Explorar

Anunciar en Engormix

Guía de buenas prácticas para minimizar la presencia de Ocratoxina A en los productos vitivinícolas

Publicado: 23 de junio de 2015
Por: Documento adaptado y complementado por: Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Laboratorio Arbitral Agroalimentario (MAPA), Departamento de Sanidad y Anatomía Animal (UAB) y el Servicio Sanidad Vegetal (DARP). Con la colaboración y apoyo de: Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA). España
La Ocratoxina A (OTA) es una toxina producida por hongos presentes en el suelo y sobre la materia orgánica que se pueden desarrollar, en condiciones favorables, sobre la uva. La repercusión de esta presencia en la uva, el mosto, el vino y otros productos como el vinagre, es un tema que se introduce en el ámbito de la seguridad alimentaria, dado que tiene efectos negativos sobre el consumidor. La cantidad máxima en los vinos está limitada por la normativa vigente en 2μg / L.
En Cataluña y en general en las zonas meridionales y mediterráneas, el hongo responsable casi en exclusiva de la presencia de Ocratoxina A (OTA) en la uva es el Aspergillus carbonarius, un hongo que pertenece al grupo de hongos negros. La deficiente sanidad de la uva y la falta de integridad de las bayas, principalmente en el momento de la maduración, favorecen la posible proliferación del hongo y la contaminación por OTA en los productos vitivinícolas.
Las prácticas vitivinícolas más racionales para limitar la acumulación de Ocratoxina A (OTA) en la uva y evitar al máximo la contaminación en el vino, se deben fomentar medidas preventivas, tanto en el aspecto vitícola como enológico, el conjunto de las que componen esta guía.
Guía de buenas prácticas para minimizar la presencia de Ocratoxina A en los productos vitivinícolas - Image 1
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Micotoxinas
Bart Dunsford
Bart Dunsford
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
José Rodrigo Mendoza
José Rodrigo Mendoza
ADM Animal Nutrition
PhD. Investigador / Líder del Laboratorio de Microbiología
Estados Unidos de América
Enrique Angulo Cedeño
Enrique Angulo Cedeño
MSD - Merck Animal Health
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.