10 años de exclusión del pastoreo incrementan la diversidad de plantas en la Estepa Patagonica Austral
Publicado:21 de abril de 2021
Resumen
Introduccion El aumento o la reducción de pastoreo es el trastorno principal en pastizales naturales produciendo cambios importantes en la diversidad de especies de plantas. A niveles moderados de pastoreo, se espera una mayor diversidad de acuerdo a la hipótesis de perturbación intermedia (Proulx & Manzumbre, 1998). Sin embargo, esto no siempre ocurre porque el aume...
Quiero agradecer su tiempo y el de su equipo de trabajo para realizar esta investigación. Sus conclusiones son diferentes difieren de otros trabajos que he leído sobre la interacción entre animales (silvestres o domésticos) y pastizales.
El sobrepastoreo de las plantas en los pastizales/matorrales donde se depende de las bajas y erráticas precipitaciones es probablemente una de las mayores causas de deterioro de los mismos. En este sentido, se puede agregar que el sobrepastoreo es resultado de permitir la estancia excesiva medida en tiempo del ganado (independientemente de su número) en un potrero o división o bien de regresar al mismo potrero/división a pastorearlo después de un periodo de descanso (o desocupación) demasiado breve (nuevamente medido en tiempo e independientemente del número o cantidad de ganado). En este estudio no pude encontrar referencias a la duración de los periodos de ocupación/descanso de los lugares en estudio ni tampoco a las condiciones bajo las cuáles dichos lugres fueron pastoreados. Seria posible a estas alturas analizar, si existe, esta información?
Atentamente
MVZ César Tijerina Gonzalez
San Luis Potosí, México
Dan
En su estudio,
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.