Para contar con un medio de cultivo que garantice el desarrollo de los microorganismos buscados al procesar alimentos en el laboratorio de microbiología, tenemos varios pasos y elementos a considerar.
1. El medio de cultivo deshidratado: en Agrinea utilizamos los medios de cultivos granulados de Merck, que dentro de las ventajas se puede contar: formulación bajo estándares ISO, resistencia al apelmazamiento (por hidratación) y toda la documentación que garantiza la calidad del producto. 2. El agua para la preparación del medio de cultivo: Para la elaboración de medios de cultivo, Milli-Q de Merck, recomienda el uso de agua Tipo II conforme los lineamientos de la ISO 3696 y ASTM D1193. Agrinea obtiene esta calidad de agua Pura desde el Sistema Milli-Q IQ7003 correspondiente a la séptima y ultima generación de sistema de Purificación Milli-Q. A su vez el mismo Sistema permite producir Agua Tipo I o Grado Milli-Q mediante la combinación de las tecnologías de pretratamiento, osmosis inversa, electrodionización, luz UV y posterior nanoresinas de intercambio iónico. 3. Luego de la esterilización, con el programa adecuado de tiempo y temperatura, en el autoclave, se procede a la medición de pH para verificar que el medio es adecuado para el uso pretendido." 4. Para completar el esquema de control de calidad y productividad, se procede con cepas certificadas para la evaluación de cada lote de medio de cultivo que se procesa en el laboratorio.
Todos estos pasos permiten garantizar que el medio de cultivo empleado para un ensayo, es el adecuado y está en condiciones óptimas para permitir el desarrollo del microorganismo que estamos analizando.