Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Varias anomalías pulmonares ocurren de diferentes maneras. Los patógenos más comunes son Mycoplasma, Estreptococos, virus PRRS especialmente en lechones, APP en el cebo y endoparásitos. Estos patógenos pueden causar daño o inflamación en los pulmones en mayoro menor medida. La presencia de estos patógenos varía de una granja a otra, la prevención por medidas de higiene es aplicable a...
A lo largo de los últimos tres decenios, en los que he seguido dando cursos y charlas por medio Mundo, siempre he pregonado que lo que hacemos en Europa, en lo que se refiere a la producción animal en el sentido más amplio del término, siempre es positivo estudiarlo y analizarlo. Pero, en algunas ocasiones, sobre todo en el caso de temas como, por ejemplo, el Bienestar Animal (B.A.) no suele ser lo más aconsejable aplicar una copia completa. En este...
Duplicar la producción de carne en las próximas tres décadas, reducir el alto costo de las materias primas, así como tener acceso a mano de obra y un mayor control sanitario, son algunos de los retos inherentes a la industria pecuaria.
Aunado a ello, el impacto de la producción de proteína animal al medio ambiente ha cobrado relevancia en las estrategias contra el cambio climático. Por ello, la...
La crisis de salud que el mundo ha estado viviendo en los dos últimos años, ha hecho que las tendencias en la forma de comer de muchos de los habitantes de la tierra hayan cambiado o por lo menos se hayan encaminado por nuevos senderos. Ahora los consumidores son más conscientes de lo que se come. Muchos volvieron a lo elemental, la cocina en casa, otros que nunca habían entrado a la cocina tuvieron que hacerlo. Si revisamos el catálogo de nuevos...
La lisina es el primer aminoácido limitante en dietas para cerdos, independientemente de la fase de crecimiento. Balancear las dietas con L-Lisina cristalina es una práctica bien establecida alrededor del mundo. Los nutriólogos tienen dos fuentes de lisina disponibles en el mercado, L-Lisina HCl y sulfato de L-Lisina. Biolys®, en forma de sulfato de lisina, contiene 60% de L-Lisina y se produce vía fermentación. Los coproductos de la fermentación...
Cada día se enfrenta a los retos de la cría de cerdos y saca más trabajo, aparentemente con menos esfuerzo, mientras intenta mejorar el rendimiento de los cerdos. Para ser rentable es necesario ser eficiente, y el primer paso es controlar la ingesta de alimentos de las cerdas lactantes. «Al aumentar la ingesta de alimentos durante la lactancia, se aprecia una recuperación posparto más rápida, mayor producción de leche y lechones...
Por más de 40 años ha sido claro el papel fundamental que juega la Vitamina D 3 (VD) en la homeostasis del Ca en el hueso y se han podido establecer los requerimientos nutricionales mínimos, aquellos para lograr la correcta mineralización del esqueleto, que es prevenir o corregir raquitismo u osteomalacia. Sin embargo, el papel de la VD va más allá de la solidez estructural. La definición de la actividad de la enzima Citocromo P450...
La verdad es que nunca llegué a comprender bien el desmedido afán de la mayoría de los ingleses por abandonar la U.E., la Unión Europea (bien es cierto, que Inglaterra, en términos globales, nunca fue muy pro U.E.). Tampoco logré acabar de entender como la multitud de mentiras con que los promotores del Brexit intoxicaron a sus ciudadanos eran aceptadas por los mismos, sin un análisis profundo de las mismas y de sus previsibles...
Con el mayor brote en China y la dispersión a gran escala a otros países del continente asiático como Vietnam, la Peste Porcina Africana es una amenaza global en la industria porcina. Aunque el uso de aditivos no solucionará los síntomas y problemas de la peste, estos serán una excelente herramienta para mejorar el estado del sistema inmune del animal. La altamente contagiosa Peste Porcina Africana ha causado la muerte y sacrificio de...
