Explorar

Anunciar en Engormix

Mohos productores de micotoxinas que pueden crecer en los alimentos almacenados

Publicado: 4 de mayo de 2002
Por: Alberto Gimeno
Este es uno de los Capítulos que pertenece al artículo completo titulado: Los Hongos y las Micotoxinas en la Alimentación Animal; Conceptos, Problemas, Control y Recomendaciones.

Todos los factores mencionados y que afectan a la producción de Hongos y Micotoxinas tienen una gran influencia en la contaminación de los alimentos almacenados (2).
Veamos ahora cuales son algunos de los mohos que pueden producir micotoxinas y que son susceptibles de crecer en el alimento almacenado. Esta flora de almacenamiento es la principal responsable por el deterioro de cereales, otras materias primas y piensos compuestos (2), así pues:
Aspergillus flavus, A.parasiticus, A.versicolor, A.ochraceus, A.clavatus, A.fumigatus, A.rubrus, A.chevalieri, Penicillium islandicum, P.citrinum, P.rubrum, P.citreoviride, P.cyclopium, P.viridicatum, P.urticae, P.verruculosum, P.puberulum, P.expansum, P.rugulosum, P.palitans, P.roqueforti, Chaetomium globosum, Fusarium graminearum, F.tricinctum, F.nivale, F.moniliforme.
Autores:
Alberto Gimeno
Alberto Gimeno
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Sergio Gonzalez
Sergio Gonzalez
dsm-Firmenich
Director General / Biomin America
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Maria Arreaza
Maria Arreaza
Alltech
Strategic Initiatives,Client Relations, Business Development
Estados Unidos de América
Noemi Estrella
Noemi Estrella
DSM
Estados Unidos de América