Impacto económico del PRRSv en porcicultura y estrategias de inmunomodulación
Publicado:17 de diciembre de 2021
Resumen
El síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) es causado por el virus PRRSv, este virus pertenece a la familia Arteriviridae , es un virus de ARN unicatenario protegido por un envoltorio lipídico. Este virus es uno de los patógenos más importantes en la industria porcina a nivel internacional. La sintomatología clínica de la enfermedad es altamen...
El virus del PRRS se encuentra principalmente en pulmones y estoy seguro que muchos no entendemos la correlación existente, ¿puedes explicar cómo tiene su actividad el alfa-monolaurin si es ingerido via oral?
Muchas gracias por tu pregunta Arturo Salazar Palomares ,
Primero que nada hay que recordar que el alfa-monolaurin es de naturaleza lipídica por lo que vale la pena recordar el metabolismo de las grasas. Los triglicéridos se rompen dentro del intestino en diglicéridos y ácidos grasos libres, los cuales son absorbidos por la célula epitelial donde dependiendo del largo de la cadena de ácido graso, se transportará por el sistema linfático o por la vena porta para su rompimiento en energía. Estudios de absorción realizados en animales demuestran que el alfa-monolaurín se absorbe por el sistema linfático lo que permite que alcance la circulación sistémica hacia el resto de los órganos.
Una vez en los pulmones, el alfa-monolaurín tendrá acción directa al encontrarse con el virus ya que rompe la membrana lipídica al formar micelas que desestabilizan su estructura. Y de manera sistémica, el monolaurín actuará sobre los macrófagos alveolares porcinos (PAMs), los cuales son también el objetivo principal de infección del PRRSv, modulando la respuesta efectiva y estimulando el sistema inmune para combatir la infección.