Desde la década de los 40s varios antimicrobianos han contribuido a la prevención, restricción y cura de enfermedades en animales, también, dosis bajas se han utilizado para poder mejorar la eficacia de alimentación y promover...
Los resultados de la etapa de recría y engorde son fundamentales para el éxito de la producción porcina. En estas fases tenemos un animal que está en rápido crecimiento, y para favorecer este crecimiento debemos respetar y ayudar para que logre una...
La Producción Porcina de Precisión (PPP), considero, es un concepto que integra el de Precision Livestock Farming (PLF), que venimos escuchando desde hace algunos años y la alimentación de precisión, que ya realizamos en algunas granjas con los medios oportunos. Solo podemos mejorar aquello que podemos medir, y para ello es preciso disponer de datos, hoy big data. Lord Wilson Thompson Kelvin dijo eso de “If you can not measure it, you can not impove...
En asociación con Boehringer Ingelheim Animal Health USA Inc., Pipestone Research ha proporcionado rápidamente respuestas científicas para la gestión de la aparición del PRRSV 144. Basado en observaciones de campo de profesionales y productores desde ambas empresas afirman que “Esta es la peor cepa de PRRSV de la historia”, “Las vacunas ya no funcionan” y “Los protocolos de bioseguridad son ineficaces. Los investigadores...
Desde la revolución industrial, y principalmente a principios del siglo XX, las empresas han incursionado en la práctica de la “organización del trabajo”.
Al principio con un concepto mecanicista, viendo al hombre como un apéndice de la máquina y en una estructura burocrática. A medida que avanzó el siglo, y a partir de 1990, se ingresó en la era del conocimiento, en donde las personas con su saber, destrezas...
El Dr. Jamil Faccin, investigador en Kansas State University donde realiza su post-doctorado, señala algunas consideraciones sobre reevaluar la edad óptima al destete......
Así como la porcicultura evoluciona, también lo hacen los indicadores estratégicos de desempeño. Debemos poder analizar la información en tiempo real y basar nuestras decisiones en indicadores que maximicen la rentabilidad de las granjas. El MVZ. Francisco Tascon habla sobre Indicadores modernos en la porcicultura. El destacado profesional Ttene más de 20 años de experiencia en el manejo de softwares para la producción porcina...
La creciente demanda de un mercado dispuesto a pagar un precio adicional por estos animales que jamás han recibido antibióticos (NAE: no antibiotics ever) genera una gran oportunidad de adicionar valor a nuestros cerdos. Los primeros en subirse a ese tren no competirán con nadie. Resumen de la entrevista realizada por CerdoCast con Carlos Roudergue, gerente de producción en el área de reproductoras de Country View Family Farms....
INTRODUCCIÓN La producción porcina actual evoluciona constantemente. Las empresas de genética han enfocado sus esfuerzos en mejorar la prolificidad de sus reproductoras, aumentando la cantidad de lechones nacidos totales y consecuentemente la cantidad de lechones destetados por hembra al año. En el siguiente gráfico obtenido a partir del software de gestión Agriness, se observa que durante el período comprendido entre 2008 a 2017...
INTRODUCCIÓN A lo largo de los últimos 12 años, según reportes del 12° campeonato de Agriness “Los mejores de la Porcicultura”, la evolución genética ha logrado un aumento considerable en la cantidad de lechones nacidos por cerda. En este lapso, hubo un incremento de 3,35 lechones nacidos totales, 2,82 lechones nacidos vivos por parto y 6,35 lechones destetados por hembra al año, tomando como referencia el grupo de...
En la ganadería porcina intensiva, la ganancia media diaria y el índice de conversión presentan niveles muy elevados. No obstante, un rendimiento tan elevado está asociado a mayores niveles de estrés oxidativo. Los distintos tipos de estrés (como, por ejemplo, el estrés productivo, el social, el térmico, etc.) que se producen durante el ciclo productivo de los animales pueden afectar negativamente al desarrollo de los embriones, al...