Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Dada las normativas vigentes o la moda de los consumidores de cocinar o comer proteína de origen animal sin antibiótico, me tome el atrevimiento de entrar en este tema sin ser un especialista, tomando partes de textos de la bibliografía consultada al final del artículo. Desde 1908 donde Gelmo sintetiza las sulfamilamida, siguiendo en 1928/29 Alexander Fleming que descubre la penicilina, se...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 20
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Valor energético de las fuentes proteicas
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateos habla sobre algunos errores que se comenten con la proteína a la hora de formular los alimentos, la importancia que cada más adquiere el valor energético de una fuente proteica respecto de los aminoácidos y como se está subvalorando el valor energético de esas fuentes proteicas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Salud Intestinal y el uso de productos en base a monolaurina
El MV Domingo Arturo Tate Santos, Director Comercial de Tryadd en República Dominicana, destaca los beneficios del Alpha – Monolaurín C12, un producto elaborado a base de a-monoglicérios de ácido láurico que ayudan a mejorar el desempeño de los animales al tener propiedades antibacterianas y antivirales ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
 Alpha-monolaurin y sus propiedades antivirales
Pedro Juárez, Gerente de Monogástricos en Tryadd, señala cuáles son algunos de los problemas que afrontan y sobre el rol del alpha-monolaurin (C12), que cuenta. con propiedades antivirales ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un estudio realizado recientemente por científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), la Universidad de Córdoba, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER), plantea la hipótesis de que un inmunoestimulante basado en Mycobacterium bovis inactivado por calor (HIMB) podría tener...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El 29 de marzo de 2022 en la primer reunión semestral de la Asociación de Exportadores Mexicanos de Carne de Cerdo se seleccionó por unanimidad al nuevo presidente César Carrillero, Director de la división...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En nutrición porcina es importante maximizar la eficiencia de los recursos alimenticios, una estrategia para lograrlo, es no exceder la inclusión de aminoácidos (AA) y mantener el balance de estos en la dieta (National Research Council [NRC], 2012), para evitar pérdidas por oxidación y excreción de nitrógeno (Bikker, Verstegen, Campbell, & Kemp, 1994). Generalmente, el primer aminoácido limitante para...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mariano Agosto
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
El sector porcino se ha vuelto muy competitivo en los últimos años y una buena nutrición mineral es esencial para lograr una producción rentable. En la ración, algunos nutrientes como los minerales y vitaminas se realizan a través de núcleos o pre mezclas. 3 Es importante conocer la fuente y biodisponibilidad del mineral aportado en los alimentos. Tambien se debe considerar que las dietas preparadas con excesos de minerales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En producción porcina, el destete es un proceso crítico y estresante en la vida del cerdo acompañado de importantes cambios gastrointestinales histomorfológicos e inflamatorios. Los diferentes estresores producen un incremento de la permeabilidad intestinal y pérdida de las funciones digestivas que pueden culminar con diarreas. El empleo de extractos naturales como los derivados del aceite de oliva podría representar una alternativa válida...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Aditivos para la nutrición animal, soluciones específicas: Milan Hruby
Milan Hruby, Director Técnico de Ventas Norteamérica Pancosma, charla sobre la importancia de hacer foco en testeos de aplicación en mercado específicos (aplicados a las condiciones específicas de Norteamérica) para obtener soluciones específicas para clientes en la región con tecnología de Pancosma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Unos niveles deficitarios de isoleucina en piensos bajos en proteína bruta pueden comprometer el crecimiento y eficiencia alimentaria de los lechones. El entorno actual de la producción porcina, con un control férreo sobre la utilización de premezclas medicamentosas y la prohibición en un futuro próximo del óxido de zinc en la Unión Europea, hace que se estén llevando a cabo distintas estrategias nutricionales para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1. Introducción Control de plagas vectoras Los cerdos son animales monogástricos que se alimentan de dietas balanceadas concentradas ricas en grasa, proteínas e hidratos de carbono y poseen altos contenidos en nitrógeno y azufre. Los excrementos de estos animales se descomponen inmediatamente luego de ser evacuados. Durante este proceso de degradación se generan compuestos volátiles que, en determinadas concentraciones, resultan ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La producción industrial de animales monogástricos tiene como premisa la incorporación de estimuladores del crecimiento, el uso de antibióticos y las mezclas de minerales en la dieta; según Davies (2011) más de un 70 % de esos aditivos se incluyen en los alimentos. Esta práctica trae consigo efectos secundarios, como la presencia de residuales perjudiciales para el entorno y los consumidores, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquim Segalés
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
EXISTEN VARIOS PROTOCOLOS PARA LLEVAR A CABO NECROPSIAS EN CERDOS Una necropsia realizada correctamente puede dar información de mucho valor sobre una enfermedad. En este artículo se revisan los métodos y tipos de muestras que se pueden utilizar durante la necropsia. Existen varios protocolos disponibles para llevar a cabo una necropsia en cerdos. El veterinario puede elegir cualquiera de estos protocolos, pero se recomienda seguir un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Victoria Falceto Recio
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
En el año 2007, el Congreso de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) se tituló Productividad numérica: ¿vamos hacia los 30?, como desafío al que se enfrentaba el sector porcino. Este reto se está superando en España, puesto que los últimos datos del Banco de datos de referencia del porcino español (BDporc) muestran en el año 2015 una productividad media tras el primer parto de 28,01...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Jimmy Rolando Quisirumbay Gaibor
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
INTRODUCCIÓN En lechones, la mortalidad pre-destete causa una importante reducción en la productividad de las granjas porcinas. Está íntimamente ligada al manejo del lechón en la primera etapa de su desarrollo. En este período, una de las causas de la mortalidad es el desarrollo de anemia nutricional, ocasionada por la deficiencia de hierro (Fe), afectando el crecimiento de los lechones. El Fe es requerido como un componente de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Jaime Hurtado Villegas
Universidad del Quindio
Universidad del Quindio
I. INTRODUCCIÓN La producción porcícola en Colombia ha empezado a evolucionar con el fin de perfeccionar la calidad y facilitar la producción a los productores. Los nuevos sistemas de producción tienen grandes ventajas, porque le brindan a la cerda y a sus lechones un mayor bienestar animal en cuanto a temperatura e higiene (Asociación Colombiana de Porcicultores [Porcicol], 2009). Durante los últimos años se han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tendencias del Rendering en Latinoamérica
Miguel Ángel López, Asesor Tecnológico de Alimentos, resalta cómo ha sido la evolución del Rendering en Latinoamérica en los últimos 30 años y los beneficios de usar esta tecnología ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Fernando Tamames
Special Nutrients
Neutralización de endotoxinas ex vivo
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, destaca cómo se ompletó una serie de investigaciones sobre sus soluciones de unión de toxinas existentes para demostrar científicamente la capacidad de neutralización de endotoxinas ex vivo en porcicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
«Lo más importante en una negociación es escuchar lo que no se dice», Peter Drucker Dice Irene Orce, Negociar es casi tan inevitable como respirar. Seamos conscientes de ello o no, ponemos en práctica esta habilidad a diario. Cuando tratamos de decidir un destino vacacional con nuestra pareja, cuando vamos al cine con un grupo de amigos y hay que ponerse de acuerdo para ver una película, cuando pedimos un aumento de sueldo, un...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
1...414243...64