Transferencia de Micotoxinas : El Riesgo para los Humanos | ||
65 unidades de Aflatoxinas en el alimento | / | 1 unidad de mezcla del aflatoxina en leche o carne |
\ | 0.1 unidad en cerdo o carne de aves |
Tabla 1. Micotoxinas comunes en alimetos y sus impactos sobre la producción animal. | ||||
Género de Hongo | Micotoxina | Granos | Efectos Afectados | Especies afectadas |
Aspergilius | Aflatoxinas | Maíz, Maní, Harina de Semilla de Algodón, Sorgo | Tóxico hepático, Depresión del sistema inmunológico, Hemorragia intestinal, Carcinogénica | Todas las especies incluyendo al humano |
Aspergilius y penicillium | Ocratoxina | Maíz, Cereales, Arroz | Degeneración renal | Principalmente cerdos y aves |
Aspergilius y penicillium | Acido Ciclopiazónico | Cereales, Maíz, Maní | Tóxico renal, Calidad de cáscara | Aves y cerdos |
Fusarium | Deoxinivalenol | Cereales, Máiz | Disminución del apetito, Vómitos, Problemas neurológicos | Cerdos y aves |
Fusarium | Toxina T-2 | Cereales, Semillas (oleaginosas) | Disminución en la producción de huevos, pobre calidad de cáscara | Aves |
Fusarium | Zearalenona | Maíz, Heno, Pasto | Problemas reproductivos, Granos, Afrechos | Cerdos, Ovejas |
Fusarium | Fumonisina | Maíz, granos | Problemas neurológicos | Caballos, cerdos y aves |
Claviceps | Ergot | Sorgo | Disminución del crecimiento | Todas las especies |
Alternaria | Acido Tenuazoico | Cereales, frutas | Disminución del crecimiento | Todas las especies |
"Mycosorb™ controla los efectos adversos de varias micotoxinas importantes a un nivel alto y a una proporción baja de inclusión." - Ken Bruerton Protea Park Nutrition Services |
Ayuda para Gallinas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En comparación con los pollos parrilleros en crecimiento y pavos, las gallinas ponedoras son relativamente resistentes a los efectos de aflatoxinas. Sin embargo, cuando las gallinas son alimentadas con raciones contaminadas con toxina T-2 (una clase de micotoxina del tricoteceno) los resultados pueden ser económicamente devastadores. La toxina T-2 es producida por varios hongos del género fusarium. Este causa lesiones en la boca del ave. Las lesiones son dolorosas y como resultado la ingestión de alimentos se reduce. Esto lleva finalmente a una pérdida de peso corporal, regresión del ovario, y reducción en la producción de huevos en gallinas ponedoras. El Dr. G. Devegowda, de la Universidad de Ciencias Agrícolas en India y el Dr. Manoj Kudupoje de Alltech colaboraron en una serie de ensayos para definir más claramente los efectos de la toxina T-2 en gallinas ponedoras e investigar una posible solución. Un ensayo involucró 192 gallinas ponedoras comerciales. Las gallinas tenían 26 semanas de edad al final del experimento. Los tratamientos de las dietas eran cuatro concentraciones de toxina T-2 (0, 0.5, 1.0, y 2.0 ppm) y dos concentraciones (0 y 0.1%) de Mycosorb™, para cada concentración de toxina T-2. Las aves se alojaron bajo condiciones normales y las ocho raciones experimentales se suministraron durante 12 semanas consecutivas. Mycosorb™ controló los efectos adversos de la toxina T-2 en cuanto a salud y desarrollo de las gallinas ponedoras. Tal como se esperaba, la toxina T-2 deprimió la producción de huevos con la mayor reducción que ocurre a más alta concentración. Mycosorb™ revirtió significativamente los efectos adversos de la toxina T-2 en la producción de huevos. A la concentración más alta de toxina T-2, la producción de huevos se redujo a menos del 90% del control. Sin embargo, Mycosorb™ restauró la producción a más del 95% del control. Según el examen general, las gallinas que ingirieron la toxina T-2 sin Mycosorb™ tuvieron una incidencia mayor de lesiones orales. Las arcillas ligantes más significativas, como silicatos y bentonitas, no ligan las toxinas T-2 porque a la molécula de la toxina T-2 le falta el lado polar de la cadena que la arcilla requiere para ligarla. Sin embargo, investigaciones como ésta han demostrado claramente que Mycosorb™ controla los efectos adversos de la contaminación por toxinas T-2.
