Las micotoxinas son un problema mucho más complicado de lo que en un principio podría parecer. La detección es complicada por múltiples motivos, entre ellos la distribución heterogenea de las micotoxinas en los alimentos (materias primas y piensos), la presencia habitual de más de una micotoxina, el sinergismo que se establece entre las mismas, la poca e ...
Excelente información.
Cuales toxinas podemos determinar por este método que propone Adiveter?
Solo es en hígado? Riñón?
Quedo atento a sus apreciables comentarios.
Saludos
Gracias por su comentario, Martin Gomez Dominguez
El principal órgano diana de las micotoxinas es el hígado y es también el órgano detoxificador por excelencia, de ahí que sea el órgano de elección para esta metodología, mediante la cual detectamos y cuantificamos 13 biomarcadores de micotoxinas (micotoxinas y metabolitos de micotoxinas). Además del resultado en hígado, también aportamos una estimación de la contaminación en la ingesta.
No dude en contactarnos para más información. Saludos
Néstor Serra como estás? Que biomarcadores consideran y como hacen con las micotoxinas que no tienen como organo diana el higado? Gracias por su respuesta
Martin Battistotti Valoramos las principales micotoxinas importantes en alimentación animal, así como sus metabolitos. La mayoría de micotoxinas tienen el hígado como uno de sus órganos diana, y las que no lo tienen igualmente pasan por él al ser el principal órgano detoxificador del organismo. Saludos
Correcto.
Muchas gracias.
Considero que es una herramienta muy valiosa para conocer cual es problema que enfrentamos y el nivel contra lo que tenemos que defender a nuestras aves.
Excelente, y nuevamente felicidades.
Cordial saludo.
Gracias por hacer hincapié en este tema de las micotoxinas enmascaradas. Existen pocos estudios sobre ellas, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria publico reportes sobre DON, fumonisina y zearalenona. Claramente las técnicas analíticas actuales en piensos subestiman el riesgo de micotoxinas, al dejar de lado las moléculas modificadas.
Mis felicitaciones por tan importante trabajo que nos enseña otro camino más para entender con mayor claridad las causantes de tantos problemas en aves, cerdos y demás animales
Gracias por tan buen aporte que nos alumbra mejor la dirección a donde debemos apuntar.
Como podriamos hacer , para que no tengamos problemas de los desafios de las Micotoxinas en Aves Cerdos y Ganado mayor
, porque siempre se comenta como combatirlas , pero no se habla del origen y desarrolo de toxinas , para evitar su reproduccion y sus contaminaciones a gran escala a nivel mindial , que deja millonarias perdidas economicas , Sera de gran ineteres
un tema de manejo del grano desde que lo cortan lo almacenan y lo muelen para el consumo animal .
Buenos días, Javier Latino
Muchas gracias por su comentario. Evitar la formación de micotoxinas es un tema muy importante y difícil a la vez. Se están haciendo estudios de selección de semillas, estrés de la planta, de rotación de cultivos, de momentos de recolección del grano, de condiciones de almacenamiento, de cribado/limpieza de granos, etc, que esperemos puedan aportar luz a esta cuestión multifactorial tan complicada.
Néstor Serra Muchas Gracias por tu respuesta , aunque queremos mas investigacion para evitar lo mas que se pueda la reproduccion de las micotoxinas que estan al acecho de ocasionar grandes contaminaciones en los granos y slimentos terminados no solo en animales si no en seres humanos a nivel mindial .
Me gustaría saber si ya existen técnicas de laboratorio para conocer estas concentraciones de micotoxinas enmascaradas. Ya que según entiendo son parte del problemas al que nos estamos enfrentando y que debemos atacar.
Otra pregunto seria si los mecanismos de control también contienen a este tipo de micotoxinas alternas?
Agradezco de antemano su atenta atención.
Cordial saludo.
Martin Gomez Dominguez Las micotoxinas enmascaradas son derivados de la molécula original y por tanto los mecanismos de control aplicados para las micotoxinas (libres) también repercutirán en las enmascaradas. Los secuestrantes también deberían funcionar frente a ellas, puesto que en el tracto gastrointestinal se escindirán los compuestos conjugados y la molécula original quedará libre, pero requiere de confirmación experimental. Fácilmente puede ocurrir que, con la liberación de más micotoxina en el intestino, la dosis empleada sea insuficiente si es baja. Respecto a los análisis, sólo existen unos pocos patrones comerciales para micotoxinas enmascaradas, por lo que son muy pocas las que de momento se pueden detectar, y se requiere de técnicas analíticas avanzadas como la espectrometría de masas. Lo que sí se puede hacer es hacer una digestión de la muestra previa al análisis, aunque entonces cuantificaremos micotoxina libre y nos quedaremos sin conocer qué parte estaba enmascarada. Las que sí se pueden detectar en mayor cantidad son las micotoxinas emergentes, aunque tampoco hay patrones para todas, pero también se necesitan equipo sofisticados y personal muy cualificado. Un saludo, Néstor Serra
Como bien lo comenta Nestor, no existen técnicas analíticas desarrolladas y estandarizadas para micotoxinas enmascaradas. Lo que te puedo recomendar es una publicación, es del 2012 pero tiene elementos de reflexión interesantes: Masked mycotoxins: A review, Berthiller et al., 2012, Mol. Nutr. Food Res. 2013, 57, 165–186. En ella se describen 6 micotoxinas enmascaradas bien identificadas, y el capítulo 4 presenta un panorama bastante integral sobre los distintos métodos y cómo podemos utilizarlos como base para buscar las demás micotoxinas.
Martin Gomez Dominguez
El Spectrum 380® de Biomin es un método que identifica mas de 800 micotoxinas y metabolitos. Esto incluye las micotoxinas que ocurren de forma más frecuente, como las fumonisinas por ejemplo, pero también las micotoxinas enmascaradas, micotoxinas emergentes y también metabolitos secundarios.
Saludos
Felicitaciones por el artículo Néstor. Importante tema que hiciste del trabajo.
Para las fumonisinas (B1 + B2) se creó una fórmula basada en LC-MS / MS. Solo necesita ingresar los valores obtenidos por los métodos y se calcula el valor real.
La Dra Sara y su laboratorio tienen experiencia en las técnicas analíticas para las micotoxinas enmascaradas”en la Universidad de Gante en Bélgica Es importante mencionar que las micotoxinas mejor conocidas como conjugadas no se ha mostrado su toxicidad pir lo menos en algunas de ellas
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.