Uso de Dipping y Riesgos de Intoxicación en Corderos
Publicado:17 de septiembre de 2006
Por:WILLIAM CESPED
Sres Foristas
Hace unos días estuve visitando una lechería ovina, donde las 200 ovejas se ordeñan una vez por día, muy temprano en la mañana y luego son llevadas a una pradera junto a sus corderos. Discutíamos con el productor la justificación de usar dipping luego de la ordeña mecánica, por el bajo nivel de mastitis clínica y el bajo riesgo de infecciones por ser mantenidas en pradera verde (????). Otro punto en discusión fue el riesgo de ingestión de residuos de solución usada como dipping (selladores que habitualmente son en base a compuestos yodados) y probables intoxicaciones para los corderos. Algún comentario o experiencia al respecto ????
Saludos. Disculpe, soy un pequeño productor de las costa oriental del lago de Maracaibo. La pregunta es la siguiente: estoy criando ovejos con pasto y gallinaza. Qué hay de cierto que la gallinaza es contraproducente? Qué efectos se adquieren al utilizar la misma?
Bueno, yo entiendo tu inquietud con respecto a lo del dipping y a la intoxicación. Yo creo que deberías de analizar qué tiempo lo ha ocupado y si hay incidencia de intoxicación, y cuál es el porcentaje. En base a eso tú podrás convencer al productor que la práctica que tiene no es la adecuada, pero tambien checa la incidencia de mastitis, y considera prioridades. Suerte.
Hola Juan Carlos. Resulta que la gallinaza dentro de sus componentes se encuentra el cobre en proporciones elevadas, y en el caso de los ovinos, el cobre no lo sintetizan como los bovinos. También recordemos que se queda como efecto residual en el ovino. Por lo tanto es un producto que yo no lo usaría. Por otro lado, hicimos pruebas con engorda en ovinos que pasamos al frigorífico, los cuales serían venta a Estados Unidos. Resultaron con color diferente en la carne y un olor peculiar de la misma, y por ej: contenido de cobre, no pasaron las pruebas sanitarias. Saludos desde México.
El asunto es que en esta lechería no se usa el dipping, y ellos me comentaron cierto temor a inducir intoxicación en corderos por ingestión de restos de dipping desde las tetillas. Mi opinión es que lo usen, debido a la incidencia de mastitis que tienen en el rebaño, aunque las ovejas amamanten corderos todo el día, y se mantengan en potreros con pradera siempre verde. Un ingrediente más: el costo !!!!!! Ciertos productores, con tal de evitar costos, buscan cualquier tipo de fundamentos para discutirle a uno sus indicaciones. Pero como sea, habrá cierto efecto de compuestos yodados, en bajas dosis, pero persistentes, en esos corderos??? Gracias por sus aportes.
Ah perdón, entonces entendí mal la planteación, y bueno, tratándose de lo que comentas, si, los selladores si son una herramienta indiscutiblemente buena y dan resultados, y bueno, productores de esos nos encontramos a diario, y yo creo que le deberías de decir que considere cuánto gasta en tratamientos de mastitis, y cuánto bajaría su índice de mastitis, y cuál sería su ganancia. Demuéstrale con números que lo que recomendamos no es sólo para hacerlos gastar, sino para que su práctica como ganaderos sea la adecuada. Saludos.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.