Consulta toda la información sobreMicotoxicosis
La micotoxicosis es una enfermedad causada por la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas, metabolitos tóxicos producidos por hongos presentes en materias primas agrícolas y alimentos procesados. Esta condición puede manifestarse con una amplia gama de síntomas, que van desde trastornos gastrointestinales hasta daño hepático, inmunosupresión y carcinogenicidad. En este artículo, se aborda la etiología, los mecanismos de acción, los métodos de detección y los enfoques de prevención y control de la micotoxicosis, con el propósito de brindar una comprensión integral de esta problemática para la comunidad científica especializada.
1.0 Introducción La producción de radicales libres ( ROS ) son una consecuencia evidente de la vida a un medioambiente aeróbico, Los radicales libres ( ROS ) son el resultado de la producción de actividades metabólicas dependientes del oxígeno que atacan las membranas biológicas y las lipoproteínas vía oxidación en un proceso denominado per oxidación lipídica [1] este ataque...
Los cereales pueden ser invadidos por hongos tanto en el campo, durante la formación del grano y la cosecha, como en el transporte y almacenamiento. Hay aproximadamente 400 compuestos de bajo peso molecular que son reconocidos como micotoxinas por sus efectos tóxicos sobre la salud humana y animal. Sin embargo, las regulaciones y recomendaciones para piensos y materias primas solo establecen niveles para algunos de estos compuestos, como por ejemplo aflatoxina B1, fumonisinas...
El Profesor Carlos Mallmann, Director del Laboratorio de Análisis Micotoxicológicos de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM - Brasil), presentó la conferencia "Micotoxicosis: Impacto económico y efecto sobre aves y cerdos" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana por Special Nutrients Inc., , junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes de la empresa en dicho país....
Alberto Gimeno: Consultor técnico de SPECIAL NUTRIENTS, INC., 1394 Coral Way, Miami, Florida, 33145 USA. María Ligia Martins: Consultoria técnica en micologia y micotoxicologia alimentar. Rua Augusto Costa, nº 14-6º Dto, 1500-064 Lisboa, Portugal
El presente articulo corresponde a una revisión y...
Manuel Contreras, Director Técnico de Special Nutrients en Avicultura, habla en Engormix sobre los cuadros clínicos asociados con micotoxicosis en ponedoras comerciales o gallinas reproductoras....
Quisiera saber si existen reportes de los efectos de las micotoxinas en camarón de cultivo y/o en peces, o de la detección de micotoxinas en los alimentos para camarón o peces ...
Las micotoxicosis implican enormes pérdidas de orden económico y sanitario, principalmente por sus propiedades anabolizantes, estrogénicas, carcinogénicas, mutagénicas y teratogénicas (Hayes & Campbell, 1986). Aunque muchas veces se crea que el mayor problema de las micotoxicosis se encuentra relacionado con el daño que producen en diversos órganos y sistemas de las aves, la reducción del rendimiento productivo y de la...
El Profesor Carlos Mallmann, Director de Lab. LAMIC, presentó la conferencia "Micotoxicosis: Impacto económico y efecto sobre los cerdos" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país....
Las micotoxinas son metabolitos secundarios fúngicos. Son moléculas relativamente pequeñas (peso molecular < 700) y suelen ser genotípicamente específicas para un grupo de especies de un mismo género. I....
Materias primas y piensos son un sustrato perfecto para cubrir las necesidades nutricionales de los hongos, si además, añadimos factores como humedad y temperatura óptimas para su crecimiento y multiplicación, encontramos un...
Jesús Megías, representante del Departamento Técnico Comercial de Liptosa estará presente en Chile la semana del 12 de marzo para presentar la línea de detoxificantes ...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidas por determinadas Cepas de hongos toxigénicos. No todos los Hongos son productores de estas Toxinas. Para ser producidas, dichos microorganismos deben ser sometidos a una situación de Stress. Este es un mecanismo de defensa que presentan y sin stress no hay producción.
...
Alberto Gimeno, Consultor técnico de SPECIAL NUTRIENTS, INC., 2766 Douglas Road, Miami, Florida, 33133 USA
Las concentraciones máximas tolerables expuestas a continuación son orientativas y han sido recogidas de una combinación de: artículos publicados al respecto del tema en cuestión y ensayos con animales; experiencias (40 años) y observaciones propias de campo en los animales y en lo que concierne a este tema; la...
Armando Mirandé Garmendia MVZ, MPVM, MAM, ACPV brindó la conferencia titulada: "Micotoxicosis: Porqué somos tan vulnerables?" en el Seminario organizado por Vetanco en el marco de ANECA 2016....
Introducción: Las micotoxinas son producidas por hongos que ocurren de manera natural. Las micotoxinas que causan mayor preocupación son las aflatoxinas, producidos principalmente por hongos de Aspergillus; Deoxynivalenol (DON), Zearalenona (ZEA), Toxina T-2 (T-2), diacetoxyscirpenol (DAS). También las fumonisinas (FB) producidas por los hongos Fusarium y la ocratoxina (OTA), la toxina PR y la roquefortina...
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, estuvo presente en Victam Asia 2016 y nos habla sobre las nuevas tecnologías e investigaciones que han realizado para detectar el verdadero costo de las micotoxinas....
Antonio Mario Penz Jr., brindó la conferencia: "Micotoxicosis en la avicultura: Control y Prevención una gran tarea" en el 12º Pre-Congreso IASA - Aneca 2015....
Las micotoxinas son un grupo muy amplio de metabolitos secundarios de origen fúngico caracterizadas por presentar una elevada toxicidad tanto para el hombre como para los animales, toxicidad que puede comprender desde el desarrollo de actvidades carcinogénicas, teratogénicas o mutagénicas hasta la producción de desórdenes de tipo hormonal y/o inmunosupresor. ...
1.- Introducción.
Las micotoxinas son compuestos policetónicos resultantes de las reacciones de condensación que tienen lugar cuando en determinadas condiciones físicas, químicas y biológicas se interrumpe la reducción de los grupos cetónicos en la biosíntesis de los ácidos grasos realizada por los mohos. Estos ácidos grasos son...
Las micotoxinas son un grupo muy amplio de metabolitos secundarios de origen fúngico caracterizadas por presentar una
elevada toxicidad tanto para el hombre como para los animales, toxicidad que puede comprender desde el desarrollo de
actividades carcinogénicas, teratogénicas o mutagénicas hasta la producción de desórdenes de tipo hormonal y/o
inmunosupresor. El Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control conocido como ARPCC (HACCP), es un método sistemático, preventivo, dirigido a la...