Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Los ultimos avances para controlar y erradicar el Mycoplasma hyopneumoniae es el tema sobre el que habla el Dr. Javier Uriarte en engormix.com...
El Dr. Ton Kramer (Brasil) habla en engormix.com sobre el Bienestar animal y su impacto en las cerdas y su progenie...
El Dr. Carlos Piñeiro habla sobre el Retorno a la inversión de la bioseguridad.
...
El Ing. Augusto Torero (Perú) en diálogo con engormix habla sobre las Estrategias Técnicas para la producción porcina en época de costos elevados de las materias primas, tema de su conferencia en CIPORC - Congreso Internacional de Porcicultura 2022 (Lima, Perú)...
Conferencia de Jennyffer Alfonso, Jefa de Marketing de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI) sobre los Logros de la Campaña Institucional “Come Cerdo Come Sano”....
...
La Dra. Laura Batista habla sobre el concepto de Bioseguridad Efectiva en la producción porcina, el retorno a esa inversión en la bioseguridad de los cerdos, siempre con el objetivo primordial de cortar la cadena de transmisión...
Henrique Brand, Gerente Técnico de Evonik, brindó una conferencia sobre las herramientas nutricionales para optimizar los costos de producción en cerdos....
El sitio 3, también llamado habitualmente como etapa de engorde (que engloba las fases de crecimiento y terminación de los animales) es aquella que transcurre desde el pase de los lechones de la recría hasta la venta o faena como destino final de los mismos. Esta etapa se realiza de distintas maneras en las granjas de producción porcina de nuestro país: antiguamente era común que se diseñase la etapa de desarrollo hasta los 60 kg de P.V....
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado recientemente una Guía metodológica para el desarrollo de mandatos de Bienestar Animal (BA) en el contexto de la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F).
Este documento...
Las enfermedades víricas de los suidos tienen un impacto considerable en la producción porcina debido a que merman el crecimiento y el desarrollo de estos animales, siendo un impedimento para la materialización de todo su potencial genético, productivo y de crecimiento. Sin embargo, cabe destacar que, por lo general, las enfermedades víricas no presentan una alta mortalidad en los cerdos. Al no existir tratamientos frente a estas...
Oscar Fernando Marroquin Perez en diálogo con engormix.com habla sobre la Elección del Programa de Alimentación en Sitio 2...
Antes de profundizar en las diferentes estrategias de nutrición porcina en cerdas y lechones, es conveniente hacer una oportuna conceptualización previa. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es un estado de completo bienestar. El bienestar animal , según la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), se alcanza cuando un animal está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, pudiendo expresar formas...
Introducción La ciencia del bienestar animal se ha desarrollado rápidamente en los últimos 10 años y ha sido importante para separar lo científico o netamente biológico, de los juicios morales.19 Así, hablar de bienestar en la producción porcina conduce a analizar todas las etapas productivas bajo las cuales los cerdos son sometidos.1,2,7 En relación con ello, diversos autores concuerdan en que el destete representa...
Me encantan los fines de semana, porque puedo pasar momentos increíbles con mi familia, y disfrutar de cosas tan simples como un buen desayuno y una buena charla. Esta mañana el menú incluía hot cakes con tocino y huevos revueltos con jamón, y mientras yo cocinaba mis hijos arreglaban la mesa. Mi esposa preparaba un rico licuado de plátano con algunas nueces, endulzado con miel de abeja, estaba casi todo listo para comenzar bien el...
Gonzalo Villar Patiño, referente del sector porcino y Director Científico del Grupo Nutec, habla sobre el la importancia y el impacto de la bioseguridad en la calidad del alimento...
Oscar Morales habla sobre "Salud intestinal: Aspectos Prácticos para Manejar el Caos" teme de su conferencia en el congreso porcino CIPORC 2022 ...
El Dr. Gonzalo Patiño Villar señala la importancia del uso de tecnología en la granja porcina para la generación constante de información productiva...
Jaime Andrés Ángel Isaza, Médico Veterinario Zootecnista de Promitec, charla sobre la importancia de la salud intestinal de lechones en el período post-destete y el retiro de los antibióticos....
OBJETIVO. Incrementar la rentabilidad económica financiera de la porcicultura con valores neutros de emisiones CO 2 e atmosféricos, en granjas ecológicamente sostenibles, mejorando los parámetros zootécnicos productivos del bienestar animal, en menoscabo de excretas y contaminantes ambientales, para satisfacción del consumidor mundial. Es una respuesta a las exigencias del consumidor mayoritario que tiene una...
El Referente Diego Braña habla en engormix sobre cómo optimizar las dietas en cerdos a través de la reducción de los efectos de los ß-mananos......