Consulta toda la información sobreMicotoxinas en Avicultura
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos y generan principalmente una grave inmunodepresión en la producción avícola. Su mecanismo de acción es a través de la inhibición enzimática que reduce la síntesis de proteína y consecuentemente la respuesta inmune
Hector Navarro en diálogo con Engormix habla sobre el trabajo presentado en el Decimocuarto Congreso AVEM 2022 sobre el tema "Capacidad de adsorción de micotoxinas en productos de calidad premium en Costa Rica – estudio de referencia"...
¿Cuáles son las medidas que hay que tomar ante la aparición de micotoxinas en maíces que se destinan a la nutrición animal? El médico veterinario Rodrigo Pla nos da un panorama de cómo evitar este problema que puede afectar la producción porcina.
“Los problemas micotóxicos se dan en diferentes momentos del año. Normalmente, a partir de noviembre y hasta mayo/abril en los stocks de maíz del año...
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de un secuestrante natural (no comercial) de ochratoxina A en el maíz de la dieta sobre el comportamiento productivo de pollos broilers en la fase inicial de 0 a 21 días de edad. Este estudio fue realizado en la unidad experimental de Nutrición Avícola del Laboratorio de Nutrición R & D de la FMVZ-UNICA. Se utilizaron 96 pollitos BB de sexo macho de 1 día de edad de la línea...
La función principal de los secuestrantes / aglutinantes de micotoxinas es reducir la absorción de micotoxinas en el intestino. Las micotoxinas que los animales han absorbido en el cuerpo seguirán teniendo un efecto adverso sobre el rendimiento del crecimiento y el rendimiento de la producción. Una forma común de lidiar con las micotoxinas es reducir su entrada en el cuerpo .No hay forma de descomponer y eliminar las micotoxinas que han entrado en el...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de la línea de Detección rápida de Micotoxinas de Vicam Waters en Latinoamérica...
El alimento es el mayor costo en la producción animal, representando entre el 60 y 70% del mismo (1). El procesamiento del alimento permite incrementar la eficiencia digestiva y el aprovechamiento de los nutrientes por parte del animal. Es por esto que se han realizado muchos trabajos de investigación y muchas técnicas de procesamiento de alimentos para lograr un producto final que permita homogenizar los nutrientes de la ración y facilitar la...
Antes de la presentación oficial, me gustaría compartir con ustedes una función muy importante del hígado de las gallinas ponedoras: la secreción de ácidos biliares. El ácido biliar es una sustancia con múltiples actividades biológicas, tiene muchas funciones importantes, como proteger la salud hepática e intestinal, y promover la absorción de grasas y vitaminas liposolubles. ...
Como las gallinas reproductoras tienen una vida útil larga, presentan un riesgo elevado de sufrir micotoxicosis crónica. Esta no solo perjudica la salud y la productividad de las reproductoras, sino que empeora la calidad de vida y la tasa de supervivencia de los pollitos....
La contaminación por micotoxinas es un factor de riesgo para el crecimiento animal. Para su tratamiento, es necesario invertir en un sistema APPCC para controlar la contaminación y utilizar productos naturales...
En esta presentación de Plusvet Animal Health se aborda el tema: Contaminación por hongos, consecuencias más allá de las micotoxinas...
Las micotoxinas genera problemas de salud en las aves. A su vez, la cojera puede suponer problemas durante el crecimiento de las aves. Ambos problemas pueden ser combatidos a través de productos naturales....
Introducción. La contaminación fúngica de los productos agrícolas es muchas veces inevitable y cada vez más preocupante por la frecuencia con que estos productos presentan metabolitos secundarios tóxicos conocidos como micotoxinas. La contaminación con micotoxinas puede ocurrir en el cultivo, durante la cosecha, en el almacenaje e incluso después de fabricar el...
En esta foto de la mucosa interna de un intestino (duodeno) de pollo de engorde se observa irritación, que afecta a áreas difusas y extensas del epitelio. Si se "peina" esta mucosa con el uso de unas tijeras o pinzas, se observa como cambia el "dibujo" de la lesión, hecho indicativo de que las lesiones son causadas por micotoxinas (tricotecenos), que causan necrosis de las puntas de las vellosidades. ...
Aditivo para alimentos, único y muy innovador que aumenta el crecimiento y el rendimiento productivo al mejorar el uso de nutrientes y energía mediante la prevención de las respuestas inflamatorias inducidas por las endotoxinas....
Las petequias en el músculo, sobretodo en el caso de grandes músculos como la pechuga, suelen deberse a la presencia de aflatoxinas o micotoxinas del grupo cumarínico en el alimento. ...
Denumos es un secuestrante de micotoxinas de amplio espectro. Posee una formulación balanceada de extractos vegetales, complejo enzimático, manano oligosacárido, minerales arcillosos (de elevada pureza), prebiótico (Digestibra) y probiótico. Su fórmula se desarrolló utilizando la potencialidad de sus principios activos, trabajando sobre la sinergia entre las partes, maximizando los Centros activos para el eficiente secuestro,...
Fabio Gazoni, Coordinador Técnico de Vetanco do Brasil, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal de los pollos....
Las micotoxinas son sustancias tóxicas originadas en el metabolismo secundario de diferentes tipos de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium. Las micotoxinas son producidas por hongos que crecen en cultivos en el campo o durante...
Las micotoxinas son sustancias tóxicas y acumulativas resultantes del metabolismo de defensa de los hongos. Aspectos como variaciones de temperatura, humedad, factores climáticos, madurez de la planta en la siembra y cosecha, daños por insectos, así como el almacenamiento inadecuado de los cereales, pueden influir en la...
En 2019, Olmix inició un programa de investigación a largo plazo con el profesor Philippe Guerre de la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse (ENVT, Francia) en el que se indagó sobre la deposición de fumonisinas en los tejidos del pollo, con y sin la suplementación de la tecnología Algoclay de Olmix (que combina algas y arcillas).
La toxicocinética de las fumonisinas se caracteriza por una baja absorción oral y una...