Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Introducción   La revisión histórica de los 50 años de la harina de soya publicada en Feedstuffs en 1970 por el Dr. J.W. Hayward destacó muchos de los logros alcanzados en nutrición animal, el desarrollo de productos y los aspectos promocionales de la harina de soya...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 11
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
En la producción animal, los antibióticos se han utilizado durante muchos años en el alimento para mejorar los parámetros productivos, como profilácticos y para tratamientos de diversas enfermedades (Gong, 2014). Sin embargo, a pesar de ser suplementos eficaces, la Unión Europea prohibió el uso de varios de ellos debido a que, existe un riesgo de que potenciales patógenos humanos hallados en los animales de consumo humano se vuelvan...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Clima Porcino
Clima Porcino
La refrigeración de purines es una de las técnicas propuestas para la reducción de emisiones (NH3, METANO Y OXIDO NITROSO). Los proyectos de calefacción en granjas de maternidad y transición con bombas geotérmicas pueden captar en su circuito primario el calor de las fosas de purín en las diferentes naves. Al mismo tiempo este circuito enfría los purines reduciendo su temperatura hasta niveles donde las emisiones se reduden...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Ruth González
Nutrimentos Deza S.A - NUDESA
Es muy importante durante todo el año, garantizar que el semen utilizado en las explotaciones porcinas sea de calidad y se encuentre en perfectas condiciones, pero las altas temperaturas del verano obligan a extremar aún más las medidas de control. Los verracos son altamente sensibles al calor y esto repercute de forma negativa en la calidad del eyaculado, por eso han de estar correctamente alojados, evitando en lo posible que la temperatura del local supere los 20...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 9
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
INTRODUCCION Desde finales del pasado 2019 se han vertido ríos de tinta sobre este tema. Lamentablemente el asunto está fuera de control debido a desinformaciones, ambiciones, exageraciones y alarmismos. Hoy 12 de septiembre leo en el NHF (National Hog Farmer) que Alemania ha declarado un caso de Peste Porcina Africana. Es muy probable que China cierre sus fronteras a la carne de cerdo procedente de ese país. Alemania, después...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
María del Mar Lara Díaz-Meco
Nutrimentos Deza S.A - NUDESA
La epidermitis exudativa es una enfermedad de la piel de los cerdos, en su presentación más clásica cursa con lesiones de la piel agudas y difusas por todo el cuerpo del animal, especialmente en lechones lactantes y destetados. Es la forma crónica de la enfermedad, caracterizada por lesiones cutáneas multifocales en cara, axilas y tórax la menos conocida y la que causa más problemas diagnósticos. ETIOLOGÍA...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Cristina Garcia Toubes
Nutrimentos Deza S.A - NUDESA
Materias primas y piensos son un sustrato perfecto para cubrir las necesidades nutricionales de los hongos, si además, añadimos factores como humedad y temperatura óptimas para su crecimiento y multiplicación, encontramos un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La Mesa redonda virtual "Los mercados interior y exterior de: sector del vacuno de carne, sector del pollo de carne y sector del porcino de capa blanca" será el 17 de septiembre 2020 y contará con al moderación del prestigioso catedrático Carlos Buxadé Carbó. Estarán participando junto a él el Dr. Javier López López (Director de PROVACUNO); el Lic. Antonio Tomás Pamies (Gerente de A. Pamies S.L.);  y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
INTRODUCION Existe un gran número de ácidos grasos suplementarios o de sus sales; ácidos orgánicos o inorgánicos, como el acido benzoico y fosfórico (acido fórmico, acido propiónico, acido fumárico, Diformato potásico, formiato sódico, acido acético, acido cítrico, n-butírico, láctico, formiato cálcico).  Existe un gran número de productos no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
Introducción: Utilizar las recomendaciones nutricionales dentro de cada fase porcina, conocer el coeficiente de digestibilidad de proteínas y aminoácidos de cada ingrediente, aplicar el concepto de proteína ideal y, aprovechar los aminoácidos industriales, son herramientas actualmente disponibles que los nutricionistas pueden utilizar para crear dietas con menores costos, garantizando un nivel energético adecuado, nutrientes esenciales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un comedero adecuado es uno de los elementos de la granja que más rápidamente devuelven la inversión que se pagó por ellos, ya que el alimento significa alrededor del 70% del costo de producción de un cerdo enviado a faena, y en la etapa de recría y terminación ese porcentaje llega hasta un 90 % del costo. La compra de comederos nuevos no debería hacerse únicamente cuando ya no funcionan los que se tienen, porque mantener...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marcelo Acerbo
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Macho reproductor, Manejo productivo y sanitario: Marcelo Acerbo
Presentación de Marcelo Acerbo, Docente investigador en Porcinos y Bienestar animal, sobre "Manejo productivo y sanitario del macho reproductor" durante el Curso Internacional de Porcicultura realizado por el 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 10
Alimentación de la cerda lactante hiperprolífica: Dr. German Borbolla Sosa
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 21
Fausto Solis
Wenger Feeds
Wenger Feeds
Salud intestinal de los lechones: Fausto Solis
Salud intestinal de los lechones, fue el titulo de la conferencia on-line brindada por el Dr. Fausto Solis durante el curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Carlos Alberto Campabadal T.
Kansas State University
Kansas State University
Calidad del alimento, Control y aseguramiento
"Importancia del control y aseguramiento de calidad en el alimento para animales" fue el titulo de la conferencia del Ing. Carlos Campabadal en el Curso Internacional de Porcicultura, celebrado con motivo del 343º Aniversario de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
Ventajas de cerdos pesados: Julio Chaves
Conferencia de Julio Chaves, consultor internacional y experto en el mercado de carnes, sobre las ventajas de la producción de los cerdos pesados magros, sus características y las preferencias de determinados mercados sobre la preferencia por de la carne porcina. La misma es parte del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
El objetivo es determinar la cadena de suministro por donde discurre la soja en nuestro país, como paso previo a la cuantificación de soja de origen sostenible existente en nuestro mercado. Este mapa podrá servir en un futuro para establecer estrategias de reducción de uso de soja con origen en tierras deforestadas expresamente para su producción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Nutricion moderna para cerdo moderno
Conferencia del Ing. Agr. Zoot. Joaquin Armando Paulino Paniagua sobre Nutricion moderna para cerdo moderno en el Curso Internacional de Porcicultura realizado para celebrar el 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
El  formiato de sodio  es la  sal sódica  del  ácido fórmico  y su fórmula es HCOONa. ... Se emplea en la industria química como una sustancia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
El rendimiento porcino permanentemente esta subyugado a cambios que supeditan de manera muy importa en el beneficio de la empresa. Disposiciones, normativas de bienestar animal, bioseguridad, genética, calidad, etc. , son componentes que escapan del control de las industrias pero que influyen seriamente en su factibilidad. Uno de los criterios a tener en cuenta es el costo del alimento balanceado, por este motivo la optimización de los costos en el alimento balanceado es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0