Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en Avicultura

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Factores varios, han propiciado que los perfiles de contaminación por micotoxinas en los alimentos, hayan cambiado e incrementado su presencia prácticamente en forma global. Las micotoxinas son moléculas químicas toxicas producidas por hongos. Son capaces de resistir altas temperaturas y tratamientos anti fúngicos. Estas se encuentran en todos los cereales, pastas de oleaginosas y forrajes, siendo muy común encontrar poli contaminación,...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
La salud del tracto gastrointestinal es un tema muy amplio, que comprende la relación simbiótica entre la dieta, la función del tracto gastrointestinal y el microbiota, incluida la digestibilidad del alimento, la función de barrera mucosa e intestinal, la respuesta inmune y el equilibrio redox propuesto por Van de Gutche et al. (2018) para los estados de salud, antes y durante la enfermedad (Figura 1). Figura 1 - Estados de salud,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
René Eduardo Huanca Frias
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - UANCV
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - UANCV
Introducción El consumo de carne de pollo en el Perú se incrementa cada vez por los consumidores por sus características nutritivas, de fácil preparación, y de un costo bajo, existiendo un crecimiento ininterrumpido para la producción de pollos de carne, sin embargo la carne de pollo con toxinas afectan la salud humana, toxinas que provienen del desarrollo de los hongos que se encuentran en los alimentos (micotoxinas) provenientes de los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
La importancia de las micotoxinas en la avicultura Los cereales, como el maíz y la soja, son los principales ingredientes que se utilizan en la alimentación de las aves de corral. Para la producción de un kilo de carne se requiere un promedio de 1.8 kg de pienso, el cual está compuesto por aproximadamente 70% de maíz y 20% de harina de soja. Así, una gran parte de los costes de producción están en los cereales...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
David Baquero
Avesca - Avícola Ecuatoriana C.A.
Buenos días estimados, tengo una inquietud para que ustedes con su experiencia me ayuden: cómo diferenciar las lesiones por micotoxinas de las de Gumboro? Por ejemplo en pollo de engorde, donde muchas veces se ven petequias en pechuga y piernas del mismo modo, yo acostumbro a sacrificar las aves con electricidad y después desangro, sin embargo, quedan estas lesiones agonales (supongo por ruptura de pequeños casos), muchas veces y me confunden un poco. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Introducción La toxina T-2 es una de las micotoxinas más críticas para las aves. Algunos de sus efectos, a niveles de entre 1 y 4 ppm, son un menor consumo de pienso y de ganancia de peso. Una forma de minimizar el perjuicio de la toxicosis por T-2 es el uso de adsorbentes de micotoxinas, ya que reducen su biodisponibilidad. El objetivo de esta prueba fue investigar el efecto de un adsorbente de micotoxinas (MA) a base de silicatos en presencia de la toxina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
En condiciones adecuadas de temperatura y humedad, los mohos pueden infectar a casi todos los cultivos y producir metabolitos secundarios: micotoxinas. Las micotoxinas son sustancias secundarias tóxicas producidas por una serie de vías biosintéticas complejas después de que el moho entra al final del crecimiento, las células ya no se dividen y los metabolitos primarios, como proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc., se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos, compuestos químicos producidos de forma natural en varios géneros de hongos. Las más significativas en producción animal son producidas por mohos de los géneros Aspergillus , Fusarium y Penicillium. A pesar de las medidas tomadas por los agricultores para evitar la contaminación de los cereales, estos hongos pueden dar lugar a diferentes tipos de micotoxinas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
1.0 Introducción La producción de radicales libres ( ROS ) son una consecuencia evidente de la vida a un medioambiente aeróbico, Los radicales libres ( ROS ) son el resultado de la producción de actividades metabólicas dependientes del oxígeno que atacan las membranas biológicas y las lipoproteínas vía oxidación en un proceso denominado per oxidación lipídica [1] este ataque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
La contaminación de alimentos y piensos con micotoxinas en todo el mundo es un problema grave. Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los mohos, que tienen efectos adversos en los seres humanos y los cultivos, provocando enfermedades y pérdidas económicas. Las aflatoxinas, ocratoxinas, melamina, zelenon, fumonisinas, toxinas del temblor y alcaloides del cornezuelo de centeno son las micotoxinas más importantes en la economía agrícola. Algunos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se estima que entre el 15 y el 25% de las aves que se necropsian en las granjas de pollos de engorde, ponedoras o reproductoras presentan lesiones en el proventrículo o en la molleja. Las consecuencias de tales erosiones no deben ser subestimadas, ya que...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 19
Zoila Coloma
Supera Consulting Perú
Supera Consulting Perú
Introducción Las micotoxinas, como su mismo nombre lo dice, son toxinas (veneno), que se caracterizan por tener bajo peso molecular y baja capacidad inmunogénica. Son producidos por hongos filamentosos como parte de su metabolismo secundario, y principalmente, por los hongos de los géneros Penicillium, Aspergillus y Fusarium (Abrunhosa et al., 2012). Sabemos, que desde la antigüedad las micotoxinas han estado presentes, contaminando insumos de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
Los alimentos para aves son sustratos favorables para el crecimiento de hongos durante todas las etapas del proceso de su producción y distribución, desde el cultivo de las materias primas hasta el almacenamiento en la granja. Aunque después de la peletización el recuentos de mohos disminuye significativamente, existe el riesgo de recontaminación con hongos productores de micotoxinas durante el transporte y el almacenamiento en la granja. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
Las micotoxinas son metabolitos secundarios de muchos hongos comunes que se encuentran en los piensos y los ingredientes de los piensos. Las encuestas mundiales muestran que el deoxinivalenol (DON) y las fumonisinas (FB) son las micotoxinas con la tasa de detección más alta en varios ingredientes de alimentos. Los efectos tóxicos de las micotoxinas (como FB y DON) provocan lesiones gastrointestinales, hacen que los animales se nieguen a comer, reducen la tasa de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
En general, los hongos que producen micotoxinas están presentes exclusivamente en el campo, por lo tanto, los cultivos están expuestos a ellos en una etapa muy temprana. Esto significa que las micotoxinas están presentes en todos los cultivos y que la concentración de micotoxinas en los productos de cereales es la clave para comprender el impacto potencial de las micotoxinas en la salud y el rendimiento del ganado. El clima, especialmente durante la temporada de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tratamientos y dosis a evaluar:  1. TIERRA DE DIATOMEAS (algas naturales fosilizadas – SiO2) – TDDA para ser usada en compostera:  Tratamiento 1 (T1) Con TDDA al 2 % P/P (para ser aplicada en polvo a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 kilos de gallinaza o de materia orgánica), o al 2 % P/V para ser diluida en agua a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 lts de agua) al momento la preparación del...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Las micotoxinas son sustancias tóxicas y acumulativas resultantes del metabolismo de defensa de los hongos. Aspectos como variaciones de temperatura, humedad, factores climáticos, madurez de la planta en la siembra y cosecha, daños por insectos, así como el almacenamiento inadecuado de los cereales, pueden influir en la aparición de micotoxinas. Las micotoxinas se diferencian por el hongo que las origina, el tamaño de la molécula, el peso...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Producción de Micotoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular. En climas tropicales y subtropicales el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y alta temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales y algunas oleaginosas, principalmente maní,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
DEFINICIÓN DE MICOTOXINA Cualquier sustancia potencialmente tóxica producida por el meta-bolismo secundario de los hongos. Las micotoxinas son una gran amenaza potencial para la salud animal y humana, a través de la ingestión de comida o alimento preparado con ingredientes contaminados. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
1...91011...20