Explorar

Anunciar en Engormix

Placas de Peyer - Pollo 42 dias

Publicado: 10 de septiembre de 2023
Por: John Jairo Salazar. MVZ. MSc

Expresión de placas de peyer en intestino de pollo de engorde con 42 dias de edad, con un peso promedio de 1,500 gr , con desuniformidad por encima del 50%, clínicamente se observa un diarrea verde oscura mucosa, las lesiones de la pared intestinal con adelgazamiento y perdida de barrera mucosa, nos llevan a pensar en un diagnostico presuntivo de Clostridium Spp, donde hay que hacer un diagnostico diferencial con micotoxinas, con e.coli.

Temas relacionados:
Autores:
John Jairo Salazar. MVZ. MSc
Referentes que Recomendaron :
Carlos Pavesa
Recomendar
Comentar
Compartir
John Jairo Salazar. MVZ. MSc
19 de agosto de 2024
Quiero hacer hincapié que las Placas de Peyer están ampliamente distribuidas en el intestino a excepción de la parte anterior de la union ileo-cecal donde no hay población como lo demostró Befus et al.,1980. pero contrariamente la población de Macrofagos proviene de la gran cantidad de células M; este actividad es necesaria para fagocitar virus y bacterias, este papel esta muy bien demostrado en el aumento s de la secreción de Inmunoglobulina A(IgA) y especialmente del tejido Linfoide, que en condiciones de una disbiosis por Clostridium esta población se encuentra aumentada. en este lote se demostró por cultivo e histología la presencia de Clostridium lo que afecto los parámetros zootecnicos, especialme nte el peso y la conversión.


Atento a sus comentarios.
Recomendar
Responder
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
9 de septiembre de 2024
@John Jairo Salazar. MVZ. MSc

Apreciado Doctor,

Deseo compartir lo siguiente:

Placas de Peyer se encuentran en el intestino de las aves tanto en el duodeno, yeyuno e ileon como un tejido linfoide no encapsulado; no estan diseminadas indiscriminadamente . En la foto yo veo areas con algo de equimosis, presencia de moco y estructuras celulares que no indican necrosis en este momento. Yo no veo un tejido linfoide activo ni hipertrofio indicando actividad de las PPs.
Asumo que la diarrea verde no es mas que un ayuno depresivo (Anorexico) por la presencia de bilis y condición acuosa.

Con respecto a a su comentario de los macrofagos, ellos no son células M; las M actúan como capturados de antígeno a nivel luminal y lo transportan sin mayor transformacionales a los 'Domos' de la placa de peyer, el cual es rico en células B y T , ademas de rodeados de células dendriticas y macrofagos. Esa area se llama inductiva. Las células T y B que logran una especificidad clara contra un patógeno, migran al sitio del insulto para actuar como efectoras. Ahi las células B se transforman al interactuar con células T en células plasmáticas que producen anticuerpos tipo A y en ocasiones G cuando se involucra inflamación.
Recomendar
Responder
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
5 de septiembre de 2024
Solamente para aclarar.
Los Clostridium app son habitantes normales del intestino de las gallinas adonde están en niveles de 10^4 ufc/g de heces. Cuando llegan a concentraciones más altas 10^7 ufc/g de heces o más, pueden entrar en Quorun Sensing y empezar a produzir toxinas que dañan la pared, como en la foto.
E. coli también es un habitante común en trato digestivo de aves en niveles de hasta 10^6 ufc/g de heces, y ahí no producen ningún daño, como ocurre en los mamíferos. Pueden ser patógenos extra intestinales a través de translocación por la pared lesionada.
Recomendar
Responder
Carlos Adolfo Cubillas Villegas
6 de septiembre de 2024
Buenos días creo que estamos perdiendo de vista algo muy importante que está ocurriendo y es la genética la velocidad de crecimiento de las aves modernas trae como consecuencia una sensibilidad mayor a nivel intestinal pues para hacer esa masa que tienen nuestros pollos los pone en continuo riesgo debemos se trabajar muy duro con la salud intestinal y las encimas pues es un problema también en ponedoras por su especialidad de producción de huevo
Recomendar
Responder
Oprea Petru
18 de septiembre de 2024
bravissimo
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.