Desafío, Manejo y Prevención de micotoxinas en cerdos
Publicado:13 de agosto de 2015
Fuente:Special Nutrients
La undécima edición de Fericerdo 2015 enfocada a la producción porcina argentina tendrá cita en el INTA Marcos Juárez los días 27 y 28 de Agosto de 2015.
Allí, Douglas Zaviezo Ph.D., Investigador y Director Técnico de Special Nutrients, abordará el tema: "Desafío, Manejo y Prevención de micotoxinas en cerdos", el Viernes 28 a las 11:30 hs., en el Auditorio Empresas, Carpa 1.
El Dr. Zaviezo comparte a la comunidad de Engormix un resumen de la conferencia:
En realidad con las micotoxinas todo es un desafío, comenzando con el desafío de la contaminación que siempre es impredecible, debido a lo difícil que resulta conocer exactamente cuanta contaminación hay en cada uno de los ingredientes antes de su llegada a la fábrica de alimento, cuanto aumenta ese nivel de micotoxinas durante el almacenaje de las materias primas y/o del alimento y finalmente cual es la contaminación a la que están expuestos los animales. Parte del problema de determinar la contaminación de micotoxinas es su mala distribución y el desafío de tomar buenas muestras representativas para los análisis.
El siguiente desafío es el de determinar que niveles son perjudiciales para los cerdos, pues son muchos los factores que inciden en esa determinación: el tipo y combinación de micotoxinas presentes, el tiempo de exposición, la edad y estado productivo del animal, su estado nutricional y de salud, y la presencia de interactuantes directos e indirectos. Una vez afectados los animales se presenta el gran desafío del diagnóstico diferencial, para lo que es necesario conocer los daños específicos de cada micotoxina y sus combinaciones en los diferentes órganos y tejidos. Una desafío adicional de las micotoxinas es su efecto inmuno-depresivo, que normalmente ocurre con niveles inferiores a los que provocan síntomas visibles, dejando a los cerdos más susceptibles a diversas enfermedades (PRRS – Circo virus) y a una disminución de la eficacia de los programas de vacunación.
Por último tenemos el desafío de la prevención y control de las micotoxinas. Qué medidas tomar cuando se presenta el problema y como lo prevenirlo. Una de las maneras más prácticas y económicas de prevención es el uso de aditivos anti-micotoxinas; pero se nos presenta el desafío de decidir correctamente, entre tanta oferta mercantil, un producto o más de uno que nos asegure un nivel de protección adecuado a una dosis razonable. Indudablemente que para seleccionar estos productos es necesario basarse en la efectividad que han demostrado, a través de pruebas científicas, en proteger a los cerdos de los efectos dañinos de las micotoxinas.
Los esperamos el Viernes 28 a las 11:30 hs., en el Auditorio Empresas, Carpa 1 de Fericerdo 2015!