Explorar

Anunciar en Engormix

Engorda de ovinos

Publicado: 3 de mayo de 2004
Por: victor manuel flores ledo
Antes que nada, gracias por este espacio que es de mucha ayuda para gente que se inicia en la ganadería. Me estoy iniciando en el negocio de la engorda de ovinos, y le agradecería mucho si me pudieran orientar para seleccionar la raza de ganado que sea más factible y que no sea costosa, así como la alimentación y raciones por día para cada animal. Soy del estado de Puebla. Las materias primas que más abunda son maíz, sorgo, sacate, alfalfa, pollinaza, soya, pasta de soya. Les agradecería si me pudieran facilitar porciones e ingredientes, y si no es mucho pedir, un cálculo de peso que se gana por día. Eso es todo por el momento. Gracias.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Rafael Montero
Rafael Montero
2 de agosto de 2006
Hola. A todos los interesados en la producción de ovinos en los actuales momentos, tengo un proyecto con cuadros. Puedo enviarlo a quien esté interesado. Sólo envíenme sus correos. Saludos.
Recomendar
Responder
Luis Alfonso Tapia Hurtado
Luis Alfonso Tapia Hurtado
7 de agosto de 2006
Rafael Montero, te agradecería mucho me enviaras el proyecto con cuadros sobre ganado ovino. Gracias. Atte: Luis Tapia
Recomendar
Responder
Enrique Marquez Muñoz
10 de agosto de 2006
Favor de enviarme su proyecto. Gracias y buen día.
Recomendar
Responder
Jesus Octavio Villegas Moreno
11 de agosto de 2006
Le encargo una copia de su trabajo. Gracias por su contribución. Ing. Octavio Villegas
Recomendar
Responder
Ing. Marcial Lizarraga
Ing. Marcial Lizarraga
13 de agosto de 2006
Dr. Montero, le agradecería me enviara la información de ovinos. Ing. Marcial Lizarraga
Recomendar
Responder
Rafael Montero
Rafael Montero
14 de agosto de 2006
Hola Amigo Jesus, no he podido enviar la información. Escríbame a mi correo directo. Igual a los otros colegas. Sin dirección no puedo enviar la información. Saludos.
Recomendar
Responder
cayetano gonzalez arizpe
cayetano gonzalez arizpe
27 de septiembre de 2006
Rafael Montero, te agradecería mucho me enviaras el proyecto con cuadros sobre ganado ovino. Gracias. Atte: Cayetano Gonzalez
Recomendar
Responder
Rafael Montero
Rafael Montero
1 de octubre de 2006
Hola. Estimados Amigos, sin correo no puedo enviar la información. Saludos.
Recomendar
Responder
David  Sanchez Castro
David Sanchez Castro
2 de octubre de 2006
Saludos a todos. Mire Victor, lo mejor que puede ud hacer, es acercarse a un mvz, para que lo oriente, ya que establecer un proyecto de borregos requiere muchos puntos importantes, pero para mí la planeación es fundamental. Recuerda de esto depende el éxito o el fracaso de tu proyecto. Bueno, me despido deseándote buena suerte y échale ganas, si se puede compadre, sólo es cuestión de planearlo bien.
Recomendar
Responder
cayetano gonzalez arizpe
cayetano gonzalez arizpe
2 de octubre de 2006
Rafael Montero, te agradecería mucho me enviaras el proyecto con cuadros sobre ganado ovino. Gracias. Atte: Cayetano Gzz.
Recomendar
Responder
Poliforma
Poliforma
2 de octubre de 2006
Señores, les digo que los polvos mágicos no existen. Si usted está en Yucatán, y el otro está en Chihuahua, las situaciones son totalmente diferentes. Probablementes las bases sean las mismas. Mi recomendación es que se dirigan a un mvz especializado, si se entiende???????????????????? Especializado en ovinos, no hay de otra. Un saludo. Cuesta, si si cuesta, pero no van a perder como nos ha tocado a unos.
Recomendar
Responder
Gibran Beltran
Gibran Beltran
24 de octubre de 2006
Hola, mi nombre es Gibran, y soy de Oaxaca. Me gustaría que me enviara la información porque soy estudiante de veterinaria, y me ayudaría mucho con mi proyecto. Gracias.
Recomendar
Responder
Mauricio Bustos
15 de noviembre de 2006
Estimado Rafael: Podrías también mandarme tu proyecto; te lo agradeceré enormemente. Atte. Mauricio
Recomendar
Responder
Mauricio Bustos
15 de noviembre de 2006
Rafael, podrías enviármelo a editado.
Gracias de nuevo.
Recomendar
Responder
Malinalli Jiménez
Malinalli Jiménez
28 de abril de 2007
Es muy importante tomar en cuenta los recursoso naturales con los que cuenta el productor, es decir, hacer una valoración de los productos que pueden aportar proteinas, vitaminas, mineralales, energía, etc. para poder elaborar una dieta en base a las necesidades de los ovinos y con un menor costo que permita la rentabilidad de la explotación, pues es en este punto (de la nutrición), donde muchos productores se dan de topes, ya que la mayoría de las veces se quiere adoptar o copiar recetas, que se recomiendan en los libros, revistas, o platicas entre producotres de un estado a otro, y muchas veces esto no funciona, pues los costos se elevan o simplemente no se consiguen los ingredientes... en fin. Yo soy productora e ingeniera agrónoma que se dedica a la producción de la raza Suffolk en Xico Veracruz, y es por eso que insisto en cada productor debe conocer los recursos con los que cuenta y apoyarse de un profesional en nutrición para poder elaborar la dieta adecuada, en esta región, se utiliza el tallo del plátano, de los ingenios de azúcar que los tenemos a la mano, utilizamos el bagazo de la caña, la melaza, hacemos un buen uso de la grama natural como forraje para el pastoreo, y asi como esto, estoy segura que muchos de ustedes tienen a la mano productos de primera y a cosotos muy bajos que pueden adquirir para elaborar sus dietas, solo es cuestión de observar, investigar y analizar un poco.
