Explorar

Anunciar en Engormix

Micotoxinas en Silo Bolsas con maíz

Hongos toxigénicos en maíz almacenado en bolsas de plástico herméticas

Publicado: 29 de octubre de 2013
Resumen
1. INTRODUCCIÓN En la Argentina, la capacidad total de almacenaje se estima en 57 millones de toneladas, que corresponde al 61% del total de la producción. Esta situación genera un cuadro de ineficiencias del sistema de poscosecha, por los que los productores han adaptado el sistema tradicionalmente usado en el almacenaje de grano húmedo, para almacenar granos secos...
Temas relacionados:
Autores:
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Claudia Castellari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Facundo Marcos Valle
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Cristiano Casini
15 de agosto de 2023

El trabajo sobre el relevamiento de los hongos toxigénicos en maíz en silo bolsa es bueno. Pero, creo que se debería haber relevado como estaba esa contaminación cuando los granos vinieron del campo y se depositaron en la bolsa. Cuál era la contaminación que ya tenían al entrar a la bolsa. Muchos de los hongos citados pueden contaminar a los granos de maíz en el campo. También me hubiese gustado saber el tiempo de almacenamiento y las condiciones ambientales en ese período de almacenamiento. Después, haber hecho énfasis en que las condiciones del maíz no eran las aconsejadas para este tipo de almacenamiento (granos con altos contenidos de humedad) y por último, el tipo y calidad física del maíz (impurezas, daños mecánicos y climáticos). No se tuvieron en cuenta muchos factores que pudieron afectar el desarrollo de los hongos, que eran independientes del tipo de almacenamiento. Haber aclarado que estos resultados, con esa calidad del maíz, hubiesen sido igual o peores en cualquier otro sistema de almacenamiento. Estas observaciones las hago, con todo respeto, en vista que este trabajo fue presentado en un congreso internacional en el extranjero y lleva a tener una visión poco favorable de esta tecnología en otros países.

Recomendar
Responder
wademir gomez
12 de junio de 2024
@Cristiano Casini: El alto contenido de humedad favorece el creciemoento de los hongos y como usted menciona en que condiciones se almacenaron en atmosfera modificada.
Trabajo con granos y se almacena en bolsas herméticas, pero trabajamos con una humedad menor o igual a 7%.
El almacenar en atmosfera modifica evitamos la merma en kg.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América