Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Todos los que de alguna manera hemos trabajado en granjas, sabemos que lo más difícil del oficio es trabajar con las personas, de tal suerte que los encargados de granja, o gerentes, somos como el jamón del sándwich, nos delegan responsabilidad, con poca autoridad, además nos exigen los resultados, por otro lado, debemos lidiar con el día a día de los empleados y los menesteres cotidianos. Esto nos coloca en una situación realmente...
VIRUS DE LA FIEBRE PORCINA AFRICANA Antiguamente, el Virus de la Fiebre Porcina Africana (VFPA) se clasificaba como miembro de la familia Iridoviridae y actualmente, es el único miembro del nuevo género Asfivirus de la familia Asfarviridae . Es el único virus conocido que se transmite por artrópodos. La virulencia de las cepas puede variar desde cepas altamente virulentas que producen la muerte de la...
A pesar de los grandes avances en Medicina y Producción Porcina, como ha sido el desarrollo de herramientas de diagnóstico y las formas de prevención y control de las enfermedades la industria porcina enfrenta todavía serios problemas de salud. En años recientes nuevas formas de las enfermedades infecciosas han llegado a tener un considerable significado económico para los productores. Estas formas se conocen como enfermedades emergentes y...
1. Diagnóstico Como veterinarios, se requiere de una buena anamnesis y un buen diagnóstico, diferencial y laboratorial, para poder llegar a la correcta resolución de un caso clínico. Un buen diagnóstico es todavía más crítico si nos enfrentemos a enfermedades como la Erisipela porcina, donde las formas subclínica o crónica son igual de prevalentes que los brotes clínicos y por ello son mucho más...
Llevamos muchos años previniendo la anemia de nuestros lechones en granjas, pero la mayoría de las veces no sabemos realmente porqué ni para qué. Se ha vuelto un "Paradigma", convirtiéndose en una más de nuestras rutinas. La mayoría de las veces el departamento de compras es quien determina el hierro que usaremos en nuestros lechones y la decisión se basa exclusivamente en el precio.
Aquí mis consideraciones...
Muchos productores de cerdos de todo el mundo se enfrentan a problemas difíciles cuando se trata de reducir el uso de antibióticos en los cerdos. Aparte de la pregunta de...
Especies reactivas de oxígeno Los organismos que viven en condiciones aeróbicas dependen del oxígeno para su respiración. Aunque la respiración es esencial para la vida y necesaria para generar energía, también puede ser perjudicial debido a la formación de especies de oxígeno reactivas (ROS, siglas en inglés) ). Las ROS son compuestos altamente reactivos derivados del oxígeno capaces de...
Para muchos productores de cerdos, la limpieza y desinfección son tareas que consideran una carga tediosa y costosa. Una buena higiene puede minimizar los problemas de enfermedades y maximizar la producción. Un buen nivel de higiene depende en gran medida la...
El Síndrome Entérico Asociado a Coronavirus Porcino es una enfermedad caracterizada por diarrea y vómito en cerdos de diferentes edades, siendo más severamente afectados los lechones lactantes, en los que la mortalidad es elevada. Es causado por un virus del grupo Alfacoronavirus, que incluye a los virus de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP) cepas Prototipo (alta virulencia) e Indel (virulencia media), al virus de la...
Conociendo la enfermedad 1. ¿Qué es la Peste Porcina Africana y qué agente patógeno la produce? La Peste Porcina Africana (en adelante PPA), es una enfermedad producida por un virus de la familia Asfarviridae. 2. ¿A qué animales afecta? A los cerdos domésticos...
Introducción: Rusia viene combatiendo la PPA por mas de una década. El mapa de abajo, muestra los brotes clasificados, en rojo como cerdos domésticos, y azul ,en cerdos salvajes. La complejidad del problema es enorme y si bien muchas de las empresas grandes se mantienen libres de la enfermedad, debido a medidas extremas de bioseguridad, recientemente, una granja comercial grande en la región de Samara, tuvo que eliminar 17.000 cerdos, luego...
La responsabilidad de la cerda es criar lechones, una vez que ocurre la falla reproductiva, aumentará considerablemente el número de días no productivos en el hato. Los problemas de celo de las cerdas de reserva y multíparas, el número de camadas disminuyó, el número de lechones débiles aumentó, y algunas cerdas incluso tuvieron diversas inflamaciones antes de la primera cría. Además de los problemas reproductivos...
Dr. Marc Decoux, líder técnico global de Provimi y asesor de algunas de las granjas porcinas con mejores resultados productivos, habla sobre los nuevos paradigmas al enfrentar cerdas hiperprolíficas, las estrategias en el manejo de partos, la importancia del período de transición en la cerda gestante y los beneficios de la dieta Per-parto. Este material es gentileza de CerdoCast......
¿Qué pasaría si mañana te ponen a cargo de un proyecto de economía circular en una granja porcina? Ya sea por legislaciones medioambientales, presión de los vecinos, decisión de la gerencia o desarrollo de una marca y marketing asociado a la sostenibilidad, puede que pronto nos toque encarar un proyecto de economía circular. En este episodio, Alejandro Gebauer, referente en gestión medioambiental, cuenta como fue su experiencia al heredar un proyecto de economía circular que se volvió un...
No fue hasta el 1879 que Constantin Fahlberg, descubrió accidentalmente el sulfóxido benzoico al comer pan después de trabajar con alquitrán… sin haberse lavado las manos. Acababa de nacer el que sería considerado el primer edulcorante sintético, la sacarina. ...
Con el mayor brote en China y la dispersión a gran escala a otros países del continente asiático como Vietnam, la Peste Porcina Africana es una amenaza global en la industria porcina. Aunque el uso de aditivos no solucionará los síntomas y problemas de la peste, estos serán una excelente herramienta para mejorar el estado del sistema inmune del animal. La altamente contagiosa Peste Porcina Africana ha causado la muerte y sacrificio de...
Los requisitos nutricionales de los cerdos varían según el sexo, la edad y el estado fisiológico del animal. La alimentación representa alrededor del 60-70% del costo de producción en la granja. Por lo tanto, es importante obtener los planes nutricionales adecuados en cada etapa de...
La Dra. María José Clavijo habla sobre las enfermedades endémicas que muestran un claro aumento de prevalencia en la industria porcina. ¿Qué está pasando y cómo podemos combatirlas?. La entrevista fue realizada por el equipo de Cerdocast y aquí publicamos un extracto de la misma......
Experiencia de un veterinario de campo y su equipo, sobre los principales problemas que se presentan como consecuencia del manejo de los lechones de cerdas hiperprolíficas, y las estrategias para abordar estas dificultades y sacarlos adelante de forma eficiente y rentable. Participan en esta charla Juan Grandia (ANAPORC y UNIZAR), Miguel Angel Higuera (AnProGaPor), Nacho Ortolani y Sonia Olano (Produmix)...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de la línea de Detección rápida de Micotoxinas de Vicam Waters en Latinoamérica...