|
¿Las Micotoxinas Causan Defectos del Nacimiento? |
Una de las mayores preocupaciones de cualquier padre expectante es el miedo que su niño pudiera nacer con defectos de nacimiento que amenacen su vida. Afortunadamente, los investigadores médicos han identificado muchos teratógenos (compuestos químicos que pueden causar defectos de nacimiento) como la cafeína, alcohol, tabaco, y las drogas ilegales. Ahora, a las micotoxinas encontradas normalmente en los alimentos se están atribuyendo cada vez más como una causa importante de defectos de nacimiento. Un día en abril de 1991, algo que más que una coincidencia ocurrió en un hospital en Texas del sur. Dos bebés nacieron el mismo día con anencefália, un defecto de nacimiento raro en que los niños nacen con cerebros diminutos o inexistentes. La anencefália normalmente afecta sólo tres o cuatro nacimientos en 100,000. Un examen más exhaustivo de los archivos médicos del hospital reveló que desde de 1989 hasta 1991, 32 mujeres en este pueblo, cuya población está por debajo de los 130,000 habitantes, dieron a luz bebés anencefálicos. Los investigadores habiendo agotado todas las otras vías en sus búsquedas finalmente empezaron a observar las dietas de todas las madres involucradas. Comprendiendo que el maíz se consumió como un ingrediente normal en la dieta de la comunidad Hispánica local, ellos mostraron que la fumonisina, una micotoxina encontrada en las muestras de maíz, resultó ser la causa más probable de los defectos del nacimiento. La fumonisina causa anencefália interfiriendo con el ácido fólico, una vitamina que tiene un importante papel en el desarrollo del cordón nervioso en el embrión humano. Se espera que este año las Naciones Unidas publiquen una recomendación en el límite diario de fumonisina a ser permitido en los alimentos humanos. El año pasado, la US Food and Drug Administration anunciaó limites de 4 ppm como la cantidad máxima de fumonisina que puede estar presente en el maíz destinado a consumo humano. |
Arriba |
Controlando la Amenaza de Micotoxinas “Hay una solución eficaz y rentable al problema presentado por los alimentos contaminados por micotoxinas." Dr Trevor Smith |
Los delegados que asistieron al 17mo Simposio Anual de Alimentos de Alltech que se realizó en Kentucky en abril pasado, expresaron gran interés en los nuevos resultados de investigaciones presentados por el Dr. Trevor Smith de la University of Guelph, Canadá, en los efectos sinérgicos de micotoxinas en el cerdos y aves. El Dr. Smith es uno de los primeros investigadores en que han investigado los efectos adversos en el desarrollo animal debido a la interacción entre el grupo de tricotecenos y de micotoxinas (mas de 150) y el ácido fusárico en alimentos animales. Concluyendo su presentación, el Dr. Smith aconsejó a los asistentes del Simposio que la estrategia más eficaz para usar contra micotoxinas presentes en el alimento es ligarlos antes de que ellos puedan absorberse en el intestino. Aunque normalmente se usan las arcillas, éstas son muy limitadas pues ligan muy poco los tricotecenos. Sin embargo nuestros estudios han demostrado que el Mycosorb™ producido de la pared celular de la levadura, puede controlar eficazmente la adsorción intestinal de una mezcla de micotoxinas. |
Arriba |