Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Hasta hace unos años, se consideraba que la fibra era un factor negativo en los alimentos para lechones en primeras edades. Los alimentos de iniciación existentes en el mercado poseen por lo general bajos contenidos de fibra bruta y el cambio de un alimento a otro con mayor contenido fibroso resulta a menudo en reducción del consumo, una menor digestibilidad de nutrientes y un aumento en la incidencia de episodios diarreicos. Sin embargo,...
Las reacciones biológicas tras la ingestión de micotoxinas varían desde enfermedades agudas y manifiestas con una elevada morbilidad y mortalidad hasta trastornos crónicos e insidiosos con una reducción de la productividad animal. En dosis elevadas, la exposición a las micotoxinas provoca una citotoxicidad general, a menudo relacionada con la inhibición de la síntesis de macromoléculas. Cada micotoxina se asocia...
Dícese de los lugares por donde se pierde dinero y no podemos, no queremos o no sabemos como evitarlo. A continuación una recopilación de seis agujeros negros por donde se escapa el dinero, o lo que es peor el proyecto y las ilusiones. Seguramente existen mas razones para el fracaso, la idea es mostrar el camino para la reflexión empresaria. 1. Falta de visión. Esto hace que no se vea más allá de lo que...
D. Jokin Zabala, expone estrategias utilizadas para retirar de forma exitosa el Óxido de Zinc y mantener los parámetros productivos. Estrategias que han sido aplicadas con éxito en los diferentes planes de desmedicalización.....
Desde el punto de vista de la nutrición animal se pueden destacar tres beneficios principales: PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN . Muchos factores afectan la palatabilidad de los alimentos, por ejemplo, en lechones...
Dr. Josep Garcia Sirera, Toxin Solutions Manager en Agrimprove, destaca cuáles son las principales problemáticas de micotoxinas en cerdos y cómo afrontarlas usando un secuestrante de micotoxinas...
Innovaciones en la práctica sistemas de parideras de confinamiento temporal en una granja comercial catalana Las jaulas de partos convencionales plantean problemas de bienestar para las cerdas y sus lechones. Varios países de Europa, como Suiza, Suecia y Noruega, actualmente prohíben su uso. Dinamarca planea tener al menos el 10% de las cerdas lactantes en sistemas libres en 2021. En el Reino Unido, 40% de las cerdas lactantes están alojadas en...
Este es un tema de relación binominal que lleva tiempo interesándome mucho, porque tiene unas claras implicaciones en la eficiencia y en la eficacia, productivas.
Por esta razón, lo elegí, hace un par de semanas, para impartir una conferencia en el seno de un curso de verano. Cierto es que de la resiliencia he hablado bastante últimamente e incluso, la he traído a colación, en algunas de las últimas jornadas, realizadas on...
José Luevano habla sobre "Pleuroneumonía contagiosa porcina, reporte de un caso", presentación realizada en el Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV...
Gabriel Ivan Pantoja Nuñez, MVZ. Jefe Técnico e Investigador en Pecuarius Laboratorios SA de CV, habla sobre "Uso de un método de muestreo en superficies como herramienta para evaluar la desinfección en alojamientos animales" en el marco de las presentaciones de trabajos libres en el Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV.
...
Video de la Presentación sobre "Descripción de un brote de parvovirus porcino en una granja de ciclo completo en el norte de Sonora" de José Luevano en el panel de Trabajos Libres Orales del Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV...
Introducción En la actualidad, uno de los sectores más importantes para el ser humano es la industria alimentaria. Este sector está constituido por varios eslabones o actividades que van desde la producción hasta la misma distribución del producto final. Una de estas actividades es la porcicultura, la cual ocupa un lugar de gran relevancia en la producción y satisfacción de la demanda de alimentos, y que se dedica a la...
El parto es un proceso doloroso y supone un riesgo tanto para la cerda como para los lechones recién nacidos. Un parto difícil (distocia) se asocia con dolor intenso como resultado de partos prolongados o extracción asistida. El dolor causado por el parto debe recibir más atención. La optimización del proceso de parto reducirá sus consecuencias negativas sobre el bienestar y la productividad de las cerdas. EL PARTO: UN PROCESO...
PhD Johana Ciro, Technical Support and Development Manager North L Pancosma, charla sobre la influencia positiva del uso de levaduras en producción animal....
Las micotoxinas son sustancias tóxicas originadas en el metabolismo secundario de diferentes tipos de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium. Las micotoxinas son producidas por hongos que crecen en cultivos en el campo o durante...
El síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) es causado por el virus PRRSv, este virus pertenece a la familia Arteriviridae , es un virus de ARN unicatenario protegido por un envoltorio lipídico. Este virus es uno de los patógenos más importantes en la industria porcina a nivel internacional. La sintomatología clínica de la enfermedad es altamente variable. El incremento abrupto en abortos, nacidos muertos, mortalidad pre-destete y...
INTRODUCCIÓN La Producción Porcina es cada vez más exigente y tecnificada como consecuencia de los avances en Reproducción Porcina, en Mejora Genética o en el manejo de los animales, lo que está ocasionando que tengamos que prestarle una mayor atención a los requerimientos de ciertos oligoelementos, para poder llevar a cabo el crecimiento tisular esperado. Si a la mejora de los índices productivos, añadimos que ha...
Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración confirmatoria, ya que la solicita un médico veterinario al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico, individual o poblacional. Dicho análisis forma parte del proceso de atención al fenómeno epidemiológico y se apoya en el estudio de distintas muestras biológicas mediante su análisis en laboratorio y brinda un...
1.- INTRODUCCION. La elevada temperatura ambiental causa alteraciones en los mecanismos de termorregulación del escroto y los testículos, afectándose la función reproductora cuando la temperatura ambiental sobrepasa la zona termoneutral. El estrés por calor en los verracos lleva a una disminución de la producción y calidad seminal incrementando el número de formas anormales, reduciendo la motilidad y concentración...
La mortalidad neonatal de lechones es un problema económico y de bienestar animal importante. El porcentaje de mortalidad neonatal varía mucho entre granjas, oscilando entre el 5 y el 35%. Las muertes ocurren principalmente durante las primeras 48 horas después del parto siendo el aplastamiento por la cerda la primera causa de mortalidad. No obstante, la mortalidad neonatal de lechones es el resultado de un conjunto de interacciones complejas entre la cerda, los...