HOLA:
HACE UNOS 3 MESES ACABAMOS DE ADQUIRIR 10 BORREGAS TIPO PELIBUEY,ES BUENO MENCIONAR QUE NO NOS DEDICAMOS A LA CRIANZA DE LAS MISMAS, LAS RECIBIMOS DE PARTE DEL GOBIERNO, Y POR LO TANTO NO SABEMOS MUCHO DEL TEMA.
PERO ME PARECE QUE UNAS ESTÁN CARGADAS, UNA DE ELLAS PARIO A UN BORREGUITO, SEGÚN ME CUENTA MI MAMA LA BORREGA ESTABA COMIENDO SU FORRAJE CUANDO EMPEZÓ A GEMIR Y DE REPENTE SE LE SALIO EL BORREGUITO, LO VIERON INMÓVIL Y TIEMPO DESPUÉS LA BORREGA ABRIÓ EL SACO DONDE VENIA PERO ESTABA MUERTO Y YA NO LE HIZO CASO....
¿QUE FUE LO QUE PASO?¿PORQUE NACIÓ MUERTO?
¿COMO SABER SI ALGUNAS OTRAS ESTÁN PREÑADAS?
SOLO LO CREEMOS PORQUE SE VEN MAS GORDITAS QUE LAS DEMÁS PERO NO TENEMOS NADA SEGURO, ADEMAS NO PODEMOS HACERLE UN ULTRASONIDO PORQUE NO LO HAY EN NUESTRA ZONA, ¿
QUE PODEMOS HACER?
¿QUE DEBEMOS HACER PARA EVITAR QUE PASE ESTO DE NUEVO?
MUCHAS GRACIAS A TODOS OJALA ALGUIEN ME PUEDA AYUDAR
Maribel,participo a veces en comentarios , con personas que inician en este foro, y mas cuando veo que hay veces que no tratan de aclarar dudas, a inquietudes como las tuyas,a pesar de que aquí hay profesionistas, con mucha experiencia sobre ovinos, en verdad a veces me es extraño, que no lo hagan, por lo que te comentaré algo sobre tu pregunta, lo que dices sobre tus ovejas, quiero decirte que si tienes 3 meses , de tenerla y si algunas crees que estén preñadas, y si no hay quien les haga un estudio de ultrasonido, equipo costoso, te sugeriría lo siguiente:
1.- una borrega preñada después de los3 meses de gestación, su ubre empieza a agrandarse, checa cuales estan , en esta situacion.
2.- otra seria que alojaras a un semental con ,ellas, y si pudieras conseguir, un arnés marcador, seria mejor, algo que debes saber, es que en estas fechas de septiembre en adelante ,cuando lo dias se acortan ,en lo que se refiere , a luz solar. tus ovejas son mas susceptibles a entrar en celo.
en el caso de tu oveja la cual tuvo una cría nonata,es algo común que debes evitar tratando de asistir , los partos, recuerda la ubre es un indicativo muy seguro , al acercarse el parto. observar un parto es muy positivo, tal vez no requiera de tu ayuda. pero si la oveja es primeriza, debemos tratar mas, de ayudar ala cría en se moento, limpiar de la mucosidad ,en sus fosas nasales , quitar membranas fetales, estimular la respiración, etc. y después tratar que la cría no se deshaije. Maribel, espero que te sirva mi comentario, y si mas adelante tienes otra inquietud , con gusto , trataré de ayudarte.
Sin mas , te saludo. mvz.javier bautista de la c.
Javier Bautista De La Cruz
hola buen día disculpe la molestia hay un asunto que me preocupa y es que la verdad yo no se mucho de borregos pero a principios de enero adquirí una borrega dorper el que me la vendió me dijo que ya estaba preñada pero no me dijo cuanto tiempo tenia, en fin lo que sucede es que es la fecha en la que la borrega no a dado a luz y no se que hacer (le agradecería su respuesta)
Javier Bautista De La Cruz Disculpa una pregunta
Yo tengo una borrega que el 9 de mayo la encerré con un semental por 3 días, hace como mes y medio sus ubres empezaron a hincharse más a lo que yo pensé que ya más antes la había cargado otro semental porque por donde las saco a pastear, a veces pasas otros borregos de otra manada, pero a la semana y media de que se le habían inchado se le quitó casi por completo la ubre hasta quedar pequeña y supuestamente en este 10 de octubre tendría que descargar y la ubre apenas volvió a crecer pero muy poco
Cómo puedo saber para cuando va a descargar o si está cargada
La borrega ya está sola no se encuentra con ningún otro borrego ni borrega
Gracias
Las borregas cambian de ubre cuando va a nacer otra cría ??
José Hugo Velasco lopez hay que ver si la tos, es ovacionada por un problema respiratorio, a nivel pulmones, o Bronquios, o farínge. Si hay moco.
Porque también un alimento polvosos ocaciona Tos.
Hay que checar su respiración, hasta cuántas respiraciones por minutos y si tiene fiebre.
Pero si no checas eso , como por precaución puedes aplicar penicilina sin problema.
