Explorar

Anunciar en Engormix

Evaluación de la presencia de las micotoxinas zearalenona y aflatoxina total en arroz sin cáscara en las provincias de mayor producción de Ecuador

Publicado: 6 de julio de 2021
Resumen
INTRODUCCIÓN La agricultura constituye una de las actividades primarias de mayor importancia en la economía ecuatoriana, debido a la privilegiada ubicación geográfica de este país, que permite producir una amplia gama de productos permanentes y estacionales. Los cultivos estacionales se caracterizan por un ciclo de crecimiento menor a un año, incluso...
Temas relacionados:
Autores:
Andrea Martínez
Universidad Tecnológica Equinoccial - UTE
Universidad Tecnológica Equinoccial - UTE
Luis Ramos
Universidad Tecnológica Equinoccial - UTE
Universidad Tecnológica Equinoccial - UTE
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ernesto Alonso Estrada Lazos
1 de marzo de 2022

es urgente q' se aclare esta gravissssimo problema del arroz, q' abona a lo malo en inocuidad alimentaria, desde hace algun tiempo se ha sabido q' es uno de los 5 venenos blancos comestibles mundiales, junto con la leche, sal, harinas y azucar.

Recomendar
Responder
Dr. Rafael Horna Zapata
28 de junio de 2022

Primero hay que felicitar a los investigadores por el aporte científico que nos entregan. Pocos son los trabajos sobre este tema en Ecuador.

Entrando al tema, Si bien los valores de micotoxinas están bajo el umbral que dicta la CEE, si llama la atención de valores extremos 51,8 µg/kg -cantón Vinces- frente a los otros cantones (2,14 µg/kg a 3,34 µg/kg) de otras provincias que son bien bajos, ello invita a conocer las causas para mejorar el manejo. De pronto mucha humedad, tiempo en secado, ... Felicitaciones

Recomendar
Responder
Dr. Rafael Horna Zapata
29 de octubre de 2022
La investigación con alto profesionalismo y ETICA ya esta hecha. Ahora toca cumplir las siguientes fases para reducir este problema (pero sin causar alarma); 1ro. Resumidamente difundir ante la prensa, Sdo. Acercase a las Asociaciones de Arroceros y Maiceros, allí exponer la problemática y de paso explicar que debemos hacer para reducir este problema. 3ro; Que el Estado a través de SENASA y MAG asuman el liderazgo sanitario. La difusión será un excelente aporte para la salud no solo humana sino también a los animales.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América