Consulta toda la información sobreMicotoxinas en cereales y granos
Las micotoxinas, metabolitos secundarios producidos por ciertos hongos, representan una preocupación significativa en la industria de cereales y granos debido a sus efectos adversos en la salud humana y animal. Estos contaminantes pueden encontrarse en una variedad de productos agrícolas, siendo los cereales y granos especialmente susceptibles a la contaminación durante el cultivo, almacenamiento y procesamiento. Las micotoxinas presentan una amplia gama de efectos tóxicos, que van desde problemas gastrointestinales hasta carcinogenicidad, lo que plantea desafíos significativos en términos de seguridad alimentaria y regulación. Comprender la incidencia, los mecanismos de formación, detección y mitigación de estas micotoxinas es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos destinados al consumo humano y animal
Introducción La Fusariosisde la espiga de trigo (FET) es una enfermedad causada principalmente por el hongo Fusarium graminearum (Schwabe) (teleomorfo Gibberella zeae (Schwein)). Está ampliamente difundida en la región pampeana argentina afectando al cultivo de trigo y otros cereales. La enfermedad produce reducción del rendimiento del cultivo y una afectación a la calidad comercial,...
Introducción
El cultivo de trigo, junto al de soja y maíz, forma parte de la secuencia de cultivos extensivos preponderante en el esquema productivo de la zona pampeana argentina, basado en una agricultura intensiva con sistema de siembra directa continua.
Parte del esfuerzo y capital invertido desde la siembra, puede perderse en horas por un ineficiente manejo durante la cosecha y postcosecha de...
Con base en una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), científicos desarrollaron una solución que permite descontaminar el maíz destinado a la alimentación avícola.
El proyecto, en el que participaron los investigadores Samantha Jardon Xicotencatl y Abraham Méndez-Albores de...
El Dr. Roberto Cousin, miembro de la Universidad de Padua, Italia, brindó la conferencia "Factores a considerar para evitar la producción de hongos y micotoxinas" con la colaboración del Ing. Cristiano Casini que realizó la traducción del idioma italiano del disertante....
La investigadora Josefa Tolosa Chelós ha recibido el premio de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España 2014’ por su trabajo sobre lo tema ‘Piensos Compuestos’, patrocinado por la Fundación de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC). El trabajo, titulado ‘Presencia de micotoxinas emergentes en piensos comercializados en España’, ha sido dirigido por los...
Más de 40 personas participaron de la capacitación que se realizó el miércoles 27 de mayo en el Hotel Internacional Potrero de los Funes. La organizó el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte, a través del Programa Industria, y fue dictada por la magíster en Tecnología de los Alimentos, Patricia Knass.
...
No se deben confundir con los venenos producidos por setas y otros hongos macroscópicos venenosos. La definición de “micotoxinas” únicamente engloba las toxinas producidas por hongos microscópicos.
...
Disertación del Dr. Carlos Alberto Campabadal de la Universidad Estatal de Kansas (USA) sobre "Control de hongos y micotoxinas en la fabricación de alimentos"......
¿Que experiencias en campo se conocen para el control preventivo de este hongo? ...
La Ing. Gladys Lori, Investigadora y profesora del Centro de Investigaciones de Fitopatología y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) señalo en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología que la Fusariosis de la Espiga de Trigo (FET) es una enfermedad de significatuva importancia en los paises del Cono Sur de América, tanto en los cultivo de trigo como en Cebada. Esta patología disminuye los rendimientos y afecta la calidad del grano...
El sistema de monitoreo de micotoxinas en la industria tiene una relevancia especial pues estos contaminantes naturales están asociados a elevados perjuicios económicos. El profesor Mallmann en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología habla en us conferencia sobre el sistema de muestreo continuo("Furo na rosca") que hace posible obtener una muestra representativa de todo aquel lote que es destinado a alimentación......
Martin Theumer (UNC-CONICET) habló sobre la Inmunomodulación de micotoxinas y los efectos nocivos de los toxicos aumentando la vulnerabilidad de los individuos frente a las infecciones. La inmunotoxicología de las micotoxinas se relacionan fundamentalmente con intoxicaciones orales con uno o varios metabolitos fúngicos presentes en el alimento......
la contaminación con fumonisinas en grano de maíz normalmente ocurre en precosecha a causa de infecciones de fusarium verticillioides o fusarium proliferatum. El desarrollo y uso de híbridos resistentes es una de las prácticas mas efectivas para reducir la contaminación......
El Investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA habla sobre modelos predictivos del nivel de incidencia de complejos fúngico/micotoxinas en base a las condiciones ambientales imperantes durante el cultivo. La fusariosis de la espiga de trigo y podredumbre de la espiga en maíz......
Juan Manuel Palazzini dió su conferencia sobre el Control biológico para reducir la Fusariosis de la espiga de trigo (FET) y la acumulación de Deoxinivalenol en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia. Palazzini habló sobre la estrategia adicional que ofrece el control biológico en un manejo integrado ocntra al Fusariosis de la espiga de trigo...
El agroecosistema de maíz puede ser colonizado durante la cosecha y el almacenamiento por diferentes especies fúngicas. Muchas espcies de hongos, entre ellas especies de Aspergillus Flavi estan ampliamente distribuidas en suelo no rizosférico, desechos e insectos del agroecosistema de maíz. Este y otros temas abordo Andrea Nesci durante su conferencia en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia......
La calidad de las matérias primas es un factor determinante en los resultados de desempeñoanimal. Un buen control de Calidad es indispensable para la Industria de raciones. Dependiendo del mercado de granos y no teniendo almacenaje propio, se debe establecer un Control de calidad a la recepciòn del grano, utilizando métodos tales como la densidad de los granos, conteo de granos dañados, determinar el porcentaje de granos enteros, quebrados y las impurezas, etc....
La investigadora del INTA destaca la necesidad de concientizarnos y capacitarnos respecto a la inocuidad de los granos y cereales. Su conferencia se baso en la Gestión de la Inocuidad en los Granos para potenciar su valor agregado y evitar la presencia de micotoxinas......
Orlando Osuna, Director de la División de Ciencias de la Salud; Milwhite, Inc., habla sobre su presentación en el Seminario: La extrema sequía del 2012 incrementó la contaminación de los granos con micotoxinas (aflatoxinas vs. fumonisinas)...
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients nos habla sobre su participación en IPPE 2013 y la creciente participación de la empresa en el mercado mundial. Tamames también resalta la severa actualidad de las micotoxinas dada la presencia de granos contaminados en los principales mercados......