Recomendar
Responder
Maribel
Autor
19 de septiembre de 2009
Gracias compañero:
Osea que es como si se tratara de un bebe? hay que retirar los mocos y los demás fluidos del borreguito?
trataremos de estar mas al pendiente
chao
Asi es Maribel, pero recuerda solo vigila el parto, si no hay necesidad de intervenir , no lo hagas ,la borrega tiene reflejos inconicionados , ella sabrá que hacer cuando tienes pocas borregas, puedes estar al pendiente . saludos.
j.bautista
Maribel quiere saber cuando es que la borrega tiene 1 mes, 2 meses, 3 meses y asi sucesivamente de gestacion como puede identifiicarla en caso de que no tuviese un control en la cual si el semental está a diario con las borregas
Mi participación es aportar algo de lo que se a comentado , al parir la borrega su instinto maternal hace que ella realice todo el trabajo sola inclusive muerde o lame la tela que le cubre la nariz a la cría y inclusive se come la telita y la placenta ellos lo hace por instinto para evitar que los olores de la placenta atraigan depredadores como coyotes,zorros y gatos de monte, pero si tu ves que la mama no le quita la telita rapido , y ni lo intenta entonces tu tienes que intervenir usando guantes de hule y después dejar solo el borregito con la mama para que le mame y si puedes hay que desinfectar el ombligo con azul de metileno saludos y espero sirva de algo mi comentario. MVZ JUAN MANUEL GUERRERO
MVZ MC Juan Manuel Guerrero Garza hola buenos días, es normal que las ovejas coman la placenta? A mi me parioron dos durante la noche y al otro día cuando recorrí estaba parida pero sin rastros de placenta, desde ya muchas gracias
Recomendar
Responder
Mario Garcia
26 de septiembre de 2009
no es normal que una hembra tenga una cría mientras come.
lo normal es que se tire al suelo y ahí empieza el trabajo de parto que lleva varios minutos.
inclusive si se les sirve alimento o pastura y la borrega ya esta en labor de parto no es normal que se levante a comer.
quizá se le adelanto el parto a causa del aplastamiento en el comedero sobre todo si no hay espacio suficiente en el comedero para todas.
te sugiero que apartes las hembras preñadas de las vacías.
por ahí lo comento otro compañero acerca la evaluación de la ubre.
también puedes palpar el estómago de la hembra.
esto es con la ayuda de otra persona que te detenga la cabeza, tu debes palpar abrazándola adelante de la ubre, si el feto se siente claramente debe faltar menos de un mes para nacer.
requiere de practica, pero ya que se domina no batallas
hola quisiera que alguien me comentara sobre lo siguiente , una borrega pario normal pero en el llano y los perros se comieron al borregito y la pregunta cuando puede cargarse o cruzar a la borrega nuevamente ?
buenas tardes k alimento puedo molerle alas borregas tengo rastrojo de maiz alfalfa pacas de cacahuate cascarilla de algodon cascarilla de avena puedo mesclar tdo eso gracias si me pudieran contestar a mi correo javiluser@gmail.com de antemano gracias x sus comentarios
que tal, he adquirido un pequeño rebaño de borregas y estan dando a luz la mayoria sin problemas pero hay una que me preocupa pues es el tercer dia del párto y no ha expulsado totalmente la placenta ¿que acerle al respecto? ojala haya quien me oriente.
Carlos Orozpe Garcia pues yo tube ESE problems y asta we me murieron alvgun as pero in senorya muy viejito me dinjo q para ayudar a las hembras a expulsar LA plkasenta cozeles injerto de mesquite o otro arbol q we lo time y LA expulsa y bueno yo dije no tango Nada q perder lo use y so LA expulso serial casualidad pero yo lo sigo USAndo
Carlos, busca en una farmacia veterinaria y compra una prostaglandina sintética,hay varias marcas, por ejem. gestavet,prostagenol,etc u otra natural llamada lutalyse. y dependiendo aplicaras de 1.5 a 2ml según la que compres.este producto limpia el útero, ayuda al involución del mismo,y ademas le aplicas penicilina, para evitar una metritis. saludos.
mvz.javier bautista
Además, qué tan conveniente es apartar a las ovejas que estan preñadas del resto del rebaño?
Se puede dejar juntas a las ovejas que estan por parir? o es mejor poner a cada una en un corral individual?
Hola a todos. Estos comensando con la cria de borregon y una de mis borregas le mataron a su hijo, mi pregunta es que devo acer con la borrega ya que estava amamantando a su cria, sera que no tenga problemas con sus ubres.
Ruben, por lo regular,no pasa nada,claro que debes tomar ciertas precauciones, por ejemplo, suspender por minimo unos cinco dias ,el forraje verde,que es el que influye en la produccion de leche, reducir si esque proporcionas, alimento. Y dar puro forraje seco (paca) por estos. 5 dias. Y cuando tenga unos 35. Dias de posparto vuelvela a empadrar. Saludos
Hola, yo quisiera saber a cuantos dias después del parto, una oveja primeriza entra en celo, si no amamanta porque su hijo nació muerto. Será que entra en celo antes que las que amamantan? Porque ya no tiene a su hijo. Espero su respuesta. Arte. Bibina Cortés
Bibina , tal vez ya te contestaron, tu pregunta o ya la consultaste , pero te comentare, que una borrega después de un parto, su utero, tarda mas o menos 28 días en involucionar y quedar en estado normal, y dependiendo de la raza y la época del año , algunas son mas estacionarias que otras pero por lo regular a los 35 días después del parto pueden iniciar otro , celo, y mas esa tuya que se le murió la cria, y que no lacto. mis saludos
MVZ Javier bautista
Gracias por la respuesta. A mi borrega se le salió la matriz y el veterinario le colocó de nuevo en su lugar y le hizo 4 puntos. A los 20 días se le soltaron 3 puntos y quedó bien, no se le sale nada. Un punto todavía le queda, será necesario soltarle el punto o dejarle para que se le suelte solo. Y quisiera saber si ella va a poder ser madre normalmente o corre peligro de volver a tener el mismo problema, si hay forma de evitar que se le salga la matriz después del parto, quizás inyectarle un dilatador para que no haga mucha fuerza, porque a ella le pasó eso, que hizo demasiado fuerza al parir y por eso se le salió la matriz. Atte. Bibina
Estoy de acuerdo con el colegs, a menos que sea un animal muy valioso debe descartarse como reproductor a ya que tiene altas posibilidades de repetir el prolspso .