Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Mejoran la productividad de la ganadería ovina

Publicado: 18 de noviembre de 2008
Fuente: Ings. Juan Tosi y Horacio Sarlangue, INTA Balcarce
Una alternativa para optimizar el resultado económico y financiero de la ganadería ovina es intensificar la producción mediante el empleo de razas de aptitud carnicera y alta fertilidad, que producen corderos pesados de carne magra -con poca grasa-. Este enfoque, que debe ser acompañado por una mayor disponibilidad de forrajes y un mejor manejo de las majadas, permite elevar el índice zonal de la señalada del 75% al 100%. Este proceso se ve facilitado por la Ley Nacional Nº 25.422, de Recuperación de la Ganadería Ovina, a la cual está adherida la provincia de Buenos Aires.
En este marco, el INTA Balcarce -Buenos Aires- propone un modelo productivo para su área de influencia, complementario de la cría de bovinos. Se trata de una majada de 500 ovejas madres Texel o cruza Texel-Corriedale, ubicada en 100 hectáreas compuestas en un 53% por pastura de suelos bajos y 47% de pastizal natural. Mediante el paquete tecnológico aplicado, se lograron 161 kg/ha/año de carne y 27,7 kg/ha/año de lana, con un margen bruto (MB) de 324 $/ha. Se destaca que más del 80% de los ingresos provienen de la producción de carne, y en un 67% se deben a la venta de corderos y corderas a 4,12 $/kg vivo.
Ese modelo se comparó con otro de cría bovina con venta de terneros al destete -conducido con un nivel tecnológico similar- integrado por 530 vientres de razas británicas sobre una superficie de 600 ha, distribuidas de esta manera: 5% avena, 43% pasturas de loma, media loma y bajo salado y 37% de pastizal natural de media loma, bajo dulce y bajo salado. Con una carga de 0,98 equivalente vaca se lograron 158 kg/ha/año de carne y un MB de 251 $/ha.
Los resultados de este trabajo demuestran que el MB de la actividad ovina supera en 29% al de la cría bovina. Por otra parte, merece destacarse que los corderos están en condiciones de ser comercializados a los tres meses, mientras que los terneros requieren entre seis y ocho.
Fuente
Ings. Juan Tosi y Horacio Sarlangue, INTA Balcarce
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ovinos
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
Aviagen
Veterinario Senior para Aviagen® en América Latina y América del Norte
México
Ismael Acosta
Ismael Acosta
Avitalsa
Avitalsa
Ecuador
Marysol Montes
Marysol Montes
ENSOL
Medico Veterinario / Asesora técnica comercial
Argentina
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.