Explorar

Anunciar en Engormix

Micotoxinas en Piensos y Materias Primas: Entrevista al Ing. Alberto Gimeno

Publicado: 3 de abril de 2013
Resumen
Esta entrevista realizada por el Ing. Sebastián Guzmán A., Gerente de Marketing Agroeditorial Publishing Company de Ecuador, al Ing. Alberto Gimeno, fue previamente publicada en la revista Avicultura Ecuatoriana de Agroeditorial Publishing Company – Ecuador, nº 186, pp.8-12 – Marzo 2013, con el título: "Micotoxinas en Piensos y Materias Primas: Exclusiva con...
Temas relacionados:
Autores:
Alberto Gimeno
Alberto Gimeno
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
javier robles
16 de octubre de 2013
(FAO) La distribución de la concentración de las micotoxinas es un factor importante a considerar cuando se adoptan criterios reglamentarios de muestreo para los productos. La distribución puede ser muy heterogénea, como para las aflatoxinas del maní. La cantidad de granos de maní contaminados en un lote es habitualmente muy baja, pero el nivel de contaminación dentro del grano puede ser muy alto. De no tenerse los debidos cuidados para obtener una muestra representativa, la concentración de las micotoxinas en los lotes inspeccionados puede con facilidad estimarse erróneamente. Además, el consumo de maníes podría llevar a una única dosis accidental alta de aflatoxinas más que a una ingesta crónica a un nivel relativamente bajo.
Recomendar
Responder
ALBERTO GIMENO
Alberto Gimeno
16 de octubre de 2013
Apreciado Dr. Francisco Javier Robles, Le agradezco sus comentarios e informaciones pero no entiendo muy bien cual es su idea ya que habrá podido ver que cuando en la entrevista, me preguntan: “Coméntenos sobre las técnicas de muestreo y análisis (micotoxinas) existentes para granos y alimentos de uso pecuario?” doy una muy amplia y clara respuesta al problema del muestreo, alertando para los problemas que pueden surgir y dando informaciones al respecto, entre ellas, las referencias de técnicas de muestreo a seguir, las cuales se las reproduzco ahora: Verardi,G., and Isabelle De Froidmont-Görtz. (1995). Overview on Community Legislation in the field of Official Control of Mycotoxins in Feedingstuffs. Natural Toxins., vol.3, No.4: pp.248-256. Coker,R.D., Nagler,M.J., Blunden,G., Sharkey,A.J., Defize,P.R., Derksen,G.B., and Whitaker,T.B. (1995). Design of Sampling Plans for Mycotoxins in Foods and Feeds. Natural Toxins., vol.3, No.4, pp.257-262. Diario Oficial de la Unión Europea. Reglamento CE nº 401 del 23 de febrero de 2006 relativo a los métodos de muestreo y de análisis para el control oficial de las cantidades en micotoxinas en los productos alimentarios. Diario Oficial de la Unión Europea del 9 de marzo del 2006. Diario Oficial de la Unión Europea. Reglamento CE nº 152 del 27 de Enero del 2009 que fija los métodos de muestreo y de análisis para los controles oficiales de los alimentos para animales. Boletín oficial de la Unión Europea del 26 de febrero del 2009. Saludos. Gimeno
Recomendar
Responder
javier robles
16 de octubre de 2013
Estoy de acuerdo solo como comentario de mi parte de cómo el maní puede ser un contaminante accidental en producción. saludos Dr. Nuy Buena entrevista.
Recomendar
Responder
ALBERTO GIMENO
Alberto Gimeno
16 de octubre de 2013
Apreciado Dr. Francisco Javier Robles, Correcto, una vez más muchas gracias por la información al respecto del maní, la cual considero muy útil y acertada. Saludos. Gimeno
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América