Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Curso sobre hongos en alimentos en la UNQ

Publicado: 19 de marzo de 2008
Fuente: UNQ
La región latinoamericana experimentó al menos 6.000 brotes de diversos tipos de enfermedades de origen alimentario entre 1993 y 2002, según las cifras ofrecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos brotes, junto a un número mayor todavía de casos aislados de enfermedades provocadas por los alimentos o el agua, causaron en la región unas 57.000 muertes en 2004. Sin embargo, esta estimación se encuentra todavía muy por debajo de la incidencia real del problema, según los expertos. Enmarcado en esta situación, el 8, 9 y 10 de mayo la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será escenario del curso "Recuento, aislamiento e identificación de hongos de los alimentos". Organizado por la Asociación Argentina de Micología como actividad prepararatoria al XI Congreso y XXI Jornadas Argentinas de Micología, que se realizará a fines de mayo. El curso tratará sobre micología alimentaria y temas tales como: hongos y su identificación en los alimentos, sus efectos tóxicos, métodos de análisis, la problemática en Argentina y la legislación. Tal como indican las estadísticas de la OMS y la FOA, la problemática de la contaminación fúngica en la producción de alimentos es de gran importancia e implica un fuerte impacto para la salud humana y animal, tanto como en el comercio nacional e internacional de los mismos. La presencia de micotoxinas tiene efectos tóxicos aún en pequeñas concentraciones, por lo que son necesarias estrictas regulaciones y controles. El curso estará a cargo de Juan Carlos Basílico, miembro de la Asociación Argentina de Micología, e integrado por las docentes investigadoras de la UNQ: Graciela Pose y Vanesa Ludemann de la UNQ y las docentes de la Universidad del Litoral: María de la Luz Zapata y Carolina Chiericatti. La actividad está dirigida a graduados y estudiantes en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Veterinarias y carreras afines, así como profesionales de control de calidad y control industrial.
Fuente
UNQ
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Graciela Noemi Pose
Universidad Nacional de Quilmes UNQ
Universidad Nacional de Quilmes UNQ
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Sergio Gonzalez
Sergio Gonzalez
dsm-Firmenich
Director General / Biomin America
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América