Explorar

Anunciar en Engormix

Control de moscas

Publicado: 19 de julio de 2011
Por: Sebastian Fuster
Estimados, Junto con saludarlos, contarles un poco de nuestra empresa y de nuestra labor. Fabricamos productos orgánicos, nada químico, por lo tanto, no dejamos traza, no alteramos la calidad organoléptica de los sustratos donde aplicamos, somos 100% inocuos y no dañamos artrópodos útiles, nuestra labor, Dar solución a problemas tanto agrícolas como pecuarios. Dentro de nuestra gama de productos contamos con uno llamado A5 es un Biocontrolador de insectos capaz de controlar estados larvarios (1º, 2º y 3º), de mosca doméstica, insecto tan indeseado en los planteles avícolas, porcinos y lecheros, entre otros. Este producto actúa alterando la microflora intestinal del insecto con resultado de muerte por deshidratación, el cual libera una feromona de advertencia sobre los adultos, produciéndose una acción inhibidora de la re-colonización. La mosca domestica tiene en promedio 12 generaciones por año, cantidad que dependerá de las temperaturas, a mayor temperatura ambiente mas corto sera el ciclo biológico por lo tanto mas cantidad de generaciones. Una generación (ciclo biológico completo) esta compuesta por Huevo, Larva (1º, 2º y 3º), pupa y adulto, ciclo que dura desde 7 días en verano, y de hasta 49 días en invierno. El estado larvario completo dura en promedio 4 días. Para la presente temporada y de acuerdo a las temperaturas que hemos tenido, deberíamos comenzar con aplicaciones cada 15 días. Y de esta manera ir evaluando el comportamiento del insecto, para ajustar la frecuencia de aplicación hacia el verano. La manera de aplicar, es dirigida al guano y al sistema de drenaje, lugares donde deberíamos encontrar la mayor población de larvas de mosca, muy recomendable es también, nebulizar en superficie con algún insecticida (adulticida) para el control de moscas adultas. Este producto es 100% orgánico, no deja trazas (no deja residuos químicos), es 100% inocuo (no provoca fitoxicidad), no tiene restricciones de entrada donde se aplicó, no genera resistencia en los insectos por ser un producto de origen orgánico y no afecta artrópodos útiles, ademas este producto cuenta con la certificacion BCS. Sfuster@avancebt.com 09-4367047
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Miguel Perez Bielma
5 de agosto de 2011
mira ai creo que se puede controlar con el arbon de neem ai es un controlador natural de plagas sembrado alrededor de las instalaciones de manejo de los animales ok
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Martin Abad
Martin Abad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México