Apreciada Mónica: respecto a su petición, puede consultar uno de mis artículos, "Residuos de micotoxinas en leche, huevos y tejidos comestibles de aves, cerdos y rumiantes", o bien, "Residuos de micotoxinas en alimentos de origen animal (leche, huevos, carne) - (Revisión 1)" publicado en www. mycotoxin.com. Le indico que, para poder entrar en el artículo, tendrá que pedir a Special Nutrients, el "user name" y el "password". En la pagina web referida, le indican cómo debe hacerlo.
Un saludo.
Alberto Gimeno
Lisboa (Portugal)
Recomendar
Responder
Erick Ferrufino Guardia
24 de octubre de 2003
Estimada Mónica: Las micotoxinas más frecuentes en carne de vaca, pero con una incidencia baja, son la aflatoxina M1 y la ocratoxina alfa; esto debido a que su sistema ruminal hidroliza las micotoxinas originales en sus metabolitos. En cambio, los cerdos no tienen esta ventaja de los rumiantes, y por tanto podemos encontrar niveles de aflatoxina B1 en el hígado; y sobre todo, los cerdos son muy sencibles a la ocratoxina A. Existe mucha información del nivel de ocratoxina A en riñón de cerdos, como órgano de acumulación de esta toxina.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.