Recomendar
Responder
Gabriel Aguilar Bustilo
28 de septiembre de 2007
Hace 7 años empecé en la crianza, producción y engorda de Ovinos. Veo el negocio como Ing. Químico Ms Tecnol. en Alimentos que soy, y sin duda todos los factores teórico-prácticos que se mencionan al respecto en las intervenciones que he leído proceden (aunque no dicen mucho o mas bien poco....el hilo negro ya se descubrió hace mucho), de áreas de Salud -control sanitario, Nutrición y Manejo son las tres vertientes donde trabajar todos los aspectos de producción principales....Razas según el clima, gusto y calidad- precio incluido Alimentación según facilidad-disponibilidad y precio de ingredientes; por cierto la cáscara de Naranja seca es excelente como valor energético debido a sus carbohidratos secundarios y no requiere molerse. Tengo Dorper y Pelibuey, estos rumiantes en general tienen de las mejores conversiones nutricionales, manejo poco y bueno......nos falta mucho por hacer en este giro y sobre todo aprender a comerlo que finalmente es lo mas importante!! éxito. Por último todo bien en este sistema excepto los acentos en escritura que a mi juicio ya pronto hasta la real academia los eliminara (sin acento).
Recomendar
Responder
Ing. Luis Gerardo Moctezuma G.
1 de octubre de 2007
Estimados amigos, el tema que tratan es oro molido, pero me asaltan muchas dudas y ojala pudieran darme alguna luz a ellas. Compre un Rancho de 86 he tareas y yo feliz por que abunda el agua, ( Yo trabaje en el DF por 25 años) así que contrate un encargado que me aconsejo la compra de bovinos, ahora me dice que no tengo suerte por que están flacos, así que me recomendó borregos y adquirí un lote de 40 de registro Katahdin y 60 criollos, de nuevo me dicen que no tengo suerte con el ganado ya que sigue flaco y sin reproducirse mucho, hasta que encontré un asesor quien me abrió los ojos y me dijo que mi mala suerte es que no había comida para mis animales, por lo que me recomendó sembrar de mis 12 hectáreas de riego pasto cubano y dejar una hectárea para caña dulce, y las otras 10 de temporal sembrar maíz y como todo es terreno quebrado, comprar una sembradora manual y sembrar con caballo, y yo estaba mas o menos convencido. Este tema me alerta mucho ya que por lo que veo hablan de alimentar a los borregos con sorgo y alfalfa. Mi pregunta directa es si de verdad solo con pasto cubano, maíz y caña por supuesto con sus sales, sería suficiente. Como todos el comprar alimento es muy caro y poco rentable, asi que cual seria la recomendación acerca de que sembrar que sea verdadero o completo alimento y no tenga que comprar pues ahora me cuentan que el cubano y la caña casi es lo mismo... Existirá un forraje o vegetal que sea lo suficiente eficiente como para trabajar 5 hectáreas y que me surta de alimento para mis 100 borregos ya que mi mira seria tener 500 y de asi poder mantenerme de el campo ? Gracias a sus opiniones y sugerencias, me encuentro en Chiapas.
Recomendar
Responder
Jose Francisco Gonzalez
Jose Francisco Gonzalez
2 de noviembre de 2007
Yo también he estado investigando sobre la alimentación de las borregas con una dieta ÚNICAMENTE para mantener las borregas sanas con el mínimo costo. En la laguna todo indica que la siguiente dieta es la adecuada (para dicha zona) y la mas RENTABLE que he encontrado con los costos de forraje actualizados. Paca de 2da - 20% sorgo molido 30% melaza 10% silo de maíz 10% pollinaza 15% y rastrojo (maíz o sorgo) 15%. Espero les sea de ayuda. Saludos! Atte. Jose Fco.
Recomendar
Responder
Gabriel Aguilar Bustilo
13 de noviembre de 2007
Mi experiencia y conocimiento de la engorda de ovinos dorper me ha indicado la gran versatilidad de estos animales en su potencial para comer casi de todo, pues resulta fácil o cómodo por asi decirlo, el alimentar rumiantes cuando hay muchos ingredientes a escoger, especialmente granos. Mas aún cuando se trata de cascarillas de alto valor de almidones y fibras de calidad, la clave es hacerlo con lo que se cuenta y barato. Veo mucho interés en personas de entrar en este negocio, que tiene afortunadamente creciente mercado, pero requerimos mucho mas conocimiento de sus potencialidades y platillos de consumo,especialmente aquí en el norte de México. Saludos Ing. Gabriel Aguilar
Recomendar
Responder
ROBERTH GONZALEZ
28 de noviembre de 2007
Sr. Rafael Montero, quisiera contactarlo para consultarle acerca de la cría de ovinos, ya que actualmente me dedico a la cría de bovinos, pero este tema me interesa muchísimo y además de su proyecto, quisiera conocer más el negocio de los ovinos, y como estamos cerca pues si es posible visitar su finca para tener una mejor perspectiva de lo que es el negocio. Saludos Cordiales.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Martin Abad
Martin Abad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México