Consulta toda la información sobreAlimentación de cerdos
La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos.
El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
La base de trabajo para cualquier nutricionista porcino se basa en conocer el consumo de alimento diario en sus diferentes fases de producción. Con ello podremos ajustar los niveles de nutrientes de nuestras dietas porcinas en base al potencial genético de producción como su capacidad de consumo real de pienso, tanto en los parciales como en toda y cada una de las fases de producción. Sabemos que la ganancia media diaria está correlacionada con el consumo...
La rentabilidad de las empresas porcinas tiene que ver con producir la mayor cantidad de kilos en el menor tiempo posible y al menor costo. Es bien conocido que el alimento es el principal costo de producción en una granja porcina, lo que hace que los porcicultores y gerentes de...
Jorge Perez Casillas, Perez Consulting, presentó la conferencia "La conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso como parámetros clave en la productividad de los cerdos" en el II Simposio Olmix de las Américas (SOA) realizado en México en Noviembre de 2018....
En la industria porcina actual, la nutrición es una forma poderosa de proporcionar una base sólida para los cerdos en crecimiento que puedan enfrentar problemas de salud. El nutricionista de los planteles formula dietas que garantizan que se cumplan los requisitos de nutrientes de cada animal, teniendo en cuenta la creciente evidencia de que la fuente de esos nutrientes puede afectar directamente su salud y productividad. Esto es especialmente cierto cuando esos...
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre la textura de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre los factores que afectan la calidad de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
De todas las etapas de producción, la ceba es aquella en la que el animal consume más alimento, así que, como productores de cerdo, nuestro reto debe ir enfocado en ser excelentes en esta fase. ¿Qué hacer cuando no recibimos buenos lechones, ni tampoco cerdos con buena condición corporal desde el precebo? ¿Por qué es importante entender la nutrición como una parte de un todo en el que hay otras variables que...
Introducción Natbio Natos C® es un suplemento energético soluble en agua para suministrar a lechones en sus etapas de Lactancia y de Precebos. Contribuye a hidratar y fortalecer el tractogastrointestinal contra el ataque de microorganismos patógenos, ayuda a contrarrestar los efectos del estrés por calor, transporte y manipulación. Contiene carbohidratos que nutren y aportan energía de liberación...
Gonzalo Villar, Subdirector Científico de Grupo Nutec, analiza la producción porcina sin Ractopamina a nivel técnico y económico....
Sergio Ferrero, Consultor Técnico en cerdos de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de terminación de los cerdos....
David Gavioli, Consultor Técnico Regional en nutrición porcina de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de la inversión en la etapa de engorde de los cerdos y cómo se puede optimizar el negocio utilizando estrategias innovadoras....
"Importancia del control y aseguramiento de calidad en el alimento para animales" fue el titulo de la conferencia del Ing. Carlos Campabadal en el Curso Internacional de Porcicultura, celebrado con motivo del 343º Aniversario de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú)......
Conferencia del Ing. Agr. Zoot. Joaquin Armando Paulino Paniagua sobre Nutricion moderna para cerdo moderno en el Curso Internacional de Porcicultura realizado para celebrar el 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú).......
El programa de Nutrición Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha participado en el proyecto europeo Feed-a-Gene realizando estudios para la valorización de la torta de colza europea para la alimentación del ganado porcino. Se utilizaron dos tecnologías para procesar e incrementar el contenido en proteína de la torta de colza, y ésta se evaluó posteriormente en porcino,...
En el programa nutricional de ibérico, tenemos en cuenta las necesidades específicas de esta raza, para aportarle los nutrientes y suplementos necesarios para lograr un adecuado crecimiento y una calidad de carne acorde a los estándares que se le exigen. ...
Everton Daniel, Gerente de Tecnología South LATAM para Cerdos de Cargill, habla sobre el potencial de retorno según la etapa de producción....
David Gavioli, Consultor Técnico Regional en nutrición porcina de Provimi Cargill, habla sobre nuevas soluciones en nutrición en sitio 3....
Colombia. Roberto Mendoza Pesquera, Asesor Integral del negocio porcino, presentó la conferencia: ¨Aspectos prácticos para mejorar la rentabilidad en Producción Porcina¨ en el lanzamiento de Utmost en Colombia....
Cuando buscamos una entrada más segura a cebo. En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas. Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
Guillermo Cáceres, habla sobre los beneficios de Utmost, como propuesta de valor innovadora para la nutrición de los cerdos en etapa de Crecimiento y Terminación. (Webinar realizado junto a Agroconsultas)...