Explorar

Anunciar en Engormix

México - UNAM detecta alimentos adulterados

Publicado: 6 de mayo de 2005
Fuente: Notimex
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontraron en embutidos y alimentos procesados, que se expenden en México, la presencia de proteínas de soya o de origen distinto al reportado en su etiquetado, además de gomas y agua en exceso. Este hallazgo se logró al implementar diversas técnicas analíticas para detectar la adulteración de cárnicos y lácteos, que existen por las imprecisiones en la legislación en la materia. Señaló que además se abocaron a detectar hongos productores de micotoxinas y su cuantificación en chiles secos de mala calidad, de tercera, empleados en la elaboración de salsas embotelladas para acompañar frituras. "Su uso podría representar un peligro, pues se les ha asociado con cáncer de hígado cuando su ingesta es elevada y de forma continua", advirtió Valdés Martínez, quien junto con un equipo de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la UNAM realizan esta investigación. Los investigadores confirmaron que en salamis, salchichas, pierna de pavo y quesos de diferente tipo, como panela y manchego, contienen proteínas de origen diferente al señalado, lo que engaña al consumidor. No es mala la soya, por el contrario, es de buena calidad. Es injusto que el consumidor crea comer queso, el cual proviene del cuajado de la leche, cuando en realidad está ingiriendo un análogo. De ese modo, se aseguró, que se ha encontrado, incluso, chuleta de pavo inyectada con soya, en lugar de vender un kilo de "carne" se expende más con un margen mayor de ganancia, lo cual también ocurre con otros productos. Ante esa situación, resultaría benéfico que la legislación correspondiente incluyese la obligatoriedad de especificar, más allá del contenido proteínico de cada producto, su origen.
Fuente
Notimex
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Sergio Gonzalez
Sergio Gonzalez
dsm-Firmenich
Director General / Biomin America
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América