Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Se ha puesto en marcha en Argentina el Servicio Integral de Monitoreo, Control Coccidiológico y Salud Intestinal ( SIDIC) es un servicio integral dedicado a la salud intestinal con especial énfasis en la coccidiología en aves, aunque abarca también cerdos, rumiantes, conejos y mascotas. El motivo permitió a engormix.com comunicarse con el Dr. Mauricio De Franceschi, director del SIDIC, para hablar...
Estamos ante un tema de elevada enjundia porque es incuestionable que, en mayor o menor medida y en todo el mundo, el sector agropecuario (agrícola y ganadero) es altamente dependiente del trasporte por carretera, tanto a nivel de los insumos como de los productos generados en las granjas y en las fincas. En este marco es evidente que en España, pero también en la Unión Europea y en otras muchas partes del Mundo, incluida LATAM, el transporte, concretamente...
La medición de la diversidad es importante para comprender la estructura y la dinámica de la comunidad microbiana, pero ha sido particularmente desafiante debido a que aunque se ha demostrado que los datos producidos por la secuenciación del alto rendimiento son extremadamente útiles para entenderlas, la interpretación de estos datos puede verse afectada por los retos estadísticos que se presentan en su análisis o por los sesgos que puede...
Anne Laure Tournay, gerente de proyectos en MiXscience Company, habla sobre los efectos de las Micotoxinas y biotoxinas en aves y cerdos y cómo un protector de biotoxinas (endotoxinas, exotoxinas y micotoxinas) fortalece las defensas de los animales y coadyuva en su detoxificación...
El uso de inmunomoduladores se ha convertido en una alternativa para prevenir enfermedades de origen viral y bacteriano. Al mismo tiempo que no afectan los parámetros productivos de los animales y mejora la inmunidad y salud intestinal....
Olga Lucia Quevedo, Gerente de Biotecno, brindó una entrevista para Engormix en la que habló sobre la Importancia de la integridad hepática en la industria animal....
Introducción La utilización de dietas con baja proteína cruda (PC) formuladas con base en maíz–pasta de soya, adicionadas con aminoácidos (AA) sintéticos, reduce la excreción de nitrógeno en heces y orina de cerdos en crecimiento, disminuye la PC hasta en cuatro unidades porcentuales cuando se agrega lisina, treonina, metionina y triptofano, 1 y hasta en cinco puntos cuando además se agrega valina e...
"Identificación de alimentos alternativos en América Latina para la nutrición sostenible de los cerdos en las etapas de crecimiento y finalización" es una investigaciòn realizada por Daniela Palacio Sanguino Diego Armando Ávila Cala, bajo la tutoría de Luz Stella Cortes Machado, para obtener el título en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Santander. Colombia). El...
Introducción Actualmente, los porcicultores alrededor del mundo han implementado la técnica de IA obteniendo resultados satisfactorios, debido a que, como describen Quintero-Moreno et al. (2016) esta consiste en “incorporar métodos de cría de una mayor eficiencia y rentabilidad, aumentando la productividad con una reducción de costos” lo cual, ha motivado que en la actualidad el 90% aproximadamente de las cerdas en producción a...
La producción porcina actual ha cambiado sustancialmente durante los últimos años. Una de las principales causas del cambio ha sido el desarrollo y utilización de líneas de cerdas hiperprolíficas. Estas cerdas producen un número de lechones muy superior que además tienen un potencial de crecimiento superior. El peso al nacimiento de los lechones, aunque es inferior a los que se obtenían con las líneas...
Victor Naranjo, Director de Servicios Técnicos de Evonik para Latinoamérica, conversó con Engormix sobre la publicación de MetAMINO® ATLAS. El mismo es un informe que divulga los resultados de 15 pruebas de desempeño que investigaron la biodisponibilidad relativa de las fuentes suplementarias de metionina en las dietas de los animales....
Sebastian Serna, Líder de Ventas en Promitec SAS, charla sobre los efectos de los aceites esenciales en la producción de porcinos, los problemas entéricos y otros temas tratados en el 1° Congreso de Producción Animal de Colombia (COPACO 2022)....
Las Micotoxinas han sido un dolor de cabeza para la industria porcina desde hace mucho tiempo y lo siguen siendo ahora, a pesar de que se han escrito innumerables artículos sobre ellas y de existir en el mercado lo último en tecnologías con miles de productos que aseguran ser la solución al problema, la...
Introducción: En años recientes, se ve una creciente problemática en el manejo de lechones en relación a la disponibilidad de leche materna. La muerte de la madre en la maternidad, cerdas a/hipogalacticas, tetas lesionadas, o pobre habilidad materna de la cerda, por un lado, y por el otro, el creciente número de partos con más de 15-18 lechones nacidos vivos, está generando presión sobre los equipos de maternidad,...
Cada día, navega por los desafíos de la cría de cerdos, haciendo más trabajo con aparentemente menos mano de obra, todo mientras trata de mejorar el rendimiento de los cerdos. Ser rentable requiere que sea eficiente, y comienza con tomar el control de la ingesta de alimento de la cerda lactante. Cuando aumenta la ingesta de alimento durante la lactancia, observa una recuperación del parto más rápida, una mayor producción de leche...
Los sistemas de manejo y de pienso tienen un papel importante en la fase de destete. Pero es esencial que se empleen técnicas de alimentación y estrategias de gestión especialmente diseñadas para la alimentación de lechones. Los sistemas de alimentación modernas tienen una función importante: Ayudan a los agricultores a controlar mejor el estrés causado por el destete y a combatir las pérdidas en los aumentos de peso...
El uso de acidificantes orgánicos en el alimento y agua de bebida se han convertido en una alternativa rentable que ha permitido mejorar significativamente la salud y productividad de los cerdos sin la necesidad del uso de antibióticos (Kirchgessner and Roth, 1988). ...
Usar enzimas bajo el concepto de Máxima Matriz Nutricional promueve un mayor aprovechamiento de los ingredientes, generando ahorros en el costo de la dieta. ?...
De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan sólo en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo, 18 por ciento más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.
A...
La nutrición de la cerda lactante es uno de los retos mas importantes en la producción porcina, porque el principal objetivo de ellas en esta etapa es proporcionar el mayor número de lechones con el mayor peso posible al destete (lo que supone una gran producción de leche), y a su vez, el alimento en esta etapa supone que la cerda sufra el menor desgaste para que se mantenga el mayor tiempo posible siendo productiva repitiendo estos ciclos de alto número de...