Consulta toda la información sobreAlimentación de cerdos
La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos.
El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Introducción:
Reducir los costos en la producción porcina, permitiendo el aumento de la productividad y de la calidad de la carne, es un desafío por el cual se recurre al uso de pasturas en parte de la dieta animal, de las cuales es posible obtener entre el 5 al 30% de la energía que el animal utiliza en su crecimiento (Bauza, 2005),...
El Dr. Marcelo Didier, destacado Consultor en producción porcina y asesor de la FAO, disertó en la XVI Semana Previtep realiza en México sobre "Estrategias de alimentación para mejorar el desempeño y la eficiencia"......
La inclusión de núcleos que contienen enzimas en dietas basadas en maíz, soya y subproductos del trigo, mejoró los rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento-ceba. Para este trabajo se utilizaron 200 cerdos del cruce YL x CC21 machos castrados y hembras (1:1) con un peso vivo promedio de 25.0 kg y 75 días de edad. Los animales fueron distribuidos de acuerdo a un diseño de bloques al azar en dos tratamientos experimentales para...
INTRODUCCIÓN La alimentación de los cerdos debe estar basada en dietas que contengan niveles nutricionales adecuados a la genética, etapa fisiológico-productiva, estado sanitario de los animales y de la unidad de producción porcina, condiciones ambientales en donde estén alojados y al manejo al que estén sometidos los mismos (Fuentes et al., 1989). No es suficiente que una dieta...
Javier Chica, Gerente de Tecnología de Especie en Aditivos para Latinoamérica Norte de Provimi Cargill, en exclusiva para engormix, da detalle sobre Utmost, un programa nutricional para cerdos en sitio 3....
Introducción Por su oferta, la pasta de cártamo (Carthamus tinctorius) 1 es una ingrediente atractivo para la alimentación animal, pero su contenido de fibra, la deficiencia de aminoácidos esenciales (Lys, Met e Ile) 2 y la presencia de β-glucósidos1 , han prevenido su uso en la alimentación de cerdos3 . Trabajos previos (en proceso de publicación), mostraron que el...
INTRODUCCIÓN Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. El ensilaje persigue como objetivo el de preservar el valor nutricional del alimento, para poderlo utilizar en cualquier época posterior, especialmente cuando no sea posible disponer de la cosecha fresca. Para...
1. INTRODUCCIÓN La demanda total de carne de cerdo a nivel Latinoamericano, ha tenido un aumento anual de 2.67% en los últimos años (FAO 2012). Esto debido al accesible precio que mantiene en el mercado y por los altos beneficios de proteína animal que brinda (FIRA 2016). Para optimizar los parámetros productivos de una piara de forma eficiente se debe conocer que la alimentación representa el 70% - 80% del total de...
Gonzalo Villar Patiño, Director Técnico de GRUPO NUTEC®, habla sobre las estrategias del Grupo para la etapa de engorda en cerdos....
Hector Herrera habla en Engormix.com sobre el Gluconeogénico con efecto comprobado como lactogénico y reductor de grasa dorsal en cerdos... ...
Mario Gianfelici, Responsable de Tecnología para Cerdos de Provimi Latam Norte, presentó la conferencia ¨Un gran final inicia ahora¨ en el lanzamiento de Utmost en Colombia....
Introducción La elaboración de alimentos para cerdos implica el balanceo de la dieta para optimizar la producción con costo mínimo, y la selección correcta del método de elaboración del alimento. Una forma de elaborar alimentos es mediante tratamientos térmicos (TT). Estos son procedimientos de transferencia de calor, mediante la combinación de...
La nutrición animal se ha convertido cada vez más exigente con el único propósito de lograr una máxima eficiencia productiva al menor costo posible, así como proteger y mejorar el impacto ambiental, por este motivo el objetivo principal de esta investigación fue determinar los niveles óptimos biológicos de metionina protegida en la alimentación de los cerdos para engorda, el cual es el segundo...
Se evaluó la tecnología de cama profunda para la producción porcina en Cuba a pequeña escala. Se utilizaron 72 cerdos (machos castrados y hembras) de la raza YL (Camborough) de aproximadamente 21 kg de peso vivo y 75 días de edad distribuidos en un diseño de experimentos en bloques al azar en dos tratamientos: cama profunda basada en un 80% de bagazo de caña de azúcar seco y un 20% de heno de...
La aplicación de la levadura torula, desarrollada en miel final, en la alimentación de animales monogástricos se ha estudiado ampliamente. Se ha demostrado que puede sustituir totalmente a las fuentes proteicas tradicionales, sin disminuir los indicadores productivos y reproductivos del cerdo (Lezcano 1976, Mora 1979, Barrios et al. 1987, Lan et al.1989, Mederos et al. 1989 y Figueroa y Ly 1990). En la actualidad existe gran demanda por la miel final, debido a que...
Quisiera saber cuales son las diferencias en los porcentajes de granos de las raciones comparadas en distintos países.
Por ejemplo: como es una formulación básica en china, Argntina, Europa y USA.
Todos usan los mismos porcentajes de soja y Maíz? que otras alternativas mas comunes se usan?
Gracias...
En la porcicultura cuando la propuesta y la reducción de costo de producción, y 'evidente que se hace necesario la búsqueda de alternativas que puedan viabilizar mejor en la eficiencia de utilización de la ración por los animales, si se considera que éste es el factor que más onera a producción. Así, las posibilidades del alcance de ese objetivo pasa necesariamente por los conocimientos básicos del metabolismo de los...
INTRODUCCIÓN Dentro de los carbohidratos, la fibra representa a los digestibles por fermentación (no por enzimas), siendo un importante aporte de energía especialmente en los cerdos adultos. Las fibras insolubles como la lignocelulosa (que incluyen la celulosa, la hemicelulosa y la lignina) no ligan nutrientes, no reducen la digestibilidad, producen una saciedad mecánica, mejoran la...
soy un criador de cerdos y desde hace un tiempo los alimento a voluntad pero me encuentro con el inconveniente que se engrasa mucho el canal cundo alcanzan un peso de 85 a 100 kilos...
Cargill proporciona alimentos, productos y servicios agrícolas, financieros e industriales a todo el mundo.Colaborando estrechamente con los agricultores, clientes, gobiernos y comunidades, ayudamos a las personas a progresar al aplicar nuestros conocimientoscon más de 150 años de experiencia. Contamos con 155.000 empleados en 70 países que están comprometidos con la idea de alimentar el mundo de una forma responsable, a reducir el impacto...