Explorar

Anunciar en Engormix

CALIDAD DE LECHE OVINA

Publicado: 8 de septiembre de 2006
Por: WILLIAM CESPED
Estimados. Quiero plantear otro tema: respecto a los principales indicadores para la producción de leche ovina de la mejor calidad. Alguna experiencia en planteles de raza y que ordeñen con equipos automáticos. Gracias por los aportes.
Temas relacionados:
Autores:
William Cesped
Vet-Point Veterinarios Consultores
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Rafael Montero
20 de septiembre de 2006
Hola. El valor nutritivo de la leche para el hombre, está dado básicamente por su alto contenido de aminoácidos esenciales (Cistina, Cisteina, Metionina), lo cual la hace más valiosa que la proteína de origen vegetal. También elementos como el calcio, Fósforo, Magnesio, Sodio, Potasio y Cloro, y otros elementos vestigiales como el Hierro, Cobre, Molibdeno, Zinc, Manganeso, Yodo y Fluor. Todos ellos presentes en la leche, en unión con otros componentes, son responsables de su alto valor nutritivo. La leche contiene todas las vitaminas importantes para la vida, como la A, B1, B2, B6, B12, Niacina, Ácido Fólico, Ácido Pantotenico, C, D, y E. La leche de oveja, tiene la particularidad de ser más concentrada que la de cabra y vaca, ya que contiene mayor cantidad de sólidos totales, específicamente más cantidad de grasa, proteínas y minerales, cuestión que la hace menos apetecible para ser tomada como leche fluida. Sin embargo, cuando se usa para fabricar queso, se obtiene un rendimiento que puede llegar a superar hasta en un 100 a la cabra y vaca, razón por la cual normalmente es incorporada o mezclada con estas últimas para lograr un mayor rendimiento quesero. Sobre el ordeño mecánico, desconozco alguna empresa lo utilice. Saludos. MV Rafael Montero
Recomendar
Responder
Catalina Rivera
13 de marzo de 2008
En México, en el centro del país, concretamente el estado de Querétaro, se ha iniciado el proyecto sobre el establecimiento de una cuenca lechera ovina. Este proyecto está iniciando, con el apoyo del gobierno del estado, para impulsar la producción de leche de oveja y sus derivados, queso de oveja. La asociación de ovinocultores del estado de Querétaro ha comenzado ya este proyecto y existen algunos productores que ya están ordeñando, con muy buenos resultados.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Martin Abad
Martin Abad
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Heriberto Hernandez Cardenas
Heriberto Hernandez Cardenas
Granja El Volantín
Granja El Volantín
Director de Granja porcina El Volantín / Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX)
México