Explorar

Anunciar en Engormix

Borregos

Publicado: 6 de enero de 2016
Por: Moises Aparicio Garcia
Hola buenas tardes me gustaria que me asesoren un poquito ya que quiero meter a borregos a engordar, pero me gustaria saber las ventajas y desventajas, y tambien que raza de borregos es la adecuada. soy de los limites de oaxaca y veracruz, quiero saber cual es el plan de alimentacion y los cuidados, de antemano muchas gracias.
Autores:
Moises Aparicio Garcia
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
ALCARAZ ROMERO ALBERTO
7 de enero de 2016
Estimado Sr. Moises, en hora buena por la decisión: En una engorda, antes de comenzar, lo primero que hay que considerar es el costo y disponibilidad de insumos alimenticios como: forraje, maíz, sorgo, soya ò subproductos agroindustriales de la región como: pan, harina de maíz, melaza, cascara de naranja y etc. También, podría ser residuos de cosecha que sirva para complementar en forma BALANCEADA los requerimientos de energía, proteína, minerales, vitaminas y etc. Para evitar balancear y la formulación de dietas, ya existen alimentos concentrados comerciales, sin embargo, ya tiene el valor agregado. Lo cual, sería bueno que consideres la relación costo/beneficio de la inversión y las ganancias a la finalización de los corderos. Posteriormente, tienes que considerar, la disponibilidad de los corderos, si se van a comprar destetados o los vas a producir en tu unidad de producción. Si se compran, por las condiciones de la región, la exigencia de la raza pasa a segundo término. Pero si los vas a producir, el cruzamiento Katahdin con Pelibuey ha tenido buenas respuestas de ganancias de peso y rendimiento de canal, bajo las condiciones tropicales de México. Una vez teniendo lo anterior, tienes que contar con alojamientos necesarios para los corderos que cuenten con suficiente espacio, comederos para todos los animales, así como bebederos con agua limpia, fresca. El corral debe estar limpio y generar el menor estrés durante la permanencia de los animales, para que ganen peso y evitar la morbilidad. En el aspecto sanitario, la desparasitación contra nematodos Gastro-Intestinales no sería necesaria si los animales permanecen bajo confinamiento permanente. Pero contra, coccidias, Oestrus ovis, fasiola en su caso. Requiere desparasitación para estos parásitos. Es necesario aplicar bacterina contra la Pasterella m. (neumonía), clostridium y vacuna contra Derriengue en su caso. Muy importante la identificación y el control de los registros de alimento consumido, pesaje, ganancias de peso para monitorear el proceso de la engorda. Espero que le sirvan estos puntos Sr. Moises. Saludos cordiales, cualquier duda estoy a sus órdenes a mi correo alcarazrra@hotail.com
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Valeria Arolfo
Valeria Arolfo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Coordinadora de la Red de Evaluación de Cultivares de Alfalfa de INTA
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México