotrichioides (Leslie et al. 2006). A pesar de su baja toxicidad aguda, la zearalenona exhibe propiedades estrogénicas y anabólicas en varias especies animales,...
Hola señores: Tengo problema en dos vaquillas de 4 meses de preñadas que tienen prolapso vaginal, necesito me sugieran el medicamento mas eficaz para rescatarlas y no perderlas como reproducoras porque tengo la idea de dejarlas para la criansa, ...
los Ing. Agr. Norma Formento e Ignacio Erreguerena hablan sobre la Caracterización de Stenocarpella maydis en maíz (Zea mays) y micotoxicosis en rumiantes...
En este video, Sergio Dimeglio, Ingeniero Agronomo y Consultor, explica algunas estrategias de prevención y control de micotoxinas en granos y alimentos balanceados...
Existen gran variedad de micotoxinas, las cuales a su vez tienen diversos mecanismos de acción, motivo por el cual producen efectos tóxicos en los animales , los cuales, en los bovinos se manifiestan de muchas formas, con síntomas como: afecciones de tipo reproductivo (repetición de servicio, mortalidad embrionaria, aborto, ovarios quísticos) hepatopatías, acidosis ruminal, diarreas sanguinolentas inmunodepresión, mastitis subclínica...
Con el aumento de la población mundial, vino asociado una serie de requisitos, exigencias para lograr posicionarnos como país, como uno de los principales productores de granos (5º lugar como Productor Mundial de Soja), (4º lugar como Exportador Global de soja: con un registro de 6,48 millones de toneladas enviadas), según la CAPECO ( La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas ), mostrando los...
En esta oportunidad compartimos una breve revisión sobre las Micotoxicosis en la producción bovina en la región (San Pedro. Buenos Aires, Argentina), analizando algunos aspectos a tener en cuenta para minimizar sus efectos perjudiciales en la producción y salud animal. El término micotoxicosis hace referencia a un amplio grupo de intoxicaciones causadas por el consumo de alimentos contaminados con micotoxinas, metabolitos secundarios...
Las micotoxicosis en animales son más conocidas que en los humanos, esto debido a los estudios experimentales realizados que proporcionaron una correlación directa de lo encontrado en los animales posterior a una exposición. Los efectos económicos en el rendimiento y la productividad son considerablemente notorios e importantes en muchos de los casos, el impacto general de las micotoxinas en la salud y productividad de los animales...
Introducción La lechería bovina mexicana se desarrolla especialmente en una provincia biogeográfica denominada Altiplano central mexicano (1) . En el interior de esta región, las unidades de producción lechera (UPL) enfrentan problemas de insuficiencia en la producción, rentabilidad económica y de inocuidad de los productos (2) . Dentro de los...
El próximo 2 de septiembre inicia programa de conferencias sobre Salud de Hato. en el marco del Congreso Virtual lechero 2020 de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica. Las charlas serán a las 6 PM horario de Costa Rica.
Programa:
El 2 de setiembre, el Dr. Pedro Melendez de la Universidad de Georgia, Estados Unidos, se encargará...
Introducción La actividad ganadera es uno de los grandes pilares de la economía argentina, concentrándose principalmente en la región Pampeana, seguida de Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo. Estas regiones presentan climas templados y subtropicales que permiten el desarrollo de pastizales naturales, pasturas y verdeos estacionales, constituidos principalmente por especies de la familia Poaceae (Gramíneas), representando el sustento...
Mi nombre es William Niño. Soy médico veterinario, y se me ha presentado muy seguido el problema de fotosensibilizacion en el ganado vacuno, el cual -por medio del tratamiento médico- sale muy fácilmente. Mi preocupación es que al principio pensaba que el problema se debía a la presencia de plantas que contienen pigmentos fotodinámicos en los potreros, situación a la cual se le dio pronta solución. Pero quedé sorprendido cuando vi que el problema persistía; investigué y di con la causa. En...
Un buen muestreo es tan importante que debe representar la calidad de una partida o lote de mayores dimensiones (toneladas). De un camión que puede transportar, aproximadamente unas 20-25 t de maíz, se extrae para analizar solamente 50 g de una porción molida . El muestreo para analizar micotoxinas se compone de tres pasos: Se toman al azar varias muestras pequeñas del lote (submuestras) y se componen en una “ muestra...
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre el manejo de los granos de cereales que fueron afectados por hongos y sus micotoxinas que serán usados en alimentación animal. Como puede detectarse? Cuales son los efectos en carne y leche? Que cuidados debemos tener.
...
Hola Colegas me gustaria saber que opinion tienen de La relacion entre Nivel de micotoxinas en las dietas de vacas lecheras y la incidencia de Leucosis, dado la baja de defensas que naturalmente produce el nivel alto de micotox. usando alimentos contamianados y si esto puede enmarascar una muerte por leucosis o si por lo menos bajando las defensas el animal positivo manifiesta la enfermedad en forma clinica llevando a la muerte del mismo?? que opinan Ing Agr Edgardo Grenon...
Qué son las micotoxinas, qué problemas pueden traer a las vacas y, como consecuencia, a las explotaciones lecheras. Tipos de hongos que las contienen y medidas de manejo para prevenir y disminuir las contaminaciones. ¿Qué son las micotoxinas? Son toxinas producidas por los mohos que crecen sobre algunos alimentos. Tal como su nombre lo indica, son compuestos que causan “micotoxicosis”, que son enfermedades que pueden afectar tanto a...
Las condiciones climáticas adversas durante la cosecha afectaron seriamente la producción y calidad de los granos, especialmente, al poroto de Soja y al grano de Maíz, reduciendo significativamente los rendimientos y su valor comercial, por ende, se ve perjudicado el resultado económico (rentabilidad) de la empresa agropecuaria. Las enfermedades fúngicas (micotoxinas) del tallo y hoja del cultivo de...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios fúngicos. Son moléculas relativamente pequeñas (peso molecular < 700) y suelen ser genotípicamente específicas para un grupo de especies de un mismo género. I....
Introducción Las micotoxinas son consideradas contaminantes de los granos y los forrajes. Un manejo no adecuado de las técnicas de cultivo, recolección y almacenaje puede dar lugar a la aparición de las mismas. La presencia de estas toxinas no sólo afecta la salud de los animales y del hombre, sino también conduce a pérdidas económicas en todos los niveles de producción de alimentos. El proceso de...
Se publicó la actualización digital del trabajo "Plantas tóxicas y micotoxinas" realizado por el Dr. Oscar Perusia y su colega Roberto Rodriguez Armesto en el año 2004, en su etapa de docentes, en la Facultad de Ciencias Veterinaria de Esperanza-Santa Fe- República, Argentina.
El mismo estaba realizado en formato de papel, con el nombre de Cuaderno de divulgación técnica y su Título era...