Explorar

Anunciar en Engormix

Perú - Aconsejan buenas prácticas de almacenamiento para combatir hongos en maíz morado

Publicado: 5 de junio de 2018
Fuente: Perú 21
El Ministerio de Agricultura y Riego  reveló que los alimentos primarios como el maíz morado , frutos secos y cereales, que son mal almacenados, pueden producir hongos que ponen en riesgo la vida y salud de personas y animales.
En concordancia con la investigación de Mario Carhuapoma Yance , doctor en Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, los hongos presentes en estos alimentos generan aflatoxinas , unas sustancias letales para humanos y animales por ser potentes carcinogénicos. 
El moho, hongo que aparece a causa de la humedad y cambios en la temperatura, puede provocar que las aflatoxinas ingresen al organismo a través de la inhalación, ingesta o contacto corporal.
Estos hongos representan un peligro para quienes mantienen una dieta a base de frutos secos de manera excesiva y por tiempos prolongados. Por lo que es clave asumir buenas prácticas de almacenamiento para estos alimentos.
El moho es un hongo que desprende un olor desagradable y cambia de aspecto a los alimentos, que puede presentar partes blanquecinas. Cuando se encuentra en un producto, lo mejor es desecharlo, puesto que también pueden haberse formado bacterias a su alrededor.

CONSERVAR EN LUGAR FRESO Y SECO

Una de las principales recomendaciones es mantener este tipo de productos en lugares secos, y evitar el contacto con otros que puedan estar contaminados con estos hongos.
No confiarse de los esfuerzos dedicados a evitar la contaminación durante la producción, cosecha, lavado y embalaje, ya que serán inútiles si las condiciones de almacenamiento no son las adecuadas.
Es importante también que los comerciantes minoristas que venden este tipo de productos, se aseguren que estos provengan de establecimientos autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) o que los consumidores opten por productos procesados, como la esencia de chicha morada en polvo y en sobre, con registro sanitario de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
Fuente
Perú 21
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América