Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en Avicultura

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
La detoxificación hepática es un proceso vital para la salud de las gallinas reproductoras y para la producción de huevos de alta calidad. El hígado es el principal órgano encargado de la detoxificación en el cuerpo de las aves, y su correcto funcionamiento es esencial para evitar la acumulación de toxinas y la aparición de enfermedades. En las gallinas reproductoras, la detoxificación hepática es especialmente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Javier Ramos Girona
Universitat de Lleida (España)
Universitat de Lleida (España)
El deoxinivalenol (DON) es un metabolito secundario producido por hongos Fusarium. DON es la micotoxina más extendida que se encuentra en cereales como trigo, centeno, cebada, maíz, avena y sus derivados. Una encuesta reciente informó que el DON es el contaminante más frecuente de los piensos en Europa. De 4311 muestras evaluadas, el 63% fueron positivas, con un nivel positivo promedio de 0,6 mg/kg y un máximo de 40,7 mg/kg. Para los alimentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos! Ante un leve brote de aspergilosis me han recomendado desinfectar la cama de los pollos con Mertect y la utilización de sulfato de cobre y vinagre en el agua durante 2-3 días. Me gustaría conocer su opinión sobre este tratamiento y conocer otros tratamientos alternativos para esta enf. Micótica. Gracias. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, ofrece detalles sobre las novedades del Libro de Micotoxinas en Aves escrito por el Dr. Paulo Dilkin...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
Introducción Las micotoxinas son metabolitos tóxicos generados por ciertas especies de hongos ante situaciones de estrés, los cuales pueden crecer e infectar al cultivo en el campo ( Fusarium ) o durante el almacenamiento de los granos y alimentos, bajo condiciones inadecuadas ( Aspergillus , Penicillium ). Las micotoxinas suelen causar diversos efectos tóxicos en los animales, siendo las aves sumamente sensibles a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La resistencia bacteriana a los antibióticos ha aumentado tanto que es urgente tomar medidas para combatir este fenómeno. Una opción eficaz es el uso de vacunas en los animales de granja. Pero, ¿por qué se repiten los casos de fracaso de la vacunación? Si los síntomas típicos de la enfermedad aparecen en una población ganadera a pesar de la vacunación, todo el mundo piensa inicialmente en un fracaso de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Proyecto EUREKA para el desarrollo de nuevos adsorbente de micotoxinas a partir de la Tierra de Diatomeas. Se llevó a cabo las siguientes pruebas: La primera prueba experimental, confirma el efecto toxico de la AFB1 en aves, como especie susceptible. También evalúa la capacidad de la tierra de diatomeas, para secuestrar aflatoxina B1. Se evaluó sobre parámetros de crecimiento, digestibilidad de alimento y constantes fisiológicas. La ganancia de peso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En 2017, la Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria (CONTAM) de la EFSA adoptó un dictamen científico sobre los riesgos para la salud animal relacionados con la presencia de deoxinivalenol (DON) y sus formas acetiladas y modificadas en alimentos y piensos. Se derivaron los niveles sin efectos adversos observados (NOAEL) y los niveles más bajos con efectos adversos observados (LOAEL) para diferentes especies animales. Para equinos se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariano Batalle
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Cuando hablamos de bioseguridad en una granja, ya sea de pollos para carne o gallinas ponedoras, la principal preocupación se centra generalmente en el control del tránsito de vehículos, de personas, desinfección, el mantenimiento de edades únicas, los descansos, la limpieza, los controles de moscas y roedores entre otras medidas; pero muy pocas veces se piensa en el alimento. Podemos poseer excelentes medidas de bioseguridad y limpieza, sin embargo, si no...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 4
Laura Martinez
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Laura Martinez (Norel Animal Nutrition) señala habla los problemas y el impacto de las Micotoxinas en la producción avícola y las soluciones que ofrece la empresa al mercado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los alcaloides provienen del hongo Claviceps purpurea, más comúnmente conocido como "cornezuelo” o “ergot”. Estas son micotoxinas de campo, que contaminan todas las gramíneas silvestres o cultivadas. El centeno y el triticale son los cultivos más sensibles a la enfermedad, pero todos los demás cereales de paja pueden verse afectados, incluido el trigo donde existe un aumento de la contaminación. El desarrollo del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Informe Mundial de Micotoxinas 2022 analiza los riesgos en vacuno, porcino y avicultura. Cargill señala que tres cuartas partes de los análisis por micotoxinas resultan positivos. En la actualidad, Cargill ofrece la base de datos de contaminación por micotoxinas más grande y completa del mundo, con más de 300 000 análisis realizados en todo el mundo cada año. El Informe...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos generados por ciertas especies de hongos ante situaciones de estrés. Dependiendo del hongo, las micotoxinas se pueden generar cuando la planta se encuentra en el campo o cuando los granos son almacenados por periodos prolongados de tiempo o bajo condiciones inadecuadas. Debido a la variabilidad en la estructura química de las micotoxinas, conocer el tipo de micotoxinas que afecta a las materias primas que utilizamos es...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Sergio Calsamiglia
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
1.- INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos que se producen en condiciones climáticas desfavorables o durante el almacenamiento y transporte de las materias primas, y suponen un riesgo potencial para la salud animal y humana (Yannikouris and Jouany 2002; Jouany et al., 2005). El desarrollo de los hongos y la posterior contaminación con micotoxinas requiere, en la mayor parte de los casos, un cierto grado de humedad,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Profesor de la Universidad Federal de Santa Maria, de Rio Grande do Sul, Brasil, comenta los cambios y avances realizados en los últimos años por la investigación en micotoxinas ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción Debido al amplio rango de micotoxinas que pueden contaminar los alimentos balanceados y a sus composiciones químicas tan variables, es una tarea difícil eliminar las micotoxinas o minimizar sus efectos contaminantes. Incluso con los avances en la tecnología actual, es muy difícil predecir o prevenir la existencia de micotoxinas antes de la cosecha o durante el almacenamiento y procesamiento de los alimentos balanceados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Eric Lee
Lachance
Lachance
La alimentación es un punto clave muy importante en el proceso de cría de pollos de engorde, y los costos de alimentación representan el 70% del costo total de todo el proceso de reproducción. Debido a que el brote condujo a precios más altos de los alimentos, el costo de la producción y la cría de alimentos para pollos aumentó. Por lo tanto, cómo reducir el costo de los piensos se ha convertido en una prioridad para la...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Al igual que en 2021, la sequía extendida por toda Europa durante la temporada de cultivos de 2022 ha resultado en la presencia de mohos y micotoxinas en granos y forrajes. Las micotoxinas son producidas por ciertas especies de mohos y son una preocupación para los productores ganaderos, ya que pueden influir en la calidad del alimento y la posterior salud y rendimiento de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Álvaro Pedroche, Gerente Técnico de Ventas para Latinoamérica en Nutrex, responde consultas generadas sobre el modo de acción de un nuevo aditivo para piensos que combina diferentes estrategias para reducir el nivel y la toxicidad de las endotoxinas antes de que puedan alcanzar la circulación sanguínea del animal ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, presenta un método de extracción de 30 segundos de micotoxinas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...567...20