Explorar

Anunciar en Engormix

Estrategias para el control de mohos toxigénicos en derivados cárnicos curado-maduros utilizando microorganismos y factores ambientales

Publicado: 3 de junio de 2019
Resumen
Las condiciones ecológicas alcanzadas durante el proceso de maduración de los derivados cárnicos curado-madurados favorecen el desarrollo de una población de moho en su superficie. La mayoría de ellos contribuyen positivamente en las características sensoriales del producto final (Martín y col., 2006); sin embargo, otros pueden producir micotoxina...
Temas relacionados:
Autores:
María del Mar Rodríguez Jovita
Universidad de Extremadura - España
Universidad de Extremadura - España
Referentes que Recomendaron :
Claudia Castellari
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Moisés Quito Vidal
Universidad Peruana Unión
Universidad Peruana Unión
7 de julio de 2019
Considero que, esta publicación, muy interesante, contribuye a los profesionales y empresas dedicadas a la Industria Cárnica como norte y orientación para establecer métodos y protocolos de control de mohos en la producción de derivados cárnicos, especialmente para el control de aquellos que sintetizan moléculas tóxigénicas, por lo cual felicito y agradezco por el esfuerzo intelectual desplegado por los autores. Gracias.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América