Explorar

Anunciar en Engormix

IMPACTO AMBIENTAL CAPRINO

Publicado: 8 de diciembre de 2014
Por: Traxal.ong
Hemos presentado un proyecto al FONDO EMPRENDER para cría y ceba de caprinos con manejo semi intensivo, en sistema silvo pastoril (guinea, mombasa, guácimo, leucaena), con rotación de potreros cada 3 días, Agua tomada de las quebradas y llevada por gravedad a potreros y apriscos (Tendrán pisos en arena compactada, con cubiertas, divisiones en madera, la caprinaza será recogida cada 3 días y manejada en compostaje con los desechos de la finca). Se establece un banco de alimentos de 3 hectáreas (banco forrajero o banco de proteínas), con cultivos intercalados y mezclados entre sí en 30 parcelas de 1.000 M2, donde se siembra pasto: kingras, maralfalfa, mombasa y caña; leguminosas: moringa, leucaena, mata ratón; arbóreas: melina, botón de oro, guácimo y otros: mejorana, orégano, paja limón, tuna sin espinas y nacedero o cajeto. Se utilizará sal indígena de charca molida y melaza o miel de caña. El hato lo componen 500 cabras criollas Guajiras, 10 reproductores criollos Guajiros, 2 reproductores Bóer puros, 2 reproductores anglo nubianos puros y 5 reproductores F1 (Boer y Nubianos por razas criollas). La finca está ubicada en el corregimiento de Tomar Razón, Riohacha, La guajira a 280 m.s.n.m, temperatura promedio 26°C, terreno inclinado, suelos fértiles y productivos, donde abunda la comida (pasto guinea y mombasa). No hay uso de agroquímicos, ni medicamentos veterinarios, salvo en casos extremos. El compostaje se usa como abono para los cultivos. Se proponen actividades puntuales como: 1.- Siembra y resiembra de gramíneas para dar cobertura total del suelo, junto con la guinea y mombasa. 2.- Siembra de leguminosas , arbóreas y forestales en los potreros, para establecer el silvo pastoreo. 3.- Siembra de leguminosas en los bordes de cercas para convertirlas en barreras rompe vientos. 4.- Siembra de nacedero en la orilla de quebradas. 5.- Manejo de plan sanitario para producción limpia de carne. 6.- Manejo de desechos y residuos. Y este proyecto ha sido calificado por LOS EVALUADORES DE FONADE como "un proyecto con un elevadísimo impacto ambiental, y dudoso en calidad y cantidad de alimento para los animales, porque no se formulan raciones precisas para cada edad o etapa de desarrollo de los animales. Deseamos conocer sus opiniones, comentarios o sugerencias al respecto y de ser posible una calificación al proyecto. Fundación Trabajemos por América Latina TRAXAL.ONG Héctor Antonio Castrillón Aldana Presidente
Autores:
Traxal.ong
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.