Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Álvaro Pedroche, Gerente Técnico de Ventas para Latinoamérica en Nutrex, presenta EndoBan® FT, combinación exclusiva de un atrapante de micotoxinas y reductor de endotoxinas que mejora el uso de nutrientes y energía, y reduce las respuestas inflamatorias que consumen energía.
...
Introducción El programa vacunal óptimo de las cerdas reproductoras frente a la parvovirosis, la erisipela y la leptospirosis es el que se realiza durante el período de lactación, y que previene infecciones futuras durante la gestación. A su vez, el empleo de vacunas reproductivas es frecuente en la mayor parte de las explotaciones porcinas de todo el mundo debido a la alta prevalencia de estos patógenos entre el ganado...
Sonia Cárceles, veterinaria especializada en sanidad del grupo Ceva, analiza el estado de la influenza porcina, su prevalencia y transmisión, así como los signos clínicos de sospecha, las lesiones que origina y las estrategias de control y los resultados productivos-económicos....
Antonio Vela, de Think in Pig, centró su intervención en SEPOR 2020 en los efectos de la vacunación de las reproductoras en la lactación...
El Referente Javier Llorente habla sobre la Selección por calidad de lechón y su influencia en transición y recría. El Ingeniero Agrónomo y asesor técnico de porcino de Andrimner expuso datos de estudios realizados con la Universidad de Zaragoza con más de 30.000 lechones a nivel de núcleo genético y 7.000 en granja comercial, basados en pesos individuales al nacimiento y su posterior seguimiento en las diferentes etapas de producción. Su ponencia la realizó en en el Simposio Internacional...
Ponencia técnica sobre Erisipela Porcina que impartió Álvaro Aguarón, técnico de porcino de la empresa Syva, y el el impacto subclínico de la Erisipela y las ventajas de la inmunización específica frente a esta patología....
Presentación del Dr. Manuel Toledo Castillo, Jefe de producción del Grupo Francés, sobre las Experiencias y los nuevos desafios en granjas sobre la reducción de antibióticos y enfoque multifactorial para afrontar la prohibición definitiva del óxido de zinc......
Alirio Barrios, responsable comercial de Rotecna participó en SEPOR 2021 con una conferencia técnica centrada en cómo preparar las granjas para el futuro...
En estos últimos años, la producción de cerdos en nuestro país, ha desarrollado sustancialmente con relación, a la producción de carne magra, es decir, con un contenido menor en grasa. La crianza moderna brinda un cerdo de buenos beneficios productivos, cumpliendo los patrones altos en alimentación, sanidad, instalaciones, bienestar animal y genética. La carne de cerdo es la más consumida en el...
Uno de los factores de producción del que se ha estudiado su interacción con el temperamento de las hembras porcinas es el estado corporal de las reproductoras al inicio y al final de la lactancia. Hembras con pocas reservas corporales tenderán a hacer mayor uso de conductas para limitar los amamantamientos y de esta forma preservar su futuro reproductivo, por ejemplo, realizar amamantamientos no nutritivos. Otra forma de limitar los amamantamientos según...
La fabricación de pienso es un proceso industrial complejo pero muy bien estructurado que permite obtener un producto final con altos estándares de calidad. La permanente mejora de los parámetros productivos van dirigidos a dos áreas fundamentales de influencia. La primera esta relacionada con los indicadores de gestión que son inherentes a la propia fabrica de pienso y los indicadores de gestión que están relacionados con su destino final que...
El intestino es el órgano receptor de la mayoría de los agentes externos que intervienen en el proceso de respuesta inmune, es en este órgano, donde se producen la mayor cantidad de estímulos que intervienen en la formación de los factores de respuesta inmune celular y humoral, y es uno de los órganos en mayor proporción, inmunológicamente activos de los seres vivos. ...
El principal desafío de los sistemas de producción porcina en la actualidad es mantener la productividad constante para garantizar la sustentabilidad. En invierno bajo condiciones de trópico, se ve limitada por la presencia de bajas temperaturas, que ocasionan un incremento en las necesidades energéticas del animal para mantener la temperatura corporal, incidiendo negativamente en su desempeño, puesto que la cantidad de reservas...
En el marco de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, desde el pasado viernes rige en la UE una legislación renovada sobre medicamentos veterinarios. Esta legislación, adoptada hace tres años, es ahora una piedra angular para la consecución de los objetivos establecidos en la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y en el Plan de Acción europeo «Una sola salud» para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos. La...
Los trastornos Energéticos y los Síndromes de la Cerda Delgada 1 son temas cotidianos que se tratan y revisan en casi todos los foros de la especialidad. No obstante, es poco común llegar al fondo de ellos para relatar que los ocasiona a nivel metabólico, conocimiento que nos ayudaría a minimizarlos, desde su profilaxis y hasta su tratamiento. En el presente artículo se explicará cada uno de los trastornos, sus...
Un equipo internacional de investigadores ha sido el primero en traducir los gruñidos de los cerdos en emociones reales. Usando miles de grabaciones recopiladas a lo largo de la vida de los cerdos, nos permite, ahora, decodificar las emociones de estos animales. Esta investigación ha sido liderada por la Universidad de Copenhague, la ETH Zurich y el Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente de Francia (INRAE), con...
La logística se define como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. Personalmente, prefiero definir logística como la labor de organizar y planificar todos los movimientos del ganado, siguiendo unas pautas impuestas por la Empresa y todo lo que lleva aparejado, entre otras cosas el trabajo de operarios. En concreto, en este...
La temperatura, radiación y velocidad del viento son factores que contribuyen al estrés calórico, el cual sucede cuando las condiciones externas provocan el alza de temperatura dentro del animal y la capacidad de disipación de calor de este se ve sobrepasada. El estrés calórico causa altas mortalidades, baja de producción lechera y deficiencia del sistema inmune, las tres principales respuestas al estrés son a nivel molecular, celular y...
La agresividad en los cerdos es un comportamiento natural que se produce cuando se mezclan animales desconocidos para establecer la jerarquía. Las agresiones son desde amenazas o encuentros agresivos sin contacto, hasta agresiones con contacto que pueden provocar heridas. En las explotaciones porcinas, la mezcla de animales es una práctica común; las agresiones pueden ocurrir en repetidas ocasiones, conllevando consecuencias negativas sobre el bienestar tales...
La sanitización y potabilización del agua, es fundamental para mantener un estatus sanitario adecuado en cualquier instalación, bien sea en granjas, tanto avícolas como porcinas y en todos los procesos productivos inherentes a la producción animal, fabricación de alimentos y proceso de sacrificio de los animales destinados a la alimentación humana. ...