Denumos es un secuestrante de micotoxinas de amplio espectro.
Posee una formulación balanceada de extractos vegetales, complejo enzimático, manano oligosacárido, minerales arcillosos (de elevada pureza), prebiótico (Digestibra) y probiótico.
Su fórmula se desarrolló utilizando la potencialidad de sus principios activos, trabajando sobre la sinergia entre las partes, maximizando los Centros activos para el eficiente secuestro, logrando un óptimo resultado.
Secuestrante Cinético: Esto se debe a que trabaja sobre la velocidad de pasaje de cada una de las micotoxinas en partículas y su acción combinada.
Producto destinado a:
Secuestro de Aflatoxina.
Las aflatoxinas son micotoxinas de pequeño tamaño (0,5nm), hidrofóbicas con carga media positiva. Por estas características Denumos contiene Alumino-silicatos de elevada pureza, la cual fue seleccionada por su superficie interna, que permite adsorberla. Además, la carga electrónica de las partículas no tiene gran variación con el pH. Esto hace que la Aflatoxina pueda ingresar fácilmente por los canalículos del mineral, adherirse a los Centros Activos, minimizando la desorción.
Secuestro Ocratoxina.
Molécula No polar, insoluble en agua. Esta micoto-xina, posee características semejantes a la Aflatoxina, lo cual hace que el secuestro sea con la misma mecánica.
Enzimas biotransformadoras incorporadas dentro del alimento que dentro del animal tienden a biotransformar la micotoxina en compuestos derivados que son eliminados por heces y orina.
Secuestro Zearalenona
Se trata de una micotoxina hidrofóbica, de peso mayor a Aflatoxina (1,5-2nm), con carga media negativa.
Debido a su tamaño, comportamiento, y desplaza-miento en medio acuoso de esta Micotoxina, la tecnología de secuestro que se aplica es Manano Oligosacáridos (Pared de levadura). La misma se seleccionó por su capacidad de aglutinación de toxinas, cantidad y exposición de sus principios activos, grado de pureza, solubilidad en agua; además de su comportamiento frente a la variación de pH.
Además, el producto posee esterasa que desactiva:
Secuestro Tricoteceno
Dentro de este grupo se encuentran DON Deoxivalenol y T2.
Se trata de una micotoxina de mayor tamaño (2 nm), Polaridad media, estos atributos le confieren una dificultad para poder adsorberlas.
Debido a esto se seleccionó un complejo enzimático que las inactiva (Denuvator):
Secuestro Fumonisina
Micotoxina de elevado tamaño 2-6nm, de elevada polaridad e interacción íonica, esto hace que tenga una considerable solubilidad en agua (por ende, en el Tracto gastrointestinal).
Debido a sus características, lograr la adsorción utilizando la tecnología habitual no es efectivo. Por este motivo se desarrolló sinergia extracto vegetal (con macroporos, centros activos cargados electrónicamente) y Levucell SB, por este medio se logra un eficiente secuestro sin desorción.
PREBIÓTICO
Denumos contiene una combinación de Mananos (MOS) y de ß-Glucanos extraídos de una cepa única de levadura primaria (Saccharomyces cerevisiae) según un proceso específico.
EFECTO AGLUTINACIÓN:
Las partículas de Manano-Oligosacáridos (MOS) presentes sobre la superficie externa de las paredes de levaduras tienen la capacidad de entrar en competición con los enlaces glucosídicos del epitelio intestinal por los receptores lectinas presentes en la superficie de numerosas bacterias patógenas (bacterias con receptores específicos Manosa o Fimbria tipo I).
EFECTO PREBIÓTICO:
limita la adhesión de bacterias patógenas (competición– exclusión), y favorece el desarrollo de ciertas bacterias benéficas capaces de utilizar los Mananos como substrato energético (Lactobacilos, Bifidobacterias…).
EFECTO INMUNITARIO:
Los ß-Glucanos de la pared de levadura pueden fijarse a receptores específicos presentes en la superficie de células implicadas en la inmunidad, y participan de este modo en la activación de la respuesta inmunitaria.
Además, los MOS tienen también una acción sobre la respuesta inmunitaria favoreciendo claramente la presentación antigénica y la activación del sistema del complemento.
EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SECUESTRO
Pollos Parrilleros
Uso de Denumos. - Comparación con otro secuestrante enzimático del mercado
En el ensayo a campo de se comparó la coloración de los hígados y el nivel de erosión de molleja a los 7 y 14 días.
No hubo diferencias en la coloración de Hígado a los 7 días.
Mollejas con Denumos
Al observar las mollejas solo se pudo verificar una de ellas con una pequeña erosión
Diferencias a los 7 días a favor de DENUMOS:
Mollejas con Secuestrante Enzimático de la competencia
Al observar las erosiones de mollejas podemos ver que 4 de las 5 mollejas presentan erosión
Pollos Parrilleros
Uso de Denumos.
Comparación con otro secuestrante enzimático del mercado.
Hígados con Denumos arriba y abajo con el secuestrante de la competencia.
Los Hígados que están con Denumos están con una coloración más oscura.
Mollejas con Denumos
Si vemos, podemos observar algunas erosiones
Diferencias mas importante a los 14 días a favor de DENUMOS
Mollejas con Secuestrante Enzimático de la competencia
Si vemos, podemos observar algunas erosiones
Conclusión:
El uso de DENUMOS demostró macroscópicamente menos erosión de molleja a los 7 y 14 días y mas coloración de hígado a los 14 días