Estos casos los e visto en una visita a un predio de crianza familiar y tenían problemas oculares como secreción ocular intensa y hasta contaminada de un color blanquecino y como toda recomendación era una limpieza con antisépticos y como e aprendido en el foro la aplicación de vitamina A pero muchos de estas crías afectadas tenían una secuela de presentar en lo que es la cornea (la zona oscura del ojo) una nube blanca no sabría de donde viene esta o si es una infección o una inflamación o si el animal esta perdiendo poco a poco la visión o si los fármacos sistémicos van a llegar al ojo o tienen que ser vía topical,,, gracias espero sus respuestas.
Hola Amigo Alfredo.
Chlamydia, Ricketsia y Moraxellas son algunas de las bacterias que producen la queratoconjuntivitis.
La deficiencia de Vit A también es otro factor de puede afectar la córnea.
Las vías posibles para la administración parenteral de drogas contra la Queratoconjuntivitis infecciosa son: intramuscular o subcutánea sistémica (en la espalda) y subcutánea intrapalpebral local (en el ojo).
Entre las drogas de larga acción con efectividad se pueden mencionar: oxitetraciclina, amoxicilina y tilmicosin. Los antibióticos pueden administrarse por cualquiera de ellas, aunque por una cuestión económica se recomienda la administración por vía intrapalpebral, por ejemplo, para el tratamiento sistémico con oxitetraciclina L.A., cualquier preparación comercial se necesita 1 ml de droga por cada 10 Kg de peso vivo, mientras que en el tratamiento intrapalpebral sólo se administran entre 1-2 ml por ojo a animales de peso medio.
Saludos.
MV Rafael Montero
Rafael Montero una consulta dr, la causa de la queratoconjuntivitis puede ser tambien por la administracion de raciones como el aflechillo, que con el viento se le mete en la cornia del ternero en este caso, y eso provocaa la aparicion de esta nuve en la vista?, me gustaria saber si eso es queratoconjuntivitis o es otra cosa? Muchas gracias
Rafael Montero ami me pasa lo mismo en el caso de cabritos. Le puse un antibiótico llamado oxifenac q contiene oxitetraciclina. Como sería la vía intrapalpebral
Rafael Montero Hola !! Buenas tardes , me puede ayudar ?
Tengo una borrega en dias de parir y trae problemas en los ojos le salio una tela como asuloza en los 2 ojos como q ve muy poco que le puedo poner le lloran los ojos me puede auxiliar en este problema por favor ?
Rafael Montero hola lleve a mi perro con el veterinario por qué le empeze a notar algo cristalino en el ojo me dijo que era nube le aplicó una inyección que va a ser el tratamiento por 5 días después le aplicó un polvo azul en el ojo con ese tratamiento el perro no perderá su ojo o hay algún riesgo que lo pierda ya que creo que estuve a tiempo de llevarlo pero sigo un poco preocupada por qué ya se le cerró su ojo
Hola Alfredo.
Cuando he tenido este tipo de problemas en el rebaño, lo que hago es aplicar vitamina ADE, y aplico un producto en aerosol directamente en el ojo, dos veces al día por una semana, y se le quita la nube del ojo; el producto se llama topazone. La sustancia activa del producto es furazolidone, por si en tu país no encuentras el producto con este nombre.
Espero y te sirva el consejo.
Carlos Rodríguez
Hola! Eso se le puede administrar a un chivito de una semana de vida? Se le pusieron lis dos ojos blancos completamente de la noche a la mañana y no ve nada, ni quiere comer nada, y está muy débil el pobre y no sabemos que hacer, me han recetado una pomada que se usa para las orgullos y para pincharle intramuscular otro producto, pero no notamos mejoría alguna
Recomendar
Responder
kohner andres
8 de septiembre de 2006
Cuando he tenido este problema lo que hago es inocular intrapalpebral 1 cm de oxitraciclina más un spray ocular colirio o G1 con una previa sepsis del globo. Me ha dado buen resultado.
Recomendar
Responder
Alfredo Mendiola Carrasco
Autor
9 de septiembre de 2006
MUCHAS GRACIAS por los consejos y la ayuda, pero para cerrar este tema es que si me pueden explicar cómo es la formación en el ojo de esta nube blanca, en qué zona anatómica del ojo se encuentra, y principalmente qué cosa es... una inflamación, una acumulación de exudado, el animal se encuentra viendo cuando hay esa nube?????
Hola.
La quetatoconjuntivitis es la inflamación de la Córnea y la Conjuntiva del ojo, y el animal no ve debido a la inflamacion (nube) en la córnea.
Saludos.
MV Rafael Montero
Recomendar
Responder
Alejandra Lazcano Rodriguez
11 de septiembre de 2006
... Es importante también (además de los tratamientos recomendados por los compañeros participantes), mantener una adecuada ventilación y limpieza en los corrales, o en el lugar en donde estén alojados los animales, ya que esto puede ser un factor predisponente para la proliferación de los agentes causales que ya se mencionan. Gracias por las recomendaciones de tratamientos!!
buenas noches, por fav tengo un gallo de pelea que esta tuerto del ojo izquierdo y del derecho tiene una nube y se le ve unos puntos blancos me recomendaron que le diera vitamina A y el ojo se le puso mas feo por fav ayudenme a salvar este ejemplar. GRACIAS
Edgar Jose Betancourt Rodriquez tienes un pobre gallo de peleas y te preocupa el ojo?? No te preocupa que el pobre animal sea atacado y herido brutalmente para tu diversión y te preocupa el ojo? Me voy a contener las palabras, pero creo que en esta página la gente tiene aunque sea un mínimo de amor por sus animales
Hola buenos días, ahorita yo tengo problemas con mis ovejas, les puse sulfamixin, por cuántos días les tengo que poner?, Es bueno el producto?, También me recomendaron una pomada ocular llamada ojosan.
Alejandra, para conjuntivitis, nube en ojos,
Lo mejor y efectivo.. es el florfenicol (floremax 40)
Y el proteinzoo... o yatren caseina.. los dos son inyectables.. buscamos.
Además también después de que sane.. le aplicas voy. A DE. Salufos
Hola mi nombre es Horacio tengo un casa de eso en mis animales un cabrito se le puso una nube en los dos ojito ya hace una dos semanas Cómo no se como tratarla paso ese tiempo ahora pregunto que pasa si no lo trato urgente va a quedar ciega del todo y definitivamente
Horacio, busca un producto , llamado florfenicol, que contenga 400 mg. Por ml. Acá se llama floremax 40, o maxflor40, y busca también otro llamado yatren caseina de lab. Bayer. E inyectaselo, se le quitan las nubes.. tal vez no vuelva a ver al 100% . Pero sanan.
Leonardo.. si consigues el producto.. siempre que sea 40.. ( 400mgr).. yo lo aplico, 1 sola vez, 1ml por cada 10 kg . De peso.. a veces repito la dosis al 5o. Día. El problema con el floremax 40 o maxflor40.
Que a veces no hayas frascos. Presentacion 100ml.
Pero cuesta entre 800 y 1200 pesos.
Claro que tiene otras acciones.
También lo puedes dosificar, 1ml por c/20 kg. Aplicandolo c/24hrs de 3 a 5 días.
En el caso de la nube, puedes aplicar simultánea mente.. proteinzoo. 5ml/animal por 5 días. Coadyuva.. al florfenicol.
E inclusive. He aplicado 2 decimas. De floremax.
Directamente en el ojo afectado.
Muy buen producto.
Javier Bautista De La Cruz tengo una borrega q empezó el día lunes no sabía q era lo q tenía antier empezó aplicar un aerosol de un ojo e visto mejoras pero del otro se ve mucho la nube
Valencia Agustin : en nuestra ganadería hacemos un tratamiento más naturista y funciona,mezclar cenizas en polvo con azúcar y colocarlo en el ojo afectado, tené en cuenta que el azúcares un excelente antibiótico
Tengo dos ovejas una ya se mejoró y la otra aún está con sus ojos con nube no se que más hacer me recetó el veterinario terracortril dos veces al día hasta que se sane, ya vacie el spray y nada ahora me recetó la inyección intramuscular y nada ya llevo semanas así y hasta remedio casero le eche y nada no se que hacer porque está por parir además y eso me preocupa !!