Explorar

Anunciar en Engormix

Estados Unidos - Reunión para investigaciones sobre la enfermedad sclerotinia

Publicado: 18 de enero de 2006
Fuente: ARS - USDA
Un mapa genómico, habichuelas resistentes a enfermedad y otros logros de investigaciones serán presentados el 18-20 de enero durante la sexta reunión anual de la Iniciativa Nacional de Sclerotinia, patrocinada por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Bloomington, Minnesota. Sclerotinia es una enfermedad de hongo, causada por Sclerotinia sclerotiorum, que afecta más de 400 especies de plantas de hojas anchas. Desde 2002, ARS ha dirigido un esfuerzo de multi-estado y multi-organización para combatir el hongo en tres asuntos: epidemiología; el desarrollo de resistencia en germen plasma; y controles químicos, biológicos o culturales. La iniciativa tiene la intención de proteger siete cosechas que los cultivadores a través de EE.UU. están incluyendo en sus sistemas de rotación: girasoles, soyas, colzas, habichuelas secas comestibles, garbanzos, lentejas y guisantes secos. Una resistencia genética pobre contra sclerotinia en estas cosechas cuesta hasta 280 millones de dólares anualmente en reducciones de calidad y rendimiento, según Larry Chandler, director asociado para el Área de Llanos Norteños centrado y mantenido por ARS en Fort Collins, Colorado. Durante la reunión, participantes de más de 14 universidades y 11 grupos de comercio, incluyendo la Asociación Americana de Soya y el Concilio Estadounidense de Habichuelas Secas, discutirán el progreso hasta la fecha así como identificarán planes de investigación del futuro y necesidades hasta el 2009, según Chandler, el coordinador del ARS de la iniciativa de sclerotinia. Logros hasta la fecha incluyen el desarrollo de mapas de evaluación de riesgo para sclerotinia que los productores de la habichuela seca y colza puedan usar para implementar estrategias de gerencia contra enfermedades; el desarrollo de líneas de germen plasma o cultivares de habichuela seca y lenteja que resisten sclerotinia; usos para el hongo beneficial Coniothyrium minitans como un producto biológico de pesticida; y soyas genéticamente modificadas que producen un péptido antifúngico en contra de sclerotinia. Además, la secuencia para 15.552 de los genes del hongo ha sido lanzado al publico. La base de datos permite que los investigadores de sclerotinia puedan buscar genes por nombre, sitio genómico, sus proteínas asociadas y otra información.
Fuente
ARS - USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Valeria Arolfo
Valeria Arolfo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Coordinadora de la Red de Evaluación de Cultivares de Alfalfa de INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México