Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Es importante evaluar el grado de pureza mineral y su capacidad de interacción con las micotoxinas, particularmente a través de la tecnología de capacidad de intercambio catiónico. Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos filamentosos, se detectan comúnmente como contaminantes naturales en productos agrícolas en todo el mundo. La exposición a micotoxinas puede provocar micotoxicosis en los animales de...
Las micotoxinas son amenazas silenciosas que pueden causar bajo desempeño y problemas de salud en los animales de producción. La Ing. Rosimeri Venáncio Redivo, especialista en la materia, nos habla más al respecto y cómo Notox® ONE, de Cargill® Animal Nutrition, puede ser tu mejor aliado para combatirlas....
Nuestros Partners:
Las micotoxinas son uno de los principales factores que amenazan a la producción pecuaria. Generan un daño importante a la salud de las aves, tanto por sus efectos tóxicos directos en órganos vitales como el hígado, así como por las consecuencias que se presentan debido a que las micotoxinas son agentes altamente inmunosupresores que pueden incluso originar fallas en la respuesta a la vacunación. Las micotoxinas pueden producirse antes o...
Denize Tyska, responsable en Investigación y Desarrollo en Pegasus Science, dió a conocer los servicios de la empresa y el nivel de acompañamiento que brinda....
La exposición crónica al deoxinivalenol (DON) es un desafío constante en la producción de pollos de engorde debido a su potencial para afectar la salud digestiva y el rendimiento en crecimiento. En particular, estos impactos negativos pueden manifestarse incluso en concentraciones de DON por debajo de los límites recomendados por la FDA de 5 ppm. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de los alimentos contaminados naturalmente con...
En el siguiente estudio se evalúa la eficacia In Vivo del aditivo Denumos en la reducción de los efectos de las fumonisinas en pollos de engorde. 1. ANIMALES Y ALIMENTACIÓN Se utilizaron 600 pollos de engorde machos de un día de edad, peso promedio de 43.08 gramos, linaje Cobb500TM. Las aves recibieron alimento y agua ad libitum durante el período experimental (1 – 21 días). ...
La Ing. Rosimeri Venancio Redivo, especialista en minerales, comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones exclusivas sobre micotoxinas para Cargill. Descubre los avances en la investigación de micotoxinas y cómo una bentonita de alta pureza y capacidad de intercambio catiónico, ofrece resultados superiores en la adsorción de micotoxinas, como las Aflatoxinas y Fumonisinas. ...
La ing. Rosimeri Venancio Redivo (Ragro Mineral Solutions) detalla cómo las micotoxinas enmascaradas pueden transformarse dentro del organismo animal, mientras que las emergentes aún carecen de metodologías de adsorción definidas. Descubre los avances en la investigación para identificar y mitigar estos riesgos, con la implementación de 15 nuevas micotoxinas emergentes para 2026....
Maria Angeles Rodriguez habla en engormix.com sobre el estudio realizado para evaluar los efectos de los alimentos contaminados con deoxinivalenol (DON) sobre el rendimiento, la salud digestiva y el estrés oxidativo del hígado en pollos de engorde, y la evaluación de la efectividad de un desintoxicante a base de algas y arcilla para aliviar estos impactos...
En el mes de marzo de este año, se realizará en la Universidad Nacional de La Plata una Jornada de Capacitación sobre la problemática de las micotoxinas en la producción avícola y porcina.
Se presentarán dos conferencias. La primera de ellas sobre "Estrategias de control de micotoxinas en aves y cerdos", que estará a cargo de Verena Starkl, Gerente Global de Control de Riesgo de...
Mariano Miyakawa, Líder de Innovación y Desarrollo in Feed de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal, la microbiota y el hígado de las aves....
Bruno Vecchi, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, presenta el nuevo e-book sobre prevalencia de micotoxinas en Latinoamerica en el marco de IPPE 2025....
Bruno Vecchi, Gerente Técnico Avícola de Vetanco, habla sobre el tamaño y peso particular que tienen las fumonisinas y las estrategias que se deben implementar para secuestrarlas....
Vetanco, empresa líder en sanidad animal, presentó el e-book: Micotoxinas, prevalencia en Latinoamérica 2024 – Monitoreo de materias primas y alimentos balanceados.
En Atlanta y en el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE 2025), el evento anual más importante del mundo dedicado a la industria avícola, de huevos, carne y alimentos para animales, Vetanco...
Horacio Mancini, Vicepresidente de Vetanco, nos da una mirada sobre el lanzamiento del e-book de micotoxinas 2024 que presentó Vetanco en el marco de IPPE 2025. Destaca el cambio climático, las fumonisinas y la combinación de micotoxinas como actores principales y nos comparte su mirada sobre los desafíos futuros en este campo....
Un nuevo metaanálisis de Alltech destaca los importantes efectos positivos de una suplementación con el extracto de la pared celular de la levadura sobre el desempeño de ponedoras durante una exposición a micotoxinas. Publicado en marzo de 2024 en la revista científica Toxins, el “Metaanálisis de los efectos de una suplementación con el extracto de la pared celular de la levadura sobre el desempeño de ponedoras durante una...
Anualmente, se introducen en el mercado diversos híbridos de maíz para su cultivo. Las empresas dedicadas al desarrollo de estas tecnologías tienen como objetivo mejorar los rasgos genéticos, con un enfoque en la creación de híbridos productivos capaces de abordar los desafíos de la agricultura. El mercado mundial del maíz se refiere predominantemente a la producción de alimentos para los animales, en particular para la...
El Prof. Carlos Mallmann hablan sobre el control de las micotoxinas y la seguridad alimentaria y la necesidad de una cadena holística sobre estos aspectos. El referente brasilero habla de la importancia del trabajo desde el campo, pasando por los protocolos de muestreo en busca de micotoxinas, hasta el almacenaje, el rol del NIRs y la formulación de precisión......
La presencia de micotoxinas y sus formas enmascaradas en los alimentos para pollos de engorda representa un problema tanto para la productividad como para la salud. Las consecuencias del consumo de micotoxinas incluyen: Reducción de la eficiencia alimentaria, tasas de crecimiento comprometidas, función inmune deteriorada, niveles alterados de antioxidantes y de los parámetros bioquímicos de la sangre, así como efectos adversos sobre órganos internos....
Maria Jose Merchan, Gerente General de Merchan, habla sobre Fintox, aditivo enzimático antimicotoxinas con efecto detoxificante y promotor de crecimiento para aves.
*Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso.
